ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estres laboral por la emergencia sanitaria


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2020  •  Trabajos  •  3.720 Palabras (15 Páginas)  •  51 Visitas

Página 1 de 15

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION:        4

1.        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        5

2.        OBJETIVOS        6

2.1.        Objetivo general:        6

2.2.        Objetivos específicos:        6

3.        MARCO TEORICO        7

3.1.        Que es el Estrés Laboral        7

3.2.        Causas del estrés laboral        7

3.2.1.        El factor tiempo:        8

3.2.2.        Efectos sobre el trabajo del estrés laboral        8

3.3.        Las fases del estrés laboral        9

3.3.1.        La primera fase es la de alarma.        9

3.3.2.        La segunda fase es la llamada de resistencia.        9

3.3.3.        La tercera y última fase es el agotamiento.        9

3.4.        Cómo se produce el estrés laboral        9

3.5.        Marco Legal        11

4.        METODO        14

4.1.        Metodología de trabajo        14

5.        RESULTADOS        15

5.1.        Descripción de la Empresa        15

5.2. Población evaluada        15

5.2.1. Genero        16

5.2.2. Cargo        16

5.2.3. Conoce sus Funciones        17

5.2.4. Nivel de Exigencia        17

5.2.5.  Nivel de exigencia por Cargo        18

5.2.6.  Actividades que pueden generar posiblemente estrés laboral        18

5.2.7. Ambiente Laboral        19

6.        DISCUSIÓN Y RESULTADOS        20

ANEXOS        21

Anexo 1. Formato de entrevista.        21

Anexo 2. Registro de entrevistas realizadas        23

REFERENCIAS:        31

INTRODUCCION:

Por el gran aumentó de las diferentes tecnologías en la industrialización y la globalización en la cual ha tenido percusiones económicas, los cuales tienen a ser más exigentes cada día con los estándares de calidad más altos, la seguridad y salud en el trabajo se ha tomado una gran importancia para poder alcanzar certificaciones nacionales e internacionales con el objetivo de poder abrir nuevos mercados, cumpliendo con la normatividad vigente tanto nacional como internacional.  Las empresas se han visto obligadas al aumentar su producción con los más altos estándares de calidad en ende mayor exigencia para los trabajadores los cuales se han visto afectado al incremento del estrés laboral, los cual ha obligado a los empresarios a realizar estudios de valoración y prevención de los riesgos psicosociales a nivel laboral.

En Colombia, la indagación metodológica de los diferentes procesos que un trabajador puede llegar a ejecutar en su puesto de trabajo, se ha visto reflejado en la presencia de los riesgos psicosociales los cuales puedes ser uno de los factores que pueden llegar a afectar los niveles y calidad de la producción.  Por tal motivo el Ministerio de la Protección Social, expide la Resolución 2646 de 2008, “por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional”, dando así al empresario herramientas de cómo abordar este Riesgo con los trabajadores en busca de beneficiarlos de una mejor clima laboral y así poder contrarrestar el estrés en ellos.

Por tal motivo se decide realizar este estudio si en la empresa “CONEXIONES CELULARES S.A.S, AGENTES COMERCIAL CLARO”, los trabajadores han mostrado algún comportamiento de estrés Laboral.

 

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Debido a la emergencia sanitaria actual causada por la pandemia por el Covid-19, muchos trabajadores han empezado a sufrir de estrés laboral debido las nuevas condiciones en los puestos de trabajo debido a los protocolos de bioseguridad que se deben mantener y aún más con los puestos de trabajo que su principal función es la de atención al público que por  la falta de educación y de sentido de pertenencia propia, no les gusta mantener su tapabocas puesto, hacer el lavado de manos y la toma de temperatura ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los las barreras principales que debemos utilizar para poder coexistir con esta enfermedad, causado por el Covid-19 ha generado un fuerte impacto en materia psicológica.

En Colombia, en el más reciente informe de la Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos Laborales se determinó que entre 20% y 33% de los trabajadores manifestaban un alto nivel de estrés. (Profex.educarex.es, (s.f)).

  1. OBJETIVOS

  1.  Objetivo general:

Identificar si en la empresa “CONEXIONES CELULARES S.A.S, AGENTES COMERCIAL CLARO”, los trabajadores han mostrado algún comportamiento de estrés Laboral.

  1.  Objetivos específicos:

  • Aplicar la encuesta Para Medir El Estrés Laboral a todos los trabajadores de la empresa.
  • Determinar qué porcentaje de trabajadores presentan estrés laboral.
  • Identificar a que sexo de los trabajadores han presentado algún síntoma de estrés.

  1. MARCO TEORICO

  1.  Que es el Estrés Laboral

El estrés laboral es una condición psicosocial cada vez más ocurrente en los trabajadores y que cada día está aumentando considerablemente en nuestra sociedad, por los diversos tipos de trabajos que han ido mejorando sus procesos en los últimos años. Todo este cambio a tenido unas consecuencias significativas en el bienestar físico y mental de los trabajadores en cual ha venido deteriorando el clima organizacional de las empresas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (561 Kb) docx (457 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com