ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio De Mercado De Una Inmobiliaria


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2012  •  6.830 Palabras (28 Páginas)  •  582 Visitas

Página 1 de 28

Reporte De Resultados

marzo 15

2012

Cumpliendo con la fase 9 del proceso de investigación cualitativa de mercados, los estudiantes de Mercadeo Internacional y Publicidad de la Universidad ICESI, Cristian Sánchez y Carolina Gutiérrez presentan los resultados de la investigación de mercados para TreeHouse.

PROPUESTA PARA TreeHouse

Tabla de contenido

RESUMEN 3

INTRODUCCIÓN 4

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN 4

Lugar y contexto: 4

Diseño de la investigación: 4

Muestra: 5

Procedimiento de la investigación: 6

El pasó a paso de la metodología: 7

1. OBSERVACION CUALITATIVA 7

2. ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD 7

3. GRUPOS DE ENFOQUE 8

HALLAZGOS Y RESULTADOS 10

CATEGORIA 1 13

PERCEPCIÓN DE LA PROPIEDAD RAÍZ 13

CATEGORIA 2: 14

FACTORES DE MOTIVACIÓN DE COMPRA DE UN BIEN RAÍZ 14

CATEGORIA 3: 14

TEMORES ASOCIADOS A LA INVERSIÓN EN PROPIEDAD RAÍZ 14

CATEGORIA 4 15

PROCESO DE COMPRA 15

CATEGORIA 5 16

INSIGHT DE LOS INVERSIONISTAS Y TIMORATOS 16

CATEGORIA 6 17

COMPETIDORES INDIRECTOS 17

CATEGORIA 7 18

PERCEPCIONES DE LOS REMATES 18

CATEGORIA 8 19

IDEA DE NEGOCIO 19

ANALISIS Y CONCLUSIONES 20

Bien raíz 20

Proceso de compra 21

Remate 22

TreeHouse 23

ANEXOS: 24

RESUMEN

Una vez encontrada la oportunidad en el mercado de comercialización masiva de inmuebles en remate, nos motivamos a sumergirnos en suplir las necesidades de este amplio mercado con una propuesta innovadora en Colombia, por ello vimos la necesidad de identificar las características de una propuesta diferenciada de una compañía dedicada a la comercialización masiva de bienes inmuebles en remate. Para esto, se fijaron objetivos específicos donde el proyecto de investigación cualitativa desarrollado logro dar respuesta a estos, y nos permitió conocer:

Los factores de motivación de compra de bienes raíces y las necesidades y preferencias de servicios que maximizan las experiencias positivas de la marca TreeHouse en el momento de la venta y posterior a esta. De igual manera se logró que emergiera el insight de las personas en función de su significado de remate,con el objetivo de direccionar estrategias de marketing a los dos grupos segmentados según las sus características pictográficas (timoratos y capitalistas).

En este proceso se desarrollaron diversas técnicas derivadas del método científico de investigación cualitativa, las cuales se expresan detalladamente a lo largo de este informe, conduciéndonos finalmente a una propuesta que con una mirada holística que nos brinda conclusiones que nos ayudan a reducir la incertidumbre en el lanzamiento de TreeHouse al mercado; facilitando el proceso de toma de decisiones gerenciales y enlazando al consumidor con TreeHouse a través de la información.

Para concluir, entre los hallazgos más relevantes se encuentran:

Los bienes se consideran una inversión segura que se valoriza a través de los años, pero también son un objetivo de la vida del hombre. Significa estabilidad e independencia.

Los métodos de financiación para adquirir vivienda no tienen ninguna referencia positiva en la mente de los consumidores.

El proceso de compra de los timoratos es largo y meditado en familia, mientras que el de los inversionistas en más rápido y satisface un deseo aspiracional. Existen grandes deficiencias en los servicios de venta de las empresas que brindan una oportunidad a TreeHouse de prestar un servicio diferenciado.

Las necesidades de los inversionistas tienen que ver con el deseo de independencia, mejorar estilo de vida, ubicación geográfica favorable, tener en que invertir el dinero y no dejarlo quieto, ganar con el arrendamiento, comprar una ganga y venderla caro. Las propiedades que mejor satisfacen esas necesidades tienen que ver con el espacio, localización, vías de acceso, precio, diseño, estado y tiempo de construcción.

Las personas desconocen lo que realmente es un remate, pero tiene ideas muy claras sobre esto. Existen grandes motivaciones y temores sobre este tipo de bienes y consideran que una empresa que facilite el proceso es conveniente para las personas, siempre y cuando cumpla con algunos requerimientos como empresa.

INTRODUCCIÓN

TreeHouse es una marca que desea crear una buena propuesta diferenciada en el negocio de los remates de manera masiva, naciendo primero en la ciudad de Santiago de Cali debido a que en el mercado no se presenta una idea igual, a excepción de algunas oficinas de abogados que son competencia indirecta y que asesoran en el proceso de adjudicación de estos bienes.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

La metodología que se utilizó para esta investigación fue de carácter cualitativo. Dado que se desconocían elementos claves y específicos por la falta de un referente conceptual, se decidió hacer un estudio sistemático, empírico y crítico; con enfoques de carácter descriptivo y experimental que logró visualizar con mayor lucidez y profundidad el fenómeno de estudio.

La tarea principal fue hacer uso de los argumentos que brinda el enfoque investigativo.Se partió de una necesidad identificada para obtener datos de información proporcionada a partir de las experiencias, sentimientos y factores motivacionales expresados por las personas en el momento de ejercer una interacción directa, personal y subjetiva. Así se logró llegar a una participación activa y fructífera, donde se generaron hipótesis que guiaron la investigación, formando una lógica inductiva, evitando errores y sesgos. Era necesaria la recolección de datos para probar hipótesis iniciales, y refinar las preguntas de la investigación; se buscaba calidad y riqueza en la información, para lograr con un análisis certero y minucioso, obtener datos y conclusiones veraces.

Lugar y contexto:

Las personas que participaron en el análisis fueron cuestionadas en su ambiente natural de trabajo en el caso de la observación, y en su vivienda en el caso de los clientes potenciales.

Diseño de la investigación:

En la investigación se planteó una estructura para la recolección de los datos cualitativos, la cual se basó en tres tipos de técnicas: Observación, Entrevista en profundidad y Grupos de enfoque. Cada objetivo específico de la investigación fue abordado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com