ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio De Mercado-suecia


Enviado por   •  6 de Julio de 2013  •  3.404 Palabras (14 Páginas)  •  376 Visitas

Página 1 de 14

CONTENIDO

CAPITULO I: PERFIL DEL PRODUCTO 4

1.1 CONCEPTO DE PRODUCTO 4

1.2 FICHA TÉCNICA 4

1.3 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 5

CAPITULO II: OFERTA EXPORTABLE 5

2.1 PRODUCCIÓN NACIONAL DE MATERIA PRIMA 5

2.2 PRODUCCIÓN DE LA MACRO-REGIÓN SUR 6

2.3 DISPONIBILIDAD DE LA PALTA EN LA MACRO-REGIÓN SUR 7

CAPITULO III: EXPORTACION NACIONAL DE ACEITE DE PALTA 8

3.1 EXPORTACION NACIONAL 8

3.2 EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE EXPORTACIÓN DEL ACEITE DE PALTA 9

CAPITULO IV: EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN A NIVEL MUNDIAL 10

4.1 DINÁMICA EXPORTADORA MUNDIAL 10

4.2 DINÁMICA IMPORTADORA MUNDIAL 11

CAPITULO V: ESTUDIO DE MERCADO 12

5.1 PERFIL DEL PAÍS 12

5.2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO IMPORTADOR 12

5.2.1 Tamaño del mercado 12

5.2.2 Principales indicadores de Crecimiento: 13

5.2.3 Crecimiento en los últimos años 14

5.3 SITUACIÓN ARANCELARIA Y PARA ARANCELARIA 14

5.3.1 Código arancelario Sueco 14

5.3.2 Arancel general 14

5.3.3 Arancel preferencial producto peruano 14

5.3.4 Otros países con ventajas arancelarias 15

5.3.5 Otros impuestos 15

5.3.6 Requisitos y Barreras para-arancelarias 15

5.4 DINÁMICA EXPORTADORA E IMPORTADORA SUECA 18

5.4.1 Exportacion Sueca De Grasas Y Aceites 18

5.4.2 IMPORTACION SUECA DE GRASAS Y ACEITES 19

5.5 CONSUMO DEL PRODUCTO 19

5.5.1 Tendencia del consumidor sueco 19

5.5.2 Potencial del producto 20

5.5.3 Comsumo aparente 21

5.5.4 Ventas de aceites de cocina en el comercio 21

5.5.5 Formas de uso 23

5.6 CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN 23

5.6.1 Sector minorista 24

5.6.1.1 Participación en el mercado sueco de los supermercados 25

5.6.2 El sector de restaurantería y del servicio de comidas 26

5.7 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 26

5.7.1 PRESENTACIÓN Y PRECIOS DE REFERENCIA DEL PRODUCTO 26

5.8 FERIA Y EVENTOS LOCALES A REALIZARSE EN EL MERCADO EN RELACIÓN AL PRODUCTO 28

CAPITULO VI: CONCLUSIONES Y RENCOMENDACIONES 29

6.1 CONCLUSIONES: 29

6.2 RECOMENDACIONES 30

CAPITULO VII: FUENTES RELEVANTES DE INFORMACIÓN EN RELACIÓN AL PRODUCTO 29

CAPITULO I: PERFIL DEL PRODUCTO

1.1 CONCEPTO DE PRODUCTO

Por sus beneficios y delicado sabor el aceite de palta representa la mejor opción para combinar el placer de comer y el cuidado de la salud.

El aceite de palta es 100% natural, excelente para cocinar con extraordinarios beneficios para la salud, este aceite es obtenido de la preciada palta Hass y Fuerte. Puede ser utilizado para cocinar cualquier alimento. El Aceite de palta no contiene colesterol además de su delicioso sabor y su alta concentración de omegas 3, 6 y 9 que ayudan a bajar los niveles de “grasas malas” (saturadas) en la sangre y a incrementar las “grasas buenas” , también contiene vitaminas: A, B, D y E.

1.2 FICHA TÉCNICA

Producto : Aceite de Palta Hass y Fuerte

Tipo de producto : Producto de consumo

Presentación : Aceite natural en botella de vidrio verde oscura

Envase : Botellas de 250ml.

Textura : Oleosa y agradable al paladar

Color : Verde esmeralda

TABLA N° 01

CARACTERÍSTICAS FÍSICO- QUÍMICAS

ANALISIS UNIDAD ESPECIFICACION

Gravedad Especifica (25°C) 0,915-0,918

Índice de Reacción (25°C) 1,4690-1,4700

Índice de Yodo (WIJS)(GL2/100g) 82-84

Ácidos Grasos Libres (%) 0,4 máx.

Índice de Peróxido (meq 02Kg) 5 máx.

Humedad y Volátiles (%) 0,2 máx.

Fuente: Alimentación Sana

TABLA N° 02

COMPOSICIÓN DEL ACEITE DE PALTA

ÁCIDOS GRASOS UNIDAD ESPECIFICACIÓN

Ácido Palmítico (%) 12,0 – 15,0

Ácido Palmitoléico (%) 4,0 - 5,0

Ácido Esteárico (%) 0,5 - 1,0

Ácido Oleico (%) 68,0 – 74,0

Ácido Linoléico (%) 9,0 – 10,0

Ácido Linolénico (%) 0,5 - 1,0

Fuente: Alimentación Sana

1.3 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Las grasas sólidas y aceites vegetales fijos y sus fracciones, incluso refinados, pero sin modificar químicamente, en envases inmediatos de > 1kg, líquidos, ncop (exc.pra usos técnicos o industriales, y las grasas y aceites crudos): otros

CAPITULO II: OFERTA EXPORTABLE

2.1 PRODUCCIÓN NACIONAL DE MATERIA PRIMA

Véase la tabla Nº 03, la producción nacional de palta en toneladas métricas, en los años 2008 al 2012.

TABLA N° 03

PRODUCCIÓN NACIONAL DE PALTA

AÑO 2008 2009 2010 2011 2012

PRODUCCIÓN (TNM) 145069 150936 184369 200564 227681

Fuente: Ministerio de Agricultura

Elaboración: Propia

Figura N° 01: PRODUCCIÓN NACIONAL DE PALTA

Fuente: Ministerio de Agricultura

Elaboración: Propia

Tal como se observa en la Figura N°01, el comportamiento de la producción de palta en el Perú en el periodo 2008-2012 se ha registrado un crecimiento de 36.28% en la producción nacional de palta.

2.2 PRODUCCIÓN DE LA MACRO-REGIÓN SUR

Figura N° 02: EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Fuente: Ministerio de Agricultura

Elaboración: Propia

Tal como se observa en la Figura N°2, el comportamiento de la producción de palta en la Macro Región Sur en el periodo 2008-2012 se ha registrado un crecimiento en 64% para la región de Arequipa, en 46% para la región de Moquegua y en 70% para la región de Tacna.

2.3 DISPONIBILIDAD DE LA PALTA EN LA MACRO-REGIÓN SUR

TABLA N° 04

PALTA DISPONIBLE (TONELADAS)

AREQUIPA MOQUEGUA TACNA

PRODUCCIÓN 8314 5055 195

EXPORTACIÓN (446) (287) 0

Consumo Interno (1876) (477) (671)

Disponible por Región 5992 4291 -476

TOTAL DISPONIBLE 9807 TNM

Fuente: Dirección de Comercio Exterior

Elaboración: Propia

Tal como se observa en la Tabla Nº 04, la disponibilidad de materia prima de la Macro-Región Sur es de 9807 TNM, (el consumo interno de cada región es hallado multiplicando el número de habitantes con el consumo per cápita).

CAPITULO III: EXPORTACION NACIONAL DE ACEITE DE PALTA

3.1 EXPORTACION NACIONAL

Figura N° 03: EXPORTACIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com