ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de caso: Forescar LTDA


Enviado por   •  16 de Marzo de 2021  •  Apuntes  •  950 Palabras (4 Páginas)  •  126 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Estudio de caso sobre la gestión del conocimiento como alternativa para la ejecución de proyectos dentro de las organizaciones. Estudio de caso: Forescar LTDA

Paola Andrea Pinzón Pulido, Jorge Luis Quintana Vanegas, Arelys Rodríguez Acosta

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Rectoría Virtual y a Distancia

Especialización en Gerencia de Proyectos

Barrancabermeja

2020


Introducción

Para el estudio de caso hemos elegido trabajar en el análisis de la empresa Forescar Ltda. Esta empresa fue creada en enero de 2006 por dos socios capitalistas. La empresa es lo que en su entorno llaman como una Empresa Local, ya que pertenece a personas radicadas en el corregimiento El Centro. Es una organización con fines de lucro, formal y centralizada ya que las decisiones finales las toma el gerente y dueño de la empresa. Es una empresa pequeña y familiar. El número de trabajadores varía dependiendo del contrato o contratos que se estén ejecutando, es así como pueden llegar a tener hasta 50 trabajadores en un momento dado. Sin embargo, como nómina fija siempre está el gerente, la secretaria, el coordinador HSE. La empresa se dedica a ejecutar trabajos de obras civiles, generalmente para la industria del petróleo. Se evidencian varias problemáticas, una de ellas es la falta de liquidez por lo que el estudio de caso se va a abordar a través del análisis de esta empresa para encontrar posibles soluciones.      


  1. Análisis de la empresa

  1. Estructura jerárquica y roles de función

La empresa cuenta con una estructura jerárquica definida debidamente documentada ya que esta certificada por el RUC el cual se encuentra actualmente vigente.  

Cuenta con roles de función para cada cargo del personal que contrata, debidamente identificados en documentación. Se evidencia claramente que hay un gerente de la empresa, una secretaria, un coordinador HSE, ingeniero residente, oficiales, obreros.

  1. Problemáticas identificadas

Problemática 1: Los servicios para los que fue creada la empresa tales como el servicio de construcción de obras civiles y de mantenimiento menor a instalaciones se prestan solamente a la empresa Occidental Andina Llc desde hace 4 años, teniendo meses en stand by durante el transcurso del año sin contrato alguno que genere ingresos.

Problemática 2: Falta de liquidez.  A raíz de la problemática por Covid -19 se ha acrecentado el problema de liquidez en la empresa por falta de flujo de caja. Por consiguiente, se ha generado retrasos en los pagos a proveedores y pagos de nómina. Adicionalmente, no se lleva control adecuado por contrato ejecutado de los gastos e ingresos a fin de que se pueda discriminar si el contrato o proyecto originó ganancias o pérdidas.

  1. Posibles estrategias de solución

Problemática 1 - Solución 1. Se deben incluir nuevas empresas a las cuales se les puedan prestar los servicios. Esto se puede hacer realizando seguimiento de las páginas de contratación llámese SECOP I o SECOP II donde se registran públicamente las convocatorias para participar en contratos nuevos como lo es las entidades públicas o mixtas.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (69 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com