ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etapas de control del proceso administrativo


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2015  •  Apuntes  •  452 Palabras (2 Páginas)  •  588 Visitas

Página 1 de 2

La etapa de control dentro del proceso administrativo.

Cesar Daniel Lagos Jerez

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN

Instituto IACC

Mayo 23 de 2015

Desarrollo

OBJETIVO DEL CONTROL:

Identificar a través del desarrollo de un caso los tipos de control y sus variables.

INSTRUCCIONES:

Para un proyecto de fabricación de tortas, conteste:

• Señale tres ejemplos de controles administrativos que se pueden aplicar y ¿Cómo lo aplicaría? Comente.

Los estándares de control administrativo para la fabricación de torta estarn basados en :

Control preliminar:

 Definir tipo de torta a hacer.

 Chequear que los ingredientes para la confección de la torta este completos y no se tengan que ir a comprar a último minuto.

 Utensilios en buen estado y con un estándar adecuado tanto en higiene como en seguridad.

Control concurrente:

 Guiarnos por medidas de elaboración según los estándares y requerimientos.

 Mezclas de ingredientes adecuados y en orden según la necesidad que se nos plantee en la planificación.

 Establecer tiempo de cocción y relleno según estándar (Enfriamiento de los productos, refrigeración) según sea necesario.

Retroalimentación:

 Verificar que el producto semiterminado este en estar adecuado (altura, textura, otros).

 Escuchar a los clientes o comensales su opinión, mejorar ciertos aspectos que ellos crean relevantes.

 Decoración adecuada según lo solicitado (que el producto terminado cumpla con lo esperado, si la idea solicitada se ajustó al producto terminado).

• Señale que variables controlaría y que estándares fijaría.

Estándares fijos:

Ingredientes, producto en stock, tiempos de cocción, gramaje de los ingredientes, decoración estándar y predeterminada, alturas mínimas y máximas del producto terminado, tipos de relleno.

Variables a controlar:

Tiempos de entrega, maceración y reposo de los ingredientes, tiempo de refrigeración de los productos, clientes que salgan de los estándares ofrecidos, recurso humano inserto en el proceso productivo.

• Señale las tres desviaciones más comunes que cree que se puedan presentar.

 Mal gramaje de los productos.

 Falta de personal por motivo externo (enfermedad, ausencia injustificada, pedido mal tomado).

 Falta de motivación de algún integrante de la organización.

 Producto defectuosos

 Doble confección por error de producción.

 Falla de algún bien mueble que afecte a la producción.

• Defina las tareas básicas (no menos de cinco y no más de siete)para poder realizar el proyecto de confeccionar una torta, confeccione la carta Gantt

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (49 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com