ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion De Proyectos


Enviado por   •  15 de Marzo de 2015  •  1.311 Palabras (6 Páginas)  •  2.898 Visitas

Página 1 de 6

Objetivo:

• Identificar la incertidumbre y los riesgos alrededor de la obtención de beneficios en un proyecto de inversión.

Procedimiento:

Parte 1

1. Generación de idea

a. Reúnanse en equipos de 3 personas.

b. Realicen una lluvia de ideas sobre el significado de la incertidumbre y riesgos de los proyectos de inversión, en aspectos económico-financieros.

c. Reflexionen sobre los casos de incertidumbre y riesgos en proyectos de inversión llevados a cabo en países cuya economía es más estable que la de otros; realicen un cuadro comparativo para mostrar las principales diferencias.

Parte 2

2. Generación de aspectos que dan paso a la incertidumbre y riesgos en los proyectos

a. Cada integrante del equipo deberá llevar a clase un ejemplo real sobre un proyecto de inversión de cualquier tipo y país.

b. Compartan sus proyectos de inversión e identifiquen en cada uno de ellos los aspectos, hechos o circunstancias que consideren pueden generar riesgos e incertidumbre financieras y económicas en su ejecución.

c. Elijan el proyecto que les parezca más representativo y bosquejen posibles alternativas para enfrentar dichos riesgos e incertidumbres.

Resultados:

Parte 1

1. Generación de idea

a. Reúnanse en equipos de 3 personas.

b. Realicen una lluvia de ideas sobre el significado de la incertidumbre y riesgos de los proyectos de inversión, en aspectos económico-financieros.

Hay incertidumbre cuando los escenarios, o la distribución de frecuencia de sus resultados, se desconocen, por ejemplo, la posibilidad de que un avión caiga sobre una fábrica

La incertidumbre en los proyectos de inversión se ha transformado actualmente, ya que los procesos económicos se han globalizado en el mundo, lo cual ha llevado a que las relaciones comerciales y financieras se estrechen aún más entre países y empresas de distintos continentes.

Las estimaciones de los flujos de efectivo son las que se ven afectadas por el comportamiento incierto de las variables externas e internas.

Por ejemplo, supongamos que el proyecto de inversión ya está en marcha y aparece un nuevo producto competidor, el cual es más barato y de igual calidad al que el proyecto comienza a fabricar, seguramente que el pronóstico de ventas quedará muy por encima de lo que en realidad el proyecto logrará, y en consecuencia la cobranza a clientes disminuirá afectando el flujo neto de caja; en otras palabras, la rentabilidad será menor a la esperada.

Los Riesgos financieros, consisten en la posibilidad de que los ingresos no se alcancen o que los costos y gastos rebasen lo programado para el proyecto, con consecuencias negativas para lograr el rendimiento esperado.

En consecuencia, conforme avanza el desarrollo de las etapas del proyecto, se esperaría que la incertidumbre disminuyera; sin embargo, esto no es posible porque la empresa no tiene el control de las variables externas y tampoco totalmente de las variables internas (las cuales se detallarán en el análisis de sensibilidad).

c. Reflexionen sobre los casos de incertidumbre y riesgos en proyectos de inversión llevados a cabo en países cuya economía es más estable que la de otros; realicen un cuadro comparativo para mostrar las principales diferencias.

Proyecto de inversión en México Proyecto de inversión en Estados Unidos

La incertidumbre o riesgo asociado con la implementación de un proyecto. Cualquier negocio tiene recursos limitados para poder desarrollar e implementar todas las oportunidades productivas disponibles. Esto obliga a empresarios e inversionistas a destinar recursos sólo a aquellos proyectos que ofrecen el mayor beneficio, es decir, el mayor rendimiento. Adicionalmente, el empresario o inversionista tiene que asegurarse, no únicamente que sus recursos disponibles son asignados a aquellos proyectos que ofrecen el mayor rendimiento, sino también, que son asignados a aquellos proyectos que ofrecen el mayor rendimiento por arriba del que ofrece el mercado financiero. (El mercado o sistema financiero está integrado por: los intermediarios financieros [instituciones financieras públicas y privadas tales como bancos, casas de bolsa, etc.] ; los bienes u objetos de intercambio [activos financieros tales como: acciones, certificados, pagarés, bonos, etc.] y, los participantes [personas físicas y morales que compran y venden activos financieros a través

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com