ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia 2 oportunidades de exportación


Enviado por   •  24 de Junio de 2020  •  Trabajo  •  726 Palabras (3 Páginas)  •  107 Visitas

Página 1 de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

REGIONAL ANTIOQUIA, COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL,

PECUARIO Y TURÍSTICO

TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

EDGAR ALEJANDRO HERRERA SABOGAL

FICHA No. 2104828

SENA 2020

OPORTUNIDADES DE EXPORTACIÓN

Sector Manufacturero

  • Comida para animales - Industrial

Sector Agroindustrial

  • La Uchuva – Agrícola

Sector Servicios

  • Animación digital y de videos juegos - Tecnología

¿Qué criterios utilizó para seleccionar estos productos o servicios?

Primero fue necesario observar la demanda que tiene cada uno de ellos en diferentes países de la región, de Europa y Asia, nicho del mercado y su nivel de competitividad, los estímulos arancelarios, promedio de ventas en los últimos años, tecnología con lo que se cuenta para el desarrollo de éstas actividades,  que tratados de libre comercio tiene suscritos Colombia del tal manera que se pueda determinar las ventajas para su exportación y facilidad para el transporte de los mismos y por último su nivel de expansión y crecimiento.

¿Por qué considera que cada uno de estos productos o servicios tienen el potencial para ser exportados?

  • Comida para Animales: Es un producto que está en constante crecimiento ya que los dueños de mascotas están cada vez más dispuestos a invertir en productos que generen bienestar y salud a sus fieles amigos, en países como Estados Unidos el promedio de mascotas es de 1 por cada dos personas lo cual lo hace un mercado potencial, con un gasto de US$ 46.000 millones en el año en este tipo de productos, otros países  como México y  Canadá se han convertido en buen nicho situación que ha provechado Colombia, según datos de PROCOLOMBIA las exportaciones colombianas en los últimos años han sido de US$ 11,8 millones en el 2016, subieron a US$17,6 millones y en 2017 y terminaron en US$21,6 millones, lo que evidencia la tendencia al alza de este mercado. Este año, entre enero y julio sumaron US$17,5 millones, lo que significó un 32% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Si observamos estos datos y teniendo en cuenta que la tenencia de mascotas en los hogares es cada vez mayor lo cual se demuestra en las cifras de crecimiento en el mercado, hace de este producto un gran candidato para la exportación, además que nuestro país cuenta con una gran cantidad de empresas que procesan una gran variedad de alimentos elaborados con productos naturales y nutritivos. La materia prima se produce en nuestro territorio lo que la hace más asequible y a bajos costos.

  • La Uchuva: Considerado un alimento exótico por su sabor  y presentación, el consumo y demanda de  ésta fruta viene creciendo a nivel mundial, países como Estados Unidos, Países Bajos, Japón  y Rusia lo han integrado en sus productos de consumo diario ya que es rico en vitamina A, B y C, fibra, potasio, fósforo, hierro y zinc, el consumo de 100 gramos de esta fruta aporta 53 calorías, 11,2 de carbohidratos, 0,7 gramos de grasa, 1,9 gramos de proteína, así como vitaminas y minerales al organismo. A nivel mundial actualmente hay una gran preocupación por el consumo de alimentos frescos y saludables y buscando mejorar la salud de sus habitantes. los países han incremento la importación de estos alimentos. Desde hace mas 15 años desde Colombia se viene exportando la Uchuva con promedio de ventas anuales de US $32 millones y que viene en notable crecimiento, además somos los mayores productores en el mundo y abarcamos el 80% del mercado de esta fruta. Según PROCOLOMBIA el crecimiento en la exportación creció en último año un 42,5%.
  • Animación digital y de videos juegos: Teniendo en cuenta que el mundo cada vez se convierte mas digital y la facilidad que tiene las personas de adquirir elementos como celulares, tables o computadores hacen de la industria de videos juegos un gran factor de oferta en el mercado cada vez más demandante de innovación y calidad. Colombia está incursionando en el sector con diseños de contenidos animados en 2D Y 3D, desarrollando videos juegos para smartphones, consolas, páginas web y redes sociales, se destaca por su calidad y altos niveles competitivos y bajos costos, países como Estados Unidos, México, Canadá, Latinoamérica y Europa tienen alta demanda de nuestros productos, a demás se cuenta con políticas de estimulo al desarrollo de contenidos digitales. Esto hace que la industria vaya en un crecimiento notable que esta convirtiendo a nuestro país en una potencia latinoamericana en el desarrollo de estos productos.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (76 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com