ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia de Aprendizaje: Requisitos legales de la contabilidad


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2020  •  Examen  •  585 Palabras (3 Páginas)  •  1.104 Visitas

Página 1 de 3

Fecha de elaboración: 02 de septiembre de 2020

Nombre del Módulo: Contabilidad Financiera v1

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Requisitos legales de la contabilidad.

Nombre del asesor:

Instrucciones

1. Complementa con tus propias palabras la siguiente tabla.

El principal objetivo de la contabilidad es:

Es para estar informados de las finanzas de una organización tanto externa o internamente por las cantidades de las compras y de las ventas realizadas de los clientes o proveedores con la finalidad de establecer los presupuestos y los objetivos, y así, planear para que se usen adecuadamente los recursos con la encomienda de reducir los gastos.

Las personas interesadas en la toma de decisiones a partir de la información contable de un negocio son :

• Los accionistas o dueños.

• El Gerente General.

• Empleados.

Son tres beneficios que proporciona un sistema contable a una empresa:

• Proporciona información financiera de los bienes que tiene un negocio y también de lo que se les debe a los proveedores y clientes; además, se reflejan las cantidades que los socios aportan y las reinversiones que se hacen para que crezca más la organización.

• Nos permite conocer si la empresa deja ganancias cuando sabemos la cantidad de los ingresos, ventas y gastos que fueron generados en un periodo contable.

• Nos proporciona la factibilidad del costo para vender un producto o servicio.

En México las instituciones que están obligadas a llevar registros contables son:

• Instituciones lucrativas: el objetivo es tener beneficios económicos.

• Instituciones no lucrativas: su finalidad es servir a la población con recursos del gobierno, personas físicas o de organizaciones.

• Instituciones gubernamentales: institución a cargo del gobierno.

3 de las principales leyes que norman y regulan la contabilidad son:

1.- Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA).

2.- Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).

3.- Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM).

Existen diferentes ramas de la contabilidad, a continuación se definen cada una:

1. La contabilidad financiera consiste en:

Registrar los hechos históricos de una manera cronológica y es regulada por las normas internacionales de contabilidad. Se enfoca a los usuarios externos del negocio.

2. La contabilidad de costos se define como :

Es una técnica contable que tiene como finalidad crear un sistema de información que permita conocer cuál es el costo de los productos fabricados. Supone la valoración, análisis y control de todo el proceso productivo del que se compone la explotación empresarial.

3. La contabilidad gubernamental

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com