ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolucion De La IDE En Mexico


Enviado por   •  24 de Mayo de 2012  •  453 Palabras (2 Páginas)  •  483 Visitas

Página 1 de 2

A nivel regional, el comportamiento

de la IED de 2000 a 2001 afecta negativamente

a la mayoría de las zonas del

país, con excepción de la Capital. Esta

región ha logrado incrementar de forma

importante los recursos provenientes

del exterior ya que es la sede de los corporativos

fi nancieros con movimientos

estratégicos relevantes (adquisiciones y

fusiones) en los últimos años.

Evolución de la IED en México

La inestabilidad de los mercados

internacionales de los últimos años ha

provocado que las decisiones de inversión

de las empresas multinacionales se

basen en consideraciones estratégicas

cada vez más complejas. Esta situación,

aunada con la creciente participación

de las economías asiáticas en los fl ujos

de comercio mundial, ha dado lugar a

que el nivel de competencia entre países

para la atracción de fl ujos de IED se

haya incrementado de forma notable.

Bajo esta perspectiva, resulta de interés

analizar la evolución de la IED en

México poniendo especial énfasis en

los últimos años de los que se dispone

de información (2000 y 2001).

De 1994 a 1999 la IED realizada en

México se ha ubicado entre 7.7 y 12.7

mil millones de dólares, mostrando

una tasa media anual de crecimiento

de 3.6 por ciento. De 1999 a 2001 los

recursos provenientes del exterior en

materia de inversión directa presentan

crecimiento, ubicándose en este último

año en 24.7 mil millones de dólares.

Este incremento, ha obedecido a la

expansión mostrada en los servicios

fi nancieros como resultado de fusiones

y adquisiciones particularmente en el

sector bancario3 (ver gráfi ca 1).

Si se excluye el sector de servicios

financieros, de seguros y fianzas,

la IED en el país muestra un

estancamiento importante a partir de

1999. Esto indica que en los últimos

años México ha dejado de recibir fl ujos

6 Diciembre 2002 de inversión del exterior de forma

notable en muchas actividades. Como

se aprecia en la gráfica 2, la IED

realizada en el sector manufacturero

sufre la mayor pérdida, al pasar de 8.7

a 4.7 miles de millones de dólares de

1999 a 2001; es decir, los recursos de

inversión provenientes del exterior en

las manufacturas se redujeron, en dos

años, 4 mil millones de dólares. Esto

se debe, fundamentalmente, a la caída

en el subsector de productos metálicos,

maquinaria y equipo, fuertemente

ligado a la actividad maquiladora de

exportación (ver gráfi ca 3).

Si bien de 1999 a 2000

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com