ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Dirección estratégica


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2023  •  Exámen  •  3.959 Palabras (16 Páginas)  •  66 Visitas

Página 1 de 16

Examen Final

  1. Términos Pareados

Según lo visto en clase, escriba el número que corresponda de la columna A en la columna B: (24 puntos, 3 cada uno)

  1. Merchant

__ Se encarga de colocar o distribuir los productos en el exterior, a cambio de una comisión 3

  1. Franquicias

__ Compra en el país de origen y vende en el mercado de destino. 1

  1. Agente

__ La empresa en este tipo de estrategia tiene actividades repartidas por todo el mundo. 8

  1. Contratos de Administración

__ La empresa se hace cargo del proceso de exportación, operando con personal propio en el mercado de destino. 6

  1. Acuerdos de Cooperación

__ Algunos ejemplos son: McDonald’s, Pollo Campero, Doggi´s. 2

  1. Exportación Directa

__Se unen dos o más culturas diferentes. 7

  1. Joint-Venture

__ Las empresas adquieren habilidad, recursos y tecnología que le sería más difícil obtenerlas por si solos 5

  1. Estrategia Transnacional

__ Se exportan servicios a cambio de ciertos honorarios. 4

II. Selección Múltiple (20 puntos, 4 cada uno)

Según Jarillo en Capítulo 5 “Estrategias de Entrada a mercados externos Marque la alternativa que considere correcta.

1) ¿Cómo se define Trading Company?:

a) Como una empresa general de comercio que opera en muchos países estableciendo toda una red de conexiones internacionales.

b) Como un individuo o firma que se encarga de colocar productos de la empresa en el exterior a cambio de una comisión.  

c) Como una firma que actúa como si fuera departamento de exportación de la empresa.

d) Como una entidad independiente de propiedad de un grupo de empresas que en conjunto exportan.

2) Seleccione el sinónimo más acorde a Joint-Venture:

a) Inversión conjunta o coinversión

b) Juntos al éxito

c) Agente

d) Bróker

3) ¿Qué es un Bróker?

a) Es el típico intermediario, cuyo papel es poner de acuerdo con un vendedor y comprador de países distintos, a cambio de una comisión o pago fijo.  

b) Es un individuo que trabaja para dos empresas necesariamente locales.

c) Es un intermediario que se encarga de colocar los productos de la empresa en el exterior a cambio de una comisión.

d) Es un comerciante

4) Un ejemplo de esto (Señale a que corresponde) es LACOSTE, fabricante francés de camisas deportivas, muy extendidas por todo el mundo, que se fabrican por empresas independientes en cada uno de los países en que se venden, pero con el diseño y bajo control de calidad de la casa central.

a) Franquicia

b) Contrato de Fabricación

c) Licencia

d) Agente

5) Corresponde a la definición de Distribuidor

a) No toma posesión de los productos y trabaja en base a comisión

b) Toma posesión de los productos exportados por la empresa en cuestión, se encarga de venderlos a clientes finales a cambio de un margen

c) Firma local que actúa en representación de la empresa exportadora en el país destino

d) Importa los productos del exportador por su cuenta y riesgo

III. Verdadero y Falso (24 puntos, 4 cada uno) Responda verdadero o falso según corresponda. Justifique las falsas.

1)____ Empresa Licenciataria es la que hace uso del intangible. V

2)____ La estrategia Transnacional posee Baja Coordinación y Baja Localización F, poseen una alta coordinación y localizacion

3)____ Estrategia Multidoméstica no exige gran coordinación a las distintas subsidiarias, éstas actúan como entidades autónomas. V

4)____ En una Franquicia la poseedora de la marca y de un gerenciamiento prefijado se denomina el franquiciado F, se llama franquiciante

5)____ La exportación indirecta enfrenta un alto riesgo. F, es de bajo riesgo

6)____ Un ejemplo de Consorcio de exportación de CORPESCA V

IV. Desarrollo

  1. ¿Cuándo una empresa multinacional está integrada verticalmente? (12 puntos)

Cuando la empresa esta integrada verticalmente, significa que tiene control sobre todos sus procesos productivos, desde la obtención de las materias primas hasta los canales de distribución para llegar directamente cliente final, obteniendo mayor eficiencia operativa y mayor control en la calidad de los productos y sus precios.

  1. Durante el proceso de internacionalización las firmas deben estar preparadas para superar Obstáculos. Nombre y explique cada uno de ellos.

Obstáculos Financieros:

Falta de acceso a crédito y Fluctuaciones de las monedas

Obstáculos Comerciales

Desconocimiento de las oportunidades comerciales

Difícil acceso a los clientes potenciales

Obstáculos Logisticos:

Altos costos para viajar a distintos mercados extranjeros, altos costos de fletes, altos costos de coordinación y transporte

Obstáculos Culturales

Diferencia de idiomas

Desconocimiento de los gusto y preferencias de los consumidores

Obstáculos Legales

Barreras Arancelarias y no arancelarias, derechos aduaneros y no aduaneros

  1. Defina qué es una Licencia; Mencione una Ventaja de esta estrategia de entrada a mercados externos; y por último señale un ejemplo que usted considere acorde

Es un tipo de acuerdo contra actual donde la Empresa Licenciadora le otorga a la Empresa Licenciataria un intangible o licencia a cambio de un royalty o pago fijo inicial o ambas. Esta Licencia es un medio para poder llegar a los mercados existentes sin la necesidad de invertir recursos y tiempo para desarrollarlo.

La ventaja de las Licencias:

Hay un rápido retorno de lo que se invierte.

Examen Parte II

  1. Explique las respuestas o estrategias genéricas que puede usar una empresa multinacional en el mercado internacional. Para cada caso ponga un ejemplo distinto de los de las ppt o clase.
  • Global: son empresas que tienen su cadena de valor o concentrada alrededor de la casa matriz o localizada en varias partes del mundo para minimizar los costos, están altamente coordinadas, ignoran las diferencias locales ya que ven al mundo como uno solo, suelen vender a través de intermediarios y no tienen presencia en el exterior. Ejemplo: Empresa Boing
  • Multidomestica: Son empresas que desarrollan sus actividades alrededor del mundo, las subsidiarias de producción actúan como entes autónomos y sus productos se adecuan al mercado local. Ejemplo: Empresa Telefonica España
  • Transnacionales: Son empresas que tienen sus actividades repartidas por todo el mundo, están altamente coordinadas, tienen varias líneas de producción para sacar provecho a las economías de escala y sus producciones son estandarizadas. Ejemplo: Toyota
  1. Las formas de invertir en el mercado internacional son diversas, al respecto identifique y explique la IDE más o la menos agresiva, en términos de recursos comprometidos, y del nivel de integración hacia el consumidor final. Ejemplifique. (15 puntos)

Mas Agresiva:

Subsidiarias extranjeras/producción: El 100% de las acciones la tiene la casa matriz, la empresa puede crear una nueva empresa o adquirir una para llegar a los mercados existentes. Ejemplo: Sodimac en Mexico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (107 Kb) docx (206 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com