ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Semana 11 Bases Teorico


Enviado por   •  22 de Enero de 2015  •  398 Palabras (2 Páginas)  •  2.134 Visitas

Página 1 de 2

• Pregunta 1

1 de 1 puntos

"Gadamer no concede prioridad al acuerdo con los otros, a lo semejante, prefiere el disenso sobre el consenso."

Respuesta seleccionada: Falso

• Pregunta 2

1 de 1 puntos

"Gadamer menciona que la construcción de la realidad depende del mundo lingüístico que habitamos y, puesto que hay múltiples modos de construir lingüísticamente la realidad, la verdad se conforma en cada universo lingüístico y se alcanza por un consenso racional, siempre revisable y provisional."

Respuesta seleccionada: Verdadero

• Pregunta 3

1 de 1 puntos

"López Sáenz considera que la postura de Gadamer es ambivalente: por un lado, renuncia a la Verdad como instancia que nos sobrepasa y por otro, parece admitir que la búsqueda de la verdad no se limita a nuestra exclusiva competencia: encontramos la verdad, pero ella también nos encuentra."

Respuesta seleccionada: Verdadero

• Pregunta 4

1 de 1 puntos

El ensayo aborda reflexiones sobre la verdad de la filosofía hermenéutica de H.G. Gadamer.

Respuesta seleccionada: Verdadero

• Pregunta 5

1 de 1 puntos

"Gadamer piensa que el arte representa la manifestación sensible de la idea, pero frente a él, cree que la verdad del arte no está subordinada a otra superior, sino que es arquetípica con respecto a las restantes verdades que se dan en las ciencias del espíritu."

Respuesta seleccionada: Verdadero

• Pregunta 6

1 de 1 puntos

La obra de Gadamer se basa en la formulación de una teoría de la verdad y deja de mencionar lo relacionado a las ciencias del hombre.

Respuesta seleccionada: Falso

• Pregunta 7

1 de 1 puntos

"Gadamer anula la idea de que sería necesario un diálogo infinito entre los hombres para desarrollar el diálogo interior del alma consigo misma, además ignora la posibilidad de trascender las limitaciones fácticas, por eso considera que la experiencia y la socialidad carecen de sentido."

Respuesta seleccionada: Falso

• Pregunta 8

1 de 1 puntos

"El reconocimiento gadameriano de la dignidad de cada interpretación corre el peligro de justificar todo lo que se manifiesta en el diálogo, por irracional e injusto que sea. "

Respuesta seleccionada: Verdadero

• Pregunta 9

1 de 1 puntos

"Como en Heidegger, para Gadamer el lenguaje es el camino que origina la verdad a través de la comprensión interpretativa, pero el lenguaje no es una entidad autosubsistente, sino el medio universal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com