ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exportaciones Colombianas


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2013  •  1.718 Palabras (7 Páginas)  •  316 Visitas

Página 1 de 7

DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES (DIAN):

Funciones:

Las más importantes son:

•Dirigir y Administrar la Gestión Tributaria, Aduanera, y de Control de Cambios por Importación y Exportación de Bienes y Servicios, gastos asociados a las mismas, Financiación en moneda extranjera de Importaciones y Exportaciones, ysubfacturación y sobrefacturación de estas operaciones a nivel nacional.

•Administrar los Impuestos, Derechos de Aduana y demás Impuestos al ComercioExterior, en lo correspondiente a su Recaudación, Fiscalización, Control, Represión, Penalización, Liquidación, Discusión, Cobro, Devolución y Sanción y Controlar las Obligaciones Cambiarias.

•Programar, Ejecutar y Controlar las operaciones relacionadas con los Regímenes Aduaneros, y realizar la Aprehensión, Decomiso o Declaración en Abandono de Mercancías a favor de la Nación, su Control, Administración y Disposición;

•Definir, Dirigir, Orientar, Administrar, Controlar y Supervisar la Política FiscalAduanera

•Impartir educación formal y no formal, y otorgar los respectivos certificados y títulos autorizados por la Ley, en materia Tributaria, Aduanera y Cambiaria.

BANCOLDEX:

El Banco es una sociedad anónima de economía mixta, vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, siendo el Gobierno Nacional su mayor accionista. Opera en Colombia como un banco de redescuento, ofreciendo productos y servicios financieros a las empresas relacionadas con el Comercio Exterior Colombiano. En el exterior ofrecemos, por conducto de bancos previamente calificados, financiación para el importador de bienes y servicios colombianos. Actúa como instrumento financiero del Estado Colombiano para respaldar el Plan Estratégico Exportador – PEE.

FIDUCOLDEX:

El Objeto Social de FIDUCOLDEX es la realización de todas las Operaciones, Negocios y Servicios propios de la Actividad Fiduciaria, es decir, desarrollados bajo modalidades de Encargo Fiduciario o Contratos de Fiducia Mercantil. La Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. - FIDUCOLDEX, es una Sociedad de Economía Mixta, del orden nacional, filial del Banco de Comercio Exterior. La Entidad cuenta con permiso de funcionamiento y vigilancia de la Superintendencia Bancaria.

PROEXPORT COLOMBIA:

Es la Entidad encargada de la Promoción Comercial de las Exportaciones No Tradicionales Colombianas. Brinda apoyo y asesoría integral a los Empresarios Nacionales, en sus actividades de Mercadeo Internacional, mediante servicios dirigidos a facilitar el diseño y ejecución de su estrategia exportadora.

ZONA FRANCA:

Es la zona geográfica determinada dentro de un territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes y servicios, o actividades comerciales, bajo una normatividad especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior. Las mercancías ingresadas en estas zonas se consideran fuera del territorio aduanero nacional para efectos de los impuestos a las importaciones y a las exportaciones. Tiene como finalidad:

•Ser instrumento para la creación del empleo y para la capacitación de nuevas inversiones del capital.

•Promover la competitividad en las regiones donde se establezca.

•Desarrollar procesos industriales altamente productivos y competitivos, bajo los conceptos de seguridad, transparencia, tecnología, producción limpia, etc.

El usuario industrial de servicios es la persona jurídica autorizada para desarrollar exclusivamente, en una o varias zonas francas, las siguientes actividades:

•Logística, transporte, manipulación, distribución, empaque, etc.

•Tele informaciones, sistemas de tecnología de la informática para elprocesamiento, almacenamiento, etc.

•Asistencia médica.

•Turismo.

•El usuario comercial es la persona autorizada para desarrollar actividades de mercado, comercialización, almacenamiento o conservación de bienes.

La Zona Franca Permanente: es el área delimitada del territorio nacional en la que se instalan múltiples empresas que gozan de un tratamiento tributario y aduanero especial.

• Permanente

• Parque Tecnológico

• Ley Páez

La Zona Franca Permanente Especial “Uniempresarial”: Es el régimen especial que permite solicitar el reconocimiento de Zona Franca a una sola empresa que desarrolle un proyecto nuevo de invención.

• Servicios sociedades portuarias

• Bienes empresas pre-existentes

• Agroindustriales Ley Pez

Diferencia entre una Zona Franca permanente y una especial:

La Zona Franca Permanente es multiempresarial, por lo tanto permite la instalación de empresas pertenecientes a diversos sectores. Por otra parte, las Zonas Francas Permanentes Especiales son uniempresariales, es decir que solo permiten que opere una empresa.

SOCIEDADES DE INTERMEDIACION ADUANERA (SIA):

Las Sociedades de Intermediación Aduanera son las personas jurídicas cuyo objeto social principal es el ejercicio de la intermediación aduanera, para lo cual deben obtener autorización por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN.

DEPOSITO ADUANERO:

Durante el tiempo en que sus cargas de importación realizan los trámites aduaneros de nacionalización, son almacenados en nuestro depósito habilitado de aduanas y depósito en Zona Franca en Bogotá, los cuales han sido certificados ISO 9001:2000en servicios de almacenamiento y depósito de mercancías bajo control aduanero.

Depósitos Aduaneros Autorizados

- Locales destinados a almacenar mercancías solicitadas al Régimen de Depósito de Aduanas, las que posteriormente serán destinadas a otros regímenes u operaciones aduaneras. Pueden ser privados o públicos.

Depósito Aduanero Autorizado Privado

- Local destinado al almacenamiento de mercancías de propiedad exclusiva del depositario.

Depósito Aduanero Autorizado Público

- Local destinado al almacenamiento de mercancías de diferentes depositantes.

BANCOS COMERCIALES:

Los bancos comerciales son instituciones de créditos que tratan de obtener unbeneficio para sus accionistas, y, al mismo tiempo, organismos dotados del poder de crear dinero,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com