ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FINANZAS CORPORATIVAS


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2012  •  1.012 Palabras (5 Páginas)  •  591 Visitas

Página 1 de 5

Finanzas corporativas

Las Finanzas Corporativas (en inglés Corporate Finance) son un área de las finanzas que se centra en la forma en la que los directivos pueden crear valor con las decisiones financieras, básicamente las decisiones de inversión y financiamiento.

Las Finanzas Corporativas (también se las conoce como "Administración Financiera o Finanzas de la Empresa o simplemente "Finanzas") están relacionada y utilizan conocimientos de otras disciplinas, fundamentalmente la Economía y la Contabilidad.

Los referentes más famosos de la disciplina han sido Franco Modigliani (Premio Nobel en Economía 1986) y Merton Miller (Premio Nobel en Economía 1990). Se considera que su artículo "The Cost of Capital, Corporation Finance and the Theory of Investment" publicado en el año 1963 en el journal American Economic Review, constituye una las contribuciones científicas más importantes a la teoría de las Finanzas Corporativas.

Las finanzas corporativas se centran en cuatro tipos de decisiones:

• Las decisiones de inversión, que se centran en la eficiente aplicación de recursos para adquirir activos reales.

• Las decisiones de financiación, que estudian la obtención de fondos (provenientes de los inversores que adquieren los activos financieros emitidos por la empresa) para que la compañía pueda adquirir los activos en los que ha decidido invertir.

• Las decisiones sobre dividendos, debe balancear aspectos cruciales de la entidad. Por un lado, implica una remuneración al capital accionario y por otro supone privar a la empresa de recursos financieros.

• Las decisiones directivas, que atañen a las decisiones operativas y financieras del día a día (forman parte de las decisiones de inversión y financiación).

A partir del objetivo básico de las finanzas corporativas que es maximizar el valor o la riqueza para los accionistas o propietarios, una de las cuestiones fundamentales se centra en medir la contribución de una determinada decisión al valor del accionista. Para responder a esta cuestión se han creado las técnicas devaluación o valoración de activos

Conceptos claves en las finanzas

• El dilema entre el riesgo y el beneficio

Mientras más rentabilidad espera un inversionista, más riesgo está dispuesto a correr. Los inversores son adversos al riesgo, es decir para un nivel dado de riesgo buscan maximizar el rendimiento, lo que se puede entender también que para un nivel dado de retorno buscan minimizar el riesgo.

• El valor del dinero en el tiempo

Es preferible tener una cantidad de dinero ahora que la misma en el futuro. Al dueño de un recurso financiero se le tiene que pagar algo para que prescinda de ese recurso, en el caso del ahorrador, es la tasa de interés, en el caso del inversionista la tasa de rendimiento o de retorno.

• El dilema entre la liquidez y la necesidad de invertir

El dinero en efectivo es necesario para el trabajo diario (capital de trabajo) pero a costa de sacrificar mayores inversiones.

• Costos de oportunidad

Considerar que siempre hay varias opciones de inversión. El costo de oportunidad es la tasa de rendimiento sobre la mejor alternativa de inversión disponible. Es el rendimiento más elevado que no se ganará si los fondos se invierten en un proyecto en particular no se obtiene. También se puede considerar como la pérdida que estamos dispuestos a asumir, por no escoger la opción que representa el mejor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com