ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FINANZAS EN LAS EMPRESAS II PRUEBA DE ENTRADA


Enviado por   •  20 de Agosto de 2019  •  Exámen  •  588 Palabras (3 Páginas)  •  122 Visitas

Página 1 de 3

FINANZAS EN LAS EMPRESAS II

PRUEBA DE ENTRADA

  1. CONOCIMIENTO

  1. Definir Riesgo, Rendimiento y diversificación del riesgo ejemplificar

  • Riesgo: El riesgo es una medida de duda que tenemos por el rendimiento que podamos obtener de una inversión.
  • Rendimiento: El rendimiento resulta ser la ganancia o pérdida que se obtiene de una inversión.
  1. Definir la Media, varianza y Desviación estándar.
  • Media:
  • Varianza:
  • Desviación Estándar: es una medida de riesgo entre
  1. Definir al Flujo de caja y su estructura.

El flujo de caja es un informe  que se realiza con el fin de separar los ingresos y los egresos de dinero en efectivo que tiene una empresa en un tiempo determinado, para conocer así la liquidez del negocio.

ESTRUCTURA:

+ ingresos afectos a impuestos

– egresos afectos a impuestos

– gastos no desembolsables

= utilidades antes de los impuestos (EBIT)

– impuestos

= utilidades después de impuestos

+ ajuste por gastos no desembolsables

– egresos no afectados por impuestos

+ ingresos no afectados por impuestos

= flujo de caja

  1. Definir el Apalancamiento financiera y operativo

El Apalancamiento Financiero consiste en usar algún tipo de crédito como fondo propio de la empresa, o sea, en vez de realizar una inversión con capital propio se usará el capital de un banco a cuenta de un préstamo.

El Apalancamiento Operativo se definiría como el impacto que tienen éstos sobre los costos generales de la entidad en otras palabras la relación que existe entre las ventas y sus utilidades obtenidas antes de los intereses e impuestos.

  1. Definir las herramientas financieras del VAN (Valor actual neto) y la TIR (Tasa interna de retorno)

El valor actual neto (VAN) consiste  en actualizar los cobros y pagos ya sea de un proyecto o una inversión para conocer cuánto se va a ganar o perder con esa inversión. 

La Tasa interna de retorno (TIR) es la tasa de interés o rentabilidad que ofrece una inversión en otras palabras, es el porcentaje de beneficio o pérdida que tendría una inversión para las cantidades que no se han retirado del proyecto.

  1. APLICACIÓN

  1. Que son los Bonos y Acciones y donde se negocian

Los bonos. Emiten dinero a una o varias empresas para que estas lo usen como inversión y se lo devuelvan en el plazo que acordaron, que debe ser mayor a un año, con los intereses correspondientes. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (92 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com