ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LOS ACTIVOS


Enviado por   •  9 de Abril de 2014  •  Tesis  •  640 Palabras (3 Páginas)  •  928 Visitas

Página 1 de 3

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LOS ACTIVOS

Reconocimiento del Texto

En el campo de la finanzas los activos se conocen como el conjunto de bienes y derechos de los que es titular la empresa, entre los activos tenemos edificios, terrenos, vehículos y arrendadores, los activos son las facturas que no se han cobrado o patentes existentes en el almacén.

Cuando se habla un activo se entiende por beneficio económico, el cual consiste en las potencias del mismo para contribuir directa o indirectamente a los flujos de efectivo y de otros equivalentes al afectivo de la empresa.

Además puede ser de tipo productivo constituyendo parte de las actividades de operaciones de la empresa y de igual forma tiene la capacidad para reducir pagos en el futuro.

Los activos se clasifican de la siguiente manera

• Disponibilidad.

• Inversiones

• Deudores

• Inventario

• Propiedad planta y equipo

• Intangibles

• Deferidos

Usualmente una entidad emplea sus activos para producir bienes y servicios capaces de satisfacer deseos o necesidades de los clientes, puesto que estos bienes y servicios satisfacen tales deseos o necesidades, los clientes están dispuestos a pagar por ellos y por tanto a contribuir a los flujos de efectivo de la empresa.

El efectivo por sí mismo rinde un servicio a la entidad con la posibilidad de obtener mediante su utilización otros recursos, como por ejemplo: las propiedades, planta y equipo que son conocidos como elementos tangibles, sin embargo la tangibilidad no es esencial para la existencia del activo; así las patentes y los derechos de autor por ejemplo tienen la cualidad de activos se espera que produzcan beneficios económicos por ella.

Entre los activos hay algunos de ellos que no se pueden clasificar, ni como corriente ni como propiedad, planta y equipo, pero que son propiedades que la organización tiene y que utilizar para llevar a cabo sus programas.

Entre estos activos encontramos los diferidos los cuales se pueden determinar cómo gastos ya pagados, entre los gastos que manejan está la papelería, arrendamientos, seguros etc. Los cuales son pagados de forma anticipada.

De igual forma entre los activos encontramos la valorización la cual está determinada el valor del comercio activo y este debe de presentar una valorización mayor a la que aparece registrada en los libros de esta forma se conoce lo que es una valorización.

De mismo modo encontramos entre los activos de inversión permanente los cuales son se conocen como fondos que realiza una entidad con el fin de obtener unas ganancias la cuales se generan a un periodo determinado.

Por otra parte encontramos los activos intangibles como su nombre lo indica son activos que no poseen apariencia física, por lo tanto son utilizados en la producción o en el suministro de bienes y servicios. A diferencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com