ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores y enfoques para la fijación de precios


Enviado por   •  14 de Mayo de 2024  •  Resúmenes  •  368 Palabras (2 Páginas)  •  22 Visitas

Página 1 de 2

 

[pic 1] 

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 

INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACIÓN 

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 

LICENCIATURA EN CONTADURÍA

 

LIC. MERCADOTECNIA  

GRUPO D  

RESUMEN #1

 

Alumno: Yubelly Esparza Rodríguez

Docente: Mtra. Eréndira Sepulveda 

 

Ciudad Juárez, Chihuahua, 17 de abril del 2024

FACTORES Y ENFOQUES PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS

La fijación de precios es un proceso estratégico clave para cualquier negocio, determinado por una serie de factores interrelacionados. En primer lugar, los costos de producción, distribución y promoción establecen un punto de partida mínimo para garantizar la rentabilidad. Sin embargo, el precio final también está fuertemente influenciado por la demanda del mercado y la competencia. La relación entre la oferta y la demanda, junto con las estrategias de precios de los competidores, dicta la dinámica de precios en un mercado dado.

Además, el valor percibido por el cliente juega un papel fundamental. Los consumidores están dispuestos a pagar un precio que consideren justo en función del valor que obtienen del producto o servicio. Este valor percibido está influenciado por factores como la calidad, la exclusividad y la conveniencia.

Los objetivos empresariales también influyen en la fijación de precios. Las empresas pueden priorizar objetivos como maximizar la participación en el mercado, obtener márgenes de ganancia elevados o aumentar la cuota de mercado, lo que afecta directamente a la estrategia de precios.

El ciclo de vida del producto también desempeña un papel importante. Los precios pueden variar a lo largo del ciclo de vida del producto, desde su introducción en el mercado hasta su eventual declive, con estrategias diferentes para cada etapa.

El ciclo de vida del producto también desempeña un papel importante. Los precios pueden variar a lo largo del ciclo de vida del producto, desde su introducción en el mercado hasta su eventual declive, con estrategias diferentes para cada etapa.

Finalmente, la estrategia de marketing de la empresa, incluyendo la promoción, la distribución y la publicidad, también influye en la percepción del valor por parte del cliente y, por lo tanto, en la fijación de precios.

Al considerar estos factores de manera integrada y estratégica, las empresas pueden establecer precios que sean competitivos, rentables y que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (160 Kb) docx (250 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com