ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fijacion De Precio


Enviado por   •  18 de Marzo de 2014  •  551 Palabras (3 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 3

Fijación de Precio

EL PRECIO:

Valor monetario de un artículo, valor expresado en términos de quetzales.

Valor que se da a los bienes y servicios.

Utilidad = Satisfacción de un deseo

EN ECONOMIA:

Valor = Medida cuantitativa de un producto como inter-

Cambio por otro

IMPORTANCIA

ECONOMIA:

Constituye un regulador básico del sistema económico debido a que influye sobre la asignación de los factores de producción. El precio determina qué se producirá (Oferta) y quien obtendrá los bienes que se producen (demanda).

EMPRESA:

Afecta su posición competitiva y su nivel de participación en el mercado. Es por medio del precio que el dinero ingresa a la empresa.

CON EL PRODUCTO:

El consumidor confía en el precio como un indicador de calidad (aunque en algunos casos esta afirmación sea falaz).

OBJETIVOS DE LA FIJACION DE PRECIO

ORIENTACION HACIA LAS UTILIDADES:

• Para lograr un rendimiento objetivo

• Para maximizar las utilidades

ORIENTACION HACIA LAS VENTAS:

• Para aumentar el volumen de ventas

• Para mantener o aumentar la participación en el mercado.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DETERMINACION DEL PRECIO

DEMANDA ESTIMADA DEL PRODUCTO:

EL PRECIO ESPERADO

El precio “esperado” de un producto es el precio al que lo valoran los consumidores consciente o inconscientemente (lo que piensan que vale). Tanto si se fija un precio demasiado alto con respecto a lo que el consumidor “espera” se pueden perder ventas.

ESTIMADOS DE LAS VENTAS A DIVERSOS PRECIOS

Pruebas que debe hacer el vendedor para determinar la curva de demanda para el producto y de esta forma estimar la elasticidad de su demanda. Hay varios métodos: encuestas de intenciones de compra, pruebas de mercado, modelos computarizados, encuestas a mayoristas y detallistas.

REACCIONES COMPETITIVAS, PARA CONTRARRESTAR

• Productos directamente similares

• Productos sustitutos disponibles

• Productos no relacionados que buscan el mismo ingreso del consumidor

METODOS PARA LA FIJACION DE PRECIOS

• Costo Extra

• Análisis del punto de equilibrio

• Análisis marginal

• Con relación al mercado

DIFERENTES CLASES DE COSTOS:

COSTO FIJO Todos los costos que permanecen fijos independientemente del nivel de producción: alquileres, sueldos administrativos, seguros de oficinas, depreciaciones, etc. Siglas = CF

COSTO FIJO TOTAL Suma de todos los costos fijos individuales

CFT = CF + CF + CF + ….

COSTO FIJO PROMEDIO También se le conoce como: costo fijo medio o como costo fijo unitario. Es la distribución del costo fijo total entre todas las unidades producidas CFP ó CFU = CFT / N (donde N = Nivel de producción o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com