ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fijacion De Precios


Enviado por   •  12 de Junio de 2014  •  664 Palabras (3 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 3

Fijación de precios

Todas las empresas y muchas organizaciones sin ánimo de lucro deben fijar precios para sus productos o servicios.

Precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio; el precio es la suma de todos los valores que los consumidores entregan a cambio de los beneficios que obtienen por poseer o utilizar un producto o servicio.

El precio es el único elemento del marketing que aporta un ingreso, los demás elementos suponen costes.

Los factores importantes para las decisiones sobre precios

Factores Internos:

- Objetivos del Marketing

- Estrategia del Marketing

- Costes

- Consideraciones organizativas

Factores Externos:

- Naturaleza del mercado y la demanda

- Competencia

- Otros factores del entorno (Economía, gobierno, intermediarios…)

El precio que se fija para un producto o servicio será una suma comprendida entre precio demasiado bajo para que la empresa consiga beneficio alguno y un precio demasiado elevado como para generar demanda.

Las empresas fijan sus precios siguiendo al menos uno de estos enfoques:

Enfoque basado en los costes: Fijación de precios coste + margen, análisis del umbral de rentabilidad y fijación de precios según el objetivo en beneficios.

Enfoque basado en el consumidor: Fijación de precios según el valor percibido.

Enfoque basado en los competidores: Fijación de precios según el precio predominante en el mercado y por ofertas cerradas.

Enfoque basado en los costes

Fijación de Precios según los Costes:

Tipos de costes:

1. Fijos: (También denominados indirectos o de estructura), son costes que no varían según el nivel de producción o de venta.

2. Variables: varían directamente según el nivel de producción son variables porque su suma varía según las unidades producidas.

3. Totales: son la suma de los costes fijos y de los costes variables para un nivel dado de producción.

Para poder aplicar este enfoque se deben fijar precios mediante un margen, lo que supone aplicar un incremento a los costes totales del producto y obtener así el precio.

Enfoque basado en el consumidor

Fijación de precios según el valor percibido:

Método de fijación de precios que se basa más en el valor percibido por el consumidor que en los costes del producto. Utiliza como elemento clave para establecer un precio el valor percibido por el consumidor, en vez de los costes totales que representa el producto para la empresa.

Enfoque basado en los competidores

Fijación de Precios Basada en la Competencia:

Los consumidores consideraran el valor que le otorgan a un producto observando los precios que fijan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com