ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas Enero 2013


Enviado por   •  29 de Abril de 2014  •  5.256 Palabras (22 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 22

ENERO – 2013

MONEDA Y CRÉDITO

1. Depósitos del Sistema Financiero

En enero, el saldo de depósitos del sistema financiero bordeó los S/. 1 531,1 millones y registró un incremento real del 6,7 por ciento respecto de similar mes del año anterior. Este desempeño obedeció a la expansión en las captaciones de las empresas bancarias (3,3 por ciento) e instituciones de microfinanzas (16,3 por

ciento).

El saldo de depósitos en moneda nacional representó el 76,2 por ciento del total y se expandió 15,1 por ciento en términos interanuales, mientras que las captaciones en moneda extranjera disminuyeron 13,5 por ciento.

CUADRO N° 01

LAMBAYEQUE: DEPÓSITOS DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles)

ENERO

2012 2013 Var.% 1/

Empresas Bancarias 1 030 447 1 094 602 3,3

Instituciones de Microfinanzas 364 671 436 450 16,3

Cajas Municipales 294 726 337 483 11,3

Cajas Rurales 42 530 50 594 15,6

Empresas Financieras 27 416 48 373 71,5

Total 1 395 119 1 531 052 6,7

En M/N 985 927 1 167 009 15,1

En M/E 409 192 364 043 -13,5

1/ Variación en valores reales

FUENTE : Superintendencia de Banca y Seguros – SBS

ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura – Departamento de Estudios Económicos

Los ahorros corrientes dieron cuenta del

41,9 por ciento en el total de captaciones del sistema financiero en Lambayeque. Sin

embargo, fueron los depósitos a plazo los que registraron el mayor crecimiento interanual (11,4 por ciento).

CUADRO N° 02

LAMBAYEQUE: EVOLUCIÓN SEGÚN TIPO DE DEPÓSITOS (Saldos en miles de nuevos soles)

ENERO

2012 2013 Var.% 1/

Vista 252 626 253 455 -2,5

Ahorros 587 694 641 855 6,2

A plazo 554 799 635 742 11,4

Total 1 395 119 1 531 052 6,7

1/ Variación en valores reales

FUENTE : Superintendencia de Banca y Seguros – SBS

ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura – Departamento de Estudios Económicos

El Banco Crédito es la institución que registró la mayor participación en el saldo total de depósitos, con una significación del

26,6 por ciento, seguido del Banco

Continental (19,9 por ciento) y de la Caja Piura (12,8 por ciento). En conjunto, estas tres entidades dieron cuenta del 59,2 por ciento de las captaciones del sistema.

CUADRO N° 03

LAMBAYEQUE: PARTICIPACIÓN EN LOS DEPÓSITOS (en %)

ENERO

Miles de S/. Mes Acumulado

Crédito 406 892 26,6 26,6

Continental 303 996 19,9 46,4

Caja Piura 195 434 12,8 59,2

Interbank 124 997 8,2 67,4

Scotiabank 118 065 7,7 75,1

Caja Municipal Trujillo 79 602 5,2 80,3

Caja Municipal Sullana 49 942 3,3 83,5

Financiero 43 352 2,8 86,4

Interamericano de Finanzas 38 844 2,5 88,9

Financiera Efectiva 38 113 2,5 91,4

CRAC Sipán S A 34 830 2,3 93,7

Mi Banco 26 119 1,7 95,4

Falabella 17 166 1,1 96,5

CR Nuestra Gente 14 479 0,9 97,4

Crediscotia Financiera 10 252 0,7 98,1

HSBC Bank Perú 8 618 0,6 98,7

Caja Municipal Paita 7 595 0,5 99,2

Azteca 5 544 0,4 99,5

CMCP Lima 4 909 0,3 99,8

CR Chavin 1 286 0,1 99,9

Ripley S.A 1 008 0,1 100,0

Financiera Edyficar 8 0,0 100,0

TOTAL 1 531 052 100, 0

FUENTE : Superintendencia de Banca y Seguros – SBS

ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura – Departamento de Estudios Económicos

2. Créditos del Sistema Financiero

En enero, el saldo de colocaciones del sistema financiero fue de S/. 3 741,6 millones, mostrando una expansión de 15,5 por ciento respecto de similar mes del año anterior. Esto radicó básicamente en el incremento en las colocaciones de las entidades bancarias (19,0 por ciento)

El crédito en moneda nacional representó el

82,8 por ciento del total y registró un crecimiento interanual de 15,6 por ciento, al igual que las colocaciones en moneda extranjera que aumentaron 15,2 por ciento.

CUADRO N° 04

LAMBAYEQUE: CRÉDITO DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles)

ENERO

2012 2013 Var.% 1/

Empresas Bancarias 2 358 143 2 885 583 19.0

Instituciones de Microfinanzas 791 073 856 050 5.2

Cajas Municipales 423 370 458 395 5.3

Cajas Rurales 61 694 67 061 5.7

Edpymes 83 267 83 422 -2.6

Empresas Financieras 222 742 247 171 7.9

Total 3 149 216 3 741 633 15.5

En M/N 2 606 625 3 098 441 15.6

En M/E 542 591 643 192 15.2

1/ Variación en valores reales

FUENTE : Superintendencia de Banca y Seguros – SBS

ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura – Departamento de Estudios Económicos

El Banco Crédito mostró la mayor participación (23,6 por ciento) en el total de colocaciones del sistema financiero, seguido del Banco Continental (21,2 por

ciento) y del Scotiabank (11,3 por ciento). Estas tres entidades representaron, conjuntamente, el 56,0 por ciento del crédito otorgado en la región.

CUADRO N° 05

LAMBAYEQUE: PARTICIPACIÓN EN LOS CRÉDITOS (en %)

ENERO

Miles de S/. Mes Acumulado

Crédito 881 880 23.6 23.6

Continental 792 618 21.2 44.8

Scotiabank 422 611 11.3 56.0

Interbank 292 913 7.8 63.9

Caja Piura 192 763 5.2 69.0

Crediscotia Financiera 158 237 4.2 73.3

Financiero 156 960 4.2 77.5

Mi Banco 147 232 3.9 81.4

CMAC Trujillo 132 832 3.6 84.9

Falabella 116 416 3.1 88.0

CMAC Sullana 92 174 2.5 90.5

Financiera Edyficar 64 886 1.7 92.2

Edpyme Alternativa 48 152 1.3 93.5

HSBC Bank Perú 36 979 1.0 94.5

CR Nuestra Gente 31 257 0.8 95.4

CMCP Lima 25 927 0.7 96.0

Edpyme Raíz 24 666 0.7 96.7

Azteca 17 261 0.5 97.2

CMAC Paita 14 699 0.4 97.6

CR Chavin 13 804 0.4 97.9

CRAC Sipán S A 12 866 0.3 98.3

Financiera TFC S A 12 474 0.3 98.6

Financiera Efectiva 10 566 0.3 98.9

Interamericano de Finanzas 10

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com