ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas I Diferentes usos del punto de equilibrio para la toma de decisiones


Enviado por   •  15 de Mayo de 2017  •  Tareas  •  1.001 Palabras (5 Páginas)  •  313 Visitas

Página 1 de 5

1.- Diferentes usos del punto de equilibrio para la toma de decisiones

Los negocios deben superar un punto de referencia llamado “punto de equilibrio”.  Existen varias fórmulas para determinar el punto de equilibrio. Se puede manejar de manera individual de cada producto o servicio, o de manera global.[pic 1][pic 2]

        1.- El punto de equilibrio se vuelve una referencia en caso de que en algunos meses salgan por debajo del punto de equilibrio yo pueda cambiar mis estrategias  o me diversifique.

        2.- Muchos negocios tienen ventas por temporada, lo que ocasiona que haya meses en los que no se supera el punto de equilibrio. Esto es muy común en empresas que venden un solo producto o tienen solo una actividad económica. Lo importante en este caso es diversificarse para disminuir el riesgo de quedar sin flujo de efectivo.[pic 3][pic 4]

2.- ¿Qué es la diversificación económica?

Es producir productos o servicios totalmente distintos o complementarios en referencia a la actividad económica original. En el caso de las tecnologías, la diversificación sería realizar diferentes paquetes, software, hardware, etc.

3.- Interpretar las razones financieras (Rentabilidad y Liquidez)

En las razones de rentabilidad:

        El margen de utilidad: Tenemos que sacar por lo menos el 50% de utilidad

En las razones de Liquidez:

        Razón circulante: En esta razón debe de dar mayor a 1, porque si diera 1 apenas quedarían igual las deudas que los activos, si da 2 o cercano a 2 es muy eficiente la empresa en esa razón.

        Razón rápida: Cuando es 1, o cercano a 1 por arriba de 1, la empresa es muy eficiente en el uso del efectivo. Es capaz de cubrir sus deudas.

4.- ¿Qué toma de decisiones se pueden hacer sobre las razones financieras?

Las decisiones pueden ser de inversión, de financiamiento, de comprar, vender, ahorrar, etc.

5.- ¿En qué consiste el análisis Dupont y por qué se llama así?

El análisis Dupont Integra o combina los principales indicadores financieros con el fin de determinar la eficiencia con que la empresa está utilizando sus activos, su capital de trabajo y el multiplicador de capital (Apalancamiento financiero).

6.- En las razones de rentabilidad ¿Qué es lo importante en la tendencia? Y en las razones de liquidez ¿Qué es lo importante en tendencia y en productividad? (Tácticas para mejorar la productividad)

En las razones de rentabilidad la utilidad tiene que ser suficiente a la alza para repartirse a dividendo o reinvertirse (el reparto de utilidad por ser dueño de la empresa).

En las razones de liquidez tenemos que tener cuentas efectivamente cobradas y que las cuentas por pagar sean cortas. Debemos diversificarnos y si es posible volvernos nuestro propio proveedor (así controlaremos el costo y la liquidez), debemos ser capaces de convertir esas utilidades en flujo de efectivo. La variedad de tener un producto que aunque me dé poco o larga liquidez sea rentable (vaca), también un producto que tenga alta rotación aunque no genere tanta rentabilidad (estrella) ←Es preferente que se cobre a crédito.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (165 Kb) docx (15 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com