ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Finanzas Personales”


Enviado por   •  23 de Octubre de 2022  •  Apuntes  •  1.228 Palabras (5 Páginas)  •  39 Visitas

Página 1 de 5

INSTITUTO PROFESIONAL ESCUELA DE COMERCIO

CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO

“Finanzas Personales”

NOMBRE Meredeth Xiomara Quiroz Romero

PROFESOR GUÍA: NOMBRE COMPLETO PROFESOR

TRABAJO DE TESIS PRESENTADO EN CONFORMIDAD

A LOS REQUISITOS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL INGENIERO EN FINANZAS

SANTIAGO – CHILE

2022

ÍNDICE GENERAL

Dedicatorio

Dedico esta tesis a mi familia que han sido de gran apoyo para mis estudios y en mi vida de una manera incondicional siendo una fortaleza para cumplir mis metas, a dios que me ha bendecido para llegar hasta esta última etapa a pesar de las dificultades de la pandemia

Como principal pilar y grandes ejemplos a seguir mis padres cesar Quiroz y Lissette Bustinza que siempre estuvieron conmigo guiándome y recordándome seguir mis metas y sueños y no desviarme de ellos

A mis hermanos (Yoryelin, Carlos, Leandro) a mi primo (Hernán)que de igual manera han estado aconsejándome

Y va dirigido a mi hija hermosa que es la niña que me llena de fortaleza, felicidad y me da las ganas de seguir adelante y no derrumbarme en el camino

Agradecimiento

Resumen 

(Una página como máximo espacio sencillo, se contextualiza el tema, se formula objetivo general, del trabajo, procedimiento usado, resultados obtenidos, no las conclusiones.)

Introducción 

(Una página y media, espacio sencillo, se responde la pregunta ¿por qué es interesante leer esta investigación?, señalar los motivos de la elección del tema, fundamentos que la sustentan, los objetivos específicos, preguntas de investigación en caso que no existe hipótesis, la metodología utilizada, resumen de los capítulos utilizados

CAPÍTULO I:  PLANTEAMIENTO DEL  PROBLEMA

1.1.- Planteamiento del  problema

( Contestar la pregunta cual es el problema en macro, para luego acotarlo, se relacionan la problemática entre variables, se describe la situación, se señalan los efectos con datos reales, cifras, mencionar la causa que provoca este efecto, y sus consecuencias al continuar sin resolver este problema, plantear una posible solución al problema, cinco citas de libros, dos páginas mínimo)

1.2.- Fundamentación del problema

        (Se responde por qué la importancia de este tema,  cual ha sido el comportamiento de este tema en los últimos 3 a 5 años, cual es la urgencia, cual es la prioridad de abarcar este tema antes que otro,  que sucede si no se interviene, quienes son sus beneficiarios, impacto en la comunidad, una página y media)

1.3.- Justificación del problema

(Se responde para que sirve esta investigación, cual es su conveniencia, su relevancia social, cual será el beneficio concreto, que problema concreto resolvería, este problema que se pretende investigar es parte de un engranaje mayor que se desea resolver, aporta conocimiento nuevo, sus implicancia en aspectos éticos, valóricos, ofrece nuevas ideas para futuras investigaciones, una página y media)

1.4.- Preguntas de Investigación

(Se debe precisar la investigación con preguntas que se puedan resolver, se inician con que como, cual, cinco preguntas)

1.5.- Objetivos de la investigación

(Se separa en uno general, que debe tener obligatoriamente un verbo en infinitivo, el tiempo de investigación, el lugar y el indicador, corresponde a lo que se pretende investigar . va ligado al verbo. La otra parte son objetivos específicos, mínimo cinco)

1.6.- Hipótesis (Solo si aplica)

(corresponde a la posible respuesta de la investigación, obligatoria para tesis exploratoria y experimental, pueden ser de Trabajo, Nula, estadística y descriptiva)

1.7.- Factibilidad de la Investigación

(Los costos involucrados en la investigación, el recurso humano que se necesita para este estudio, cuales serán los recursos, el tiempo necesario para realizarlo, acceso a la información, disponibilidad de fuentes de información abiertas, bibliografía atingente, autorizaciones de los involucrados, determinar viabilidad)

1.8.- Implicancia de la investigación

(Cuales son sus consecuencias de no investigar, impacto social, ético, ambiental, económico, afecta a terceros)

1.9.- Delimitación de la investigación

(Donde se realizará, acotar limites, cuando, fechas)

Capítulo II: MARCO TEÓRICO        

(Depende de cada tema, se debe confeccionar un índice  entre 10 a 15 títulos, partiendo de lo general del tema al detalle, solo aspectos conceptuales, debe incluir mas 20 citas de libros o revistas científicas, además de cinco páginas web o link solo oficiales

Capitulo III : MARCO METODOLOGICO

3.1.- Definición del tipo de investigación:

        (Señalar si es descriptiva, exploratorio, longitudinal, transversal, histórica documental etc)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (82 Kb) docx (18 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com