ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Flujo De Caja


Enviado por   •  15 de Abril de 2015  •  310 Palabras (2 Páginas)  •  593 Visitas

Página 1 de 2

De acuerdo con la cartilla de la unidad 5, no es lo mismo hablar de flujo de efectivo y flujo de caja.

1. exprese con sus propias palabras qué diferencia hay entre estos dos términos.

2. De acuerdo a lo anterior realice un ejemplo básico de flujo de efectivo y flujo de caja.

1. Es que el flujo de caja sirve principalmente para dar información mes a mes del presupuesto durante un periodo y el flujo de efectivo es el efectivo real que se tiene mes a mes y que sirve para tomar la decisión del mejor mecanismo de inversión a corto plazo cuando exista un excedente de efectivo.

2. Flujo de Efectivo Básico

FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN:

Recaudo de clientes: 358.200

(-) Pagos Empleados: 65.000

(-) Pago proveedores: 162.800

(-) Pago gastos venta y admon: 40.0000

(-) Pago gastos financieros: 25.000

(-) Pago impuestos: 6.800

Efectivo generado en actividades de operación = 58.600

FLUJO DE EFECTIVO EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

(-)Compra PP y equipo: 30.000

(-)Compra de Inversiones: 12.000

(+) Venta de inversiones: 4.000

Efectivo generado en actividades de inversión = -38.000

FLUJO DE EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN

(+) Emisión de Acciones: 60.000

(+) Nuevas obligaciones a largo plazo: 50.000

(-) pago obligaciones a largo plazo: 80.000

(-)Pago obligaciones bancarias: 6.500

(-) Pago dividendos: 9.000

Efectivo generado en actividades de financiación =14.500

Ahora procedemos a consolidar:

Efectivo generado en actividades de operación: 58.600

Efectivo generado en actividades de inversión: -38.000

Efectivo generado en actividades de financiación: 14.500

TOTAL FLUJO DE EFECTIVO GENERADO POR LA EMPRESA = 35.100

3. Flujo de Caja básico

1. Las ventas de la compañía para el año son 1.000.000

2. Los gastos operacionales de la compañía son de 800.000

3. La tasa impositiva de la compañía es del 20%.

Estado de pérdidas y ganancias

(+)Ventas: 1.000.000

(-) Gastos operacionales 75.000

_________________

Ingreso gravable 200.000

(-) impuesto de renta (20%) 40.000

Utilidad neta después de impuestos: 160.000

El flujo de caja para el año es:

Flujo de Caja

(+)Efectivo proveniente de las ventas: 1.000.000

(-)Gastos operacionales : 800.000

(-) Impuestos 40.000

________________

840.000

____________________

Flujo de caja: 160.000

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com