ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Flujos Netos De Caja


Enviado por   •  16 de Abril de 2015  •  437 Palabras (2 Páginas)  •  310 Visitas

Página 1 de 2

Los Flujos Netos de Caja

Los flujos netos de caja se calculan como la diferencia entre cobros y pagos de explotación de cada período:

Donde:.

• I/Cventas : ingresos / cobros por ventas.

• G/Pexplot : gastos /p agos de explotación.

• Pv : precio de venta unitario.

• Vv : volumen de ventas.

• (m.p. + m.o. + g.g.) : gastos de materia prima, de mano de obra y gastos generales.

Hay que tener en cuenta que no deberán restarse en el cálculo de los flujos de caja los intereses, el dividendo ni la amortización financiera, debido a que hacen referencia al destino de estos flujos y no a su formación.

En el caso de que existe información sobre costes fijos (Cf) y costes variables (Cv) para los gastos de explotación hay que considerar el coste total (Cf + Cv x V) menos la amortización contable (CAC), y el cálculo del flujo neto de caja quedaría:

Además, este flujo de caja debe ser neto, así que es necesario deducir el impuesto imputable a este concepto (Iflujodecaja). De esta forma, tendremos un flujo neto de caja después de impuestos calculado de la siguiente manera:

De donde Qi de explotación después de impuestos quedaría:

Y operando se llega a esta expresión:

Ejemplo:

Para la creación de una empresa se van a adquirir los activos siguientes:

La empresa va a hacer frente a unos costes iniciales de formación y selección de personal por valor de 50.000 euros que se amortizarán contablemente de forma lineal en 3 años. La amortización contable es fiscalmente deducible.

La cifra de ventas estimada para el primer año y siguientes es de 900.000 euros, siendo los costes de mano de obra un 25% de las ventas, los costes de materia prima un 37,5% y los gastos generales un 12,5%. El período medio de la empresa es de 36 días (año comercial=360 días).

La empresa se liquidará en 3 años. El tipo impositivo es del 35%.

El capital circulante se recupera en cualquier momento por el 100% de su valor.

Calcular los flujos de caja después de impuestos:

Solución:

Para calcular los flujos de caja hay que hallar antes el capital invertido por la empresa para su creación:

A = terrenos + instalaciones + equipos + gastos activados + CC

CC = NAC = GMD x PM = [(225.000 + 337.500 + 112.500) / 360] x 36 = 67.500 euros.

A = 200.000 + 320.000 + 200.000 + 50.000 + 67.500 = 837.500 euros.

CAcontable = CAfiscal = 32.000 + 40.000 + 16.667 = 88.667 euros.

Qi, di = (ingresos – gastos) x (1-t) + CAfiscal x t

Q1-3, di = (900.000 – 675.000) x 0,65 + 88.667 x 0,35 = 177.283 euros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com