ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formación y Orientación Laboral. Tarea para FOL09


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2021  •  Trabajo  •  1.170 Palabras (5 Páginas)  •  439 Visitas

Página 1 de 5

Formación y Orientación Laboral

Tarea para FOL09

En esta unidad de trabajo hemos visto conceptos  referidos a las medidas de prevención y protección existentes y el plan de actuación ante una emergencia.

Para aplicar lo aprendido, te proponemos las siguientes tareas:

ACTIVIDAD 1 (4 puntos.)

En una empresa informática que tiene un centro de trabajo situado en un parque científico-tecnológico donde se desarrollan actividades relacionadas con la informática se ha producido un incendio que ha afectado a todo el centro de trabajo. Se ha activado el dispositivo contra incendios que hay instalado en el techo. El encargado de mantenimiento ha intentado apagarlo con el extintor, pero no lo ha conseguido por lo que se ha decidido desalojar todo el centro y llamar al servicio de bomberos de la localidad. La evacuación se produce correctamente siguiendo el protocolo y la señalización dispuesta por toda la dirección a tal efecto.

Se pregunta:

¿Ante qué tipo de emergencia nos encontramos, según la normativa? Justifica la respuesta(1)

Nos encontramos ante una Emergencia Parcial, mi respuesta es en base al tipo de incidente, se habla de un incendio en un parque científico- tecnológico, es un espacio que está limitado, por lo tanto podrá ser controlado totalmente sin necesidad de aplicar una emergencia general.

En este tipo de situación, se procede  a llamar a la brigada de bomberos, a todos los equipos que intervienen en catástrofes de estas magnitudes.

Se realizan las llamadas de lugar para contactar con los diferentes departamentos para gestionar el accidente.

Se procede a cortar todos los suministros.

Se procede a avisar a los centros médicos cercanos para posibles traslados de personal heridos.

¿Cómo sería el protocolo de actuación ante esta emergencia? Justifica la respuesta.(1,50)

El protocolo Modos de recepción de las Ayudas externas.

El protocolo principal es ponerse en contacto con las autoridades para aplicar un plan de acción.

Realizar una llamada a los bomberos.

Controlar que no haya suministros que dificulten el apagado del incendio, como es la energía eléctrica de las instalaciones.

¿Cómo deben ser las señales de salvamento y de localización de equipos de extinción de incendios? Descríbelas.(1)

Una buena señalización de los equipos contra la extinción de incendios es muy importante para su rápida ubicación en el momento de cualquier incendio, por ejemplo en este caso los bomberos y el personal encargado de trabajar en la extinción del fuego, podrán tener a mano toda la información necesaria por medio de esas señales.

Todo esto da a lugar que por medio de una buena señalización, se pueden salvar vidas, extinguir el fuego más rápido, etc.

Las señales de equipos contra incendios pueden ser:, rectangulares, pictograma fotoluminiscente, y de fondo rojo.

Indica qué medida de protección colectiva aparece en el supuesto, señala por qué lo es.(0,50)

 

La medida preventiva colectiva puede ser los extintores de incendios, el personal capacitado para utilizarlo, podrá hacer uso de él como medio para detener el fuego.

ACTIVIDAD 2 (6 puntos)

Teniendo en cuenta el archivo adjunto a esta tarea, Prevención de riesgos laborales en trabajos con Pantallas de Visualización de datos, contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué se entiende por trabajador usuario de pvd?(0,50)

Se refiere a una persona acostumbrada a trabajar con una pantalla alfanumérica o gráfica., por ejemplo una cajera de supermercados, está trabajando directamente un terminal tpv, por lo que podría considerarse un trabajador usuario pvd.

2. ¿Cuales son los principales riesgos asociados al trabajo con pvd?(0,50)

Los tiempos prolongados frente a una pantalla puede afectar a la vista de esa persona,

puede producir fatiga visual, estres, cansancio visual, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (73 Kb) docx (705 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com