ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formulacion De Proyectos


Enviado por   •  17 de Octubre de 2013  •  18.444 Palabras (74 Páginas)  •  358 Visitas

Página 1 de 74

BAR Y RESTAURANTE

“GUAGUANCO”

Formulación y Evaluación de Proyecto

Elaborado por:

Itzá Palacios Jiménez

Ivonne Espinoza Villalta

Jorge Luis Cortez

Keykol Martínez Castro

Verónica José Manzanarez

Docente:

Lic. Carlos Morales.

Managua, 24 de agosto de 2013

INDICE

Pág.

I. Diseño del proyecto

1.1- Identificación de necesidades

1.2- Delimitación y descripción del problema

1.3- Definición del proyecto

1.3.1- Naturaleza

1.3.2- Objetivos

1.3.2.1- Corto plazo

1.3.2.2- Mediano plazo

1.3.2.3- Largo plazo

1.3.3- Justificación

1.3.4- Legislación relacionada

1.3.5- Subvenciones posibles

II. Estudio y análisis de Mercado

2.1- Objetivos

2.2- Definición del proyecto o servicio

2.3- Análisis de la investigación del mercado

2.3.1- Análisis mercado de proveedores

2.3.2- Análisis mercado de consumidores

2.3.3- Análisis mercado de competidores

2.3.4- Principales resultados de encuesta

2.3.5- Conclusiones

III. Estudio y análisis de Técnico

3.1- Determinación de localización óptima del proyecto

3.2- Determinación del tamaño óptimo del proyecto

3.3- Análisis de la disponibilidad y costos de los suministros e insumos

3.4- Identificación y descripción del proceso

3.5- Determinación de presupuesto de inversión

3.5- Identificación y descripción de procesos

IV. Análisis organizacional

4.1- Organización para diseño del proyecto

4.2- Organización para la ejecución del proyecto

4.3- Organigrama general del proyecto

4.4- Definición y descripción de puesto

4.4- Aspectos legales

4.4.1- Constitución

4.4.2- Epígrafe

4.4.3- Inscripción comercial

4.4.4- Inscripción de poderes otorgados

4.4.5- Inscripción en DGI

4.4.6- Inscripción en Alcaldía de Managua

4.4.7- Obligaciones de empleadores

4.4.8- Obligaciones de colaboradores

V. Análisis financiero

5.1- Presupuesto de inversión y gastos corrientes

5.2- Cálculo de ingresos

5.3- Flujo de fondos

5.4- Estados financieros iniciales y proyectados

5.5- Análisis de viabilidad

5.6- Conclusiones

VI. Conclusiones

VII. Anexos

7.1- Cronograma de actividades

7.2- Tabla de depreciaciones

7.2- Plan de pagos

I. DISEÑO DEL PROYECTO

1.1. Identificación de necesidades.

Para la elección de la necesidad o proyecto a realizar se tomaron en cuenta las siguientes:

• Liquit Fruit.

• Grupo Sanalim S.A.

• Bar y Restaurante “Guaguancó”.

• Plastizinc.

• Clínica y Spa “Salud Animal”.

La necesidad elegida fue Bar y Restaurante “Guaguancó”: Se opta por ésta debido a la necesidad de que exista un bar y restaurante de tragos y comida extranjera que genere ingresos para los integrantes de este proyecto, pero a la vez crear en los clientes un ambiente de satisfacción en atención y calidad de los servicios

1.2. Delimitación del problema o descripción de necesidades.

Carencia de restaurantes con entretenimiento y un enfoque de comida cubana en Managua.

1.3. Definición del proyecto.

El proyecto consistirá en la creación de un bar y restaurante en la zona céntrica de Managua, el cual ofrecerá comida de calidad con la sazón tradicional de la comida cubana.

1.3.1. Naturaleza del proyecto.

El giro del proyecto será de servicio con especialidad gastronómica cubana con entretenimiento para jóvenes y adultos. A pesar de que la idea no es nueva y que en la zona en la que nos ubicaremos existen restaurantes de estas características, no ofrecen los servicios y comodidades que el restaurante tendrá.

1.3.2. Objetivos del proyecto.

1.3.2.1. Corto Plazo:

• Constituir la sociedad legalmente.

• Iniciar operaciones.

1.3.2.2. Mediano Plazo:

• Brindar servicios de calidad.

• Satisfacer la necesidad de los clientes potenciales.

• Obtener rentabilidad.

1.3.2.3. Largo Plazo:

• Ubicar sucursal en Estelí.

1.3.3. Justificación.

Lo que verdaderamente ha hecho que nos inclinemos por esta opción, es la idea de que para poder llegar a conseguir algo, hay que arriesgar y no simplemente esperar a que surjan las cosas sin más. La idea es arriesgada, ya que la competencia es muy elevada, pero hay que pensar que si las cosas se hacen bien y con ilusión el negocio puede surgir y además alcanzar el éxito que se espera.

1.3.4. Identificación de legislación relacionada.

Bar y Restaurante Guaguancó operara bajo la forma jurídica de Sociedad Anónima de capital variable.

Requisitos Legales

1. Constitución de la Sociedad.

2. Inscripción en el Registro Público Mercantil.

3. Contrato de Alquiler de Local.

3. Registro Sanitario en el Ministerio de Salud (MINSA).

4. Número de Registro Único de Contribuyente (RUC).

5. Titulo Licencia otorgada por el Instituto de las Empresas y Actividades Turísticas (INTUR).

6. Inscripción en Dirección General de Ingresos (DGI).

7. Inscripción en Alcaldía Municipal de Managua.

8. Inscripción en el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).

9. Licencia para venta de alcohol (Policía Nacional)

1.3.5. Identificación de posibles ayudas económicas o subvenciones.

El capital para poner en marcha el proyecto será obtenido a través de financiamiento bancario y de aportación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (98 Kb)
Leer 73 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com