ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formulacion Estrategica


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2012  •  1.287 Palabras (6 Páginas)  •  1.244 Visitas

Página 1 de 6

Concepto La Formulación del Plan Estratégico es el procedimiento a través del cual una Empresa enuncia su Misión así como la Visión, los Objetivos Estratégicos y Metas Estratégicas que implementará para un determinado período. Enunciación de la Misión Consiste en la identificación y consolidación de los propósitos, fines y límites del servicio y/o función que desarrolla la Empresa. Es la declaración fundamental del quehacer institucional que le da carácter constitutivo a la organización y a su accionar. La Misión constituye la Imagen Actual que proyecta la Empresa. La enunciación de la Misión se efectúa antes de realizar el Diagnóstico Empresarial y el Análisis FODA, y se retroalimenta de los mismos posteriormente a su proposición. Redacción de la Misión La redacción de la Misión, debe responder, principalmente, las siguientes preguntas: (a) (b) (c) (d) (e) ¿Quiénes somos? ¿Qué buscamos? ¿Por qué lo hacemos? ¿Para quiénes trabajamos? ¿Cuáles son nuestros valores?

Enunciación de la Visión La Visión constituye una declaración que guía a la Empresa en un contexto interno y externo cambiante. El enunciado de la Visión impulsa a la propia Empresa y la motiva para lograr el cumplimiento de sus Objetivos Estratégicos y Metas Estratégicas. La Visión constituye, por tanto, la Imagen Futura que debiera detentar la Empresa. La enunciación de la Visión se efectúa antes de realizar el Diagnóstico Empresarial y el Análisis FODA, y se retroalimenta de los mismos posteriormente a su proposición. Contenido de la Visión La redacción de la Visión debe responder, principalmente, las siguientes preguntas: (a) (b) (c) ¿Cómo nos vemos en el futuro? ¿Qué queremos hacer en el futuro? ¿Cómo vemos a la población objetivo y/o usuarios para los que trabajamos?

Elaboración del Diagnóstico Empresarial El Diagnóstico Empresarial tiene como objetivo efectuar el Análisis del Entorno General y Específico de la Empresa, a fin de obtener la mayor cantidad de información posible, de acuerdo a lo siguiente: 13.1 Análisis del Entorno General: Debe reseñarse los factores ambientales así como sus tendencias que pueden incidir en la Gestión de la Organización, según lo siguiente: (a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i) (j) Factores Geo Económicos Factores Geográficos Factores Demográficos Factores Geo Políticos Factores Legales Factores Sociales Factores Culturales Factores Tecnológicos Factor Medioambiental Otros Factores

13.2

Análisis del Entorno Específico: Debe propender a explicar: (a) (b) (c) (d) Cuáles son los usuarios / beneficiarios de la Empresa. Cuáles son los principales proveedores de la Empresa. Cuáles son las otras Empresa Públicas o Privadas que prestan servicios similares. Cuáles son las otras empresas que se relacionan con la Empresa.

1. ANÁLISIS AMBIENTAL DE LA ORGANIZACIÓN1.1. Empresa:

Carvajal Pulpa y Papel (antes Propal).

Es una empresa que hace partede la Organización Carvajal S.A., multinacional colombiana con presencia en más de 17países del mundo.

Ubicación:

Carvajal Pulpa y Papel cuenta con dos plantas de producción ubicadas en losmunicipios de Yumbo - Valle del Cauca y Guachené - Cauca, regiones azucareras porexcelencia en Colombia, que proveen su principal materia prima para la elaboración desus productos, el bagazo de caña de azúcar, residuo agroindustrial renovable en cortosperiodos de tiempo, con el que se han elaborado papeles responsables con el medioambiente, biodegradables y reciclables.

Objeto Social:

Produce papeles de la más alta calidad y cuenta con un amplio portafoliode productos sostenibles para impresión, escritura, etc. Emplea a 26.000 colaboradores ylogra más de 1.700 millones de dólares anuales.

Misión:

Es una empresa multinacional que, con sentido social y haciendo las cosas bien,contribuye a la productividad de sus clientes y al desarrollo de las personas, ofreciendoproductos y servicios innovadores, competitivos y rentables para garantizar un desarrollosostenible.

Visión:

Consolidarse como empresa multinacional líder en América Latina y ser elproveedor preferido de productos y servicios, manteniendo un excelente nivel de calidades nuestra visión

1

.

Tiempo en el mercado:

Más 50 años de experiencia en la producción de papeles.

Clientes:

La industria en general que incluya procesos de impresión. Imprenta Nacionalde Colombia, Casa Editorial El Tiempo, Servientrega, Panamericana, entre otros.

Competidores:

Smurfit Kappa Cartón de Colombia, Cartón de Colombia, Papeles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com