ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Franquicias: se trata de un formato de negocios


Enviado por   •  20 de Enero de 2014  •  395 Palabras (2 Páginas)  •  335 Visitas

Página 1 de 2

Franquicias: se trata de un formato de negocios, dirigido a la comercialización de bienes y servicios, según el cual una persona física o moral (franquiciante) concede a otra (franquicitiario) por un tiempo determinado el derecho de usar una marca, transmitiéndole conocimientos técnicos necesarios que le permitan comercializar dichos bienes y servicios con métodos comerciales y administrativos uniformes.

Pasos para constituir y vender una Franquicia (oferta):

• Contar con un negocio formal y exitoso

• Realizar un diagnóstico del negocio con el propósito de demostrar que es exitoso

• Poseer un diseño y estructuración de la franquicia

• Preparación de manuales de operaciones y procedimientos

• Inscripción ante el Registro de la Propiedad Industrial adscrito al Registro Nacional de la Propiedad, de las marcas correspondientes

• Promoción inicial para la venta

Pasos para comprar y operar una Franquicia (demanda):

• Explorar el negocio para asegurarse que posea la experiencia suficiente para operar exitosamente.

• Superar un proceso de preselección del franquiciador, si así lo establece.

• Poseer la capacidad financiera para enfrentar la inversión inicial y el pago de franquicia

• Firmar contrato de compra de la franquicia

• Preparar y comprar infraestructura y equipo necesarios para operar

• Gestionar permisos para funcionamiento

• Realizar un mercadeo inicial

• Inicio de operaciones

Ventajas para el Franquiciante:

• Se da un crecimiento de su propia inversión.

• Creación de una fuerte imagen de la marca.

• Reducción de un riesgo comercial y financiero.

Desventajas para el Franquiciante:

• Trámites legales para la entrega de la franquicia.

• Riesgo de desprestigio de la marca por mala administración del franquiciado.

• Costo de implementación del sistema.

Ventajas para el franquiciado:

• Seguridad de un negocio exitoso.

• Conocimiento de la experiencia del know-how.

• Reducción de riesgos.

• Exclusividad territorial.

Desventajas para el franquiciado:

• Pago de royalties y derecho de entrada.

• Pérdida de independencia comercial.

• Territorio limitado

Algunos de los aspectos indispensables en el establecimiento de una franquicia, son los siguientes:

Uso de la marca: Mediante la firma del contrato se obtendrá por parte del franquiciante la licencia la marca que pertenezca al negocio elegido para franquiciar. La marca ha sido registrada y controlada por el franquiciante y únicamente se traspasa al franquiciado por una cesión de derechos.

Importancia de la marca: En el caso propio de la figura de franquicia, la licencia de la marca, patente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com