ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamento de higiene industrial


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2021  •  Trabajo  •  833 Palabras (4 Páginas)  •  70 Visitas

Página 1 de 4

Fundamentos de higiene industrial

Sebastian Alexis Guardia Guardia

Fundamentos de prevención de riesgos

Instituto IACC

30 de agosto de 2021


Desarrollo

I. Revise el caso que se presenta a continuación, el cual es real y ocurrió en Chile: Caso: accidente fatal (al ingresar a cámara de alcantarillado, sufren intoxicación con monóxido de carbono y metano, falleciendo en el lugar) Luego de haber construido y conectado una cámara de manutención de alcantarillado, un grupo de trabajadores interrumpe los trabajos para almorzar. Varias horas después regresan a cerrar la cámara. Se encarga a uno de ellos el ingreso para limpiar los escalones del acceso. Dado que este trabajador no regresa a la superficie ni responde los llamados de sus compañeros, otros dos ingresan para ver qué le ocurrió. Los dos últimos no lograron salir de la cámara, falleciendo en el lugar junto al trabajador que ingresó en un primer momento. Posteriormente, ingresó otro trabajador para intentar un rescate, sin embargo, corre igual suerte siendo el cuarto trabajador fallecido. Por último, ingresa otro trabajador para intentar una nueva acción de rescate, falleciendo también en el lugar. La causa de las muertes habría sido la inhalación de monóxido de carbono y metano, los cuales se encontraron como agentes contaminantes al interior de la camarilla, provenientes de la red de alcantarillado. CAUSAS DEL ACCIDENTE: ∙ Desconocer los peligros asociados a un espacio confinado. ∙ No existir o respetar procedimientos de ingreso y trabajos en cámaras. TAREA SEMANA 8 FUNDAMENTOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ∙ Conectar la cámara a la red, antes del término de todos los trabajos. ∙ No evaluar y controlar el nivel de gases al interior de cámaras previo al ingreso a ellas. RECOMENDACIONES: ∙ Conectar las cámaras a la red solo una vez que han concluido todas las tareas. ∙ Confeccionar y difundir ampliamente los procedimientos para ingreso y realización de trabajos en cámaras de alcantarillado. ∙ Controlar que todo supervisor (incluso subcontratados) apliquen y velen por el cumplimiento de los procedimientos. ∙ Capacitar a los trabajadores y supervisores en los riesgos en espacios confinados.

En relación al caso planteado y lo evidenciado como parte de la investigación del accidente, responda a lo siguiente:

 1.- ¿A qué agentes contaminantes estuvieron expuestos estos trabajadores en función de su trabajo y qué les produjo la muerte? Identifique además 2 riesgos detectados durante el desarrollo de la faena (2 puntos).

R: las personas que ingresaron a las cámaras, estuvieron expuesto a monóxido de carbono y Metano, estos agentes contaminantes disminuyen el oxígeno y sufren una intoxicación, por lo tanto, la inhalación de estos les produjo la muerte.

Los 2 Riesgos identificaron fueron:

-El no tener la experiencia necesaria para realizar trabajos en cámara con altas emisiones de gases

-No contar con todos los EPP para la realizar trabajos de tarea específica como lo es para espacios confinado.

2.- En relación a los agentes contaminantes presentes en este accidente, ¿cuál es la vía de ingreso del contaminante químico al organismo de los trabajadores? (1 punto).

R: La vía de ingreso del agente contaminante es a través de la inhalación y su ingreso hacia las vías respiratorias, ya que, por los indecentes del caso, en ningún momento se encontraban con mascara para gases o algún EPP específico para realizar la tarea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (70 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com