ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Futuros sobre tasas de interes


Enviado por   •  21 de Febrero de 2023  •  Ensayos  •  1.269 Palabras (6 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1][pic 2]

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Contaduría y Administración

Instrumentos Derivados

Tarea Semana 10:

Futuros Sobre Tasas de Interés

Catedrático: Arturo Varela Delgado

Luis Alfonso Barraza Lechuga 339525

Fecha de elaboración: 01/11/2022


Tasas de interés.

Las tasas de interés es lo que podemos llamar el precio del dinero ya que esta es la cantidad que se debe de pagar por el uso de una cantidad de dinero por un tiempo determinado y esta indica la cantidad que se paga como contraprestación.

Tipos de tasas.

De acuerdo con John (2009) los tipos de tasas son los siguientes:

  • Tasas del tesoro: estas son las que un inversionista gana sobre los bonos y letras del tesoro. No hay posibilidad de que un gobierno incumpla obligaciones con su propia moneda y es por eso que se les considera tasas libres de riesgo.
  • LIBOR (London Interbank Offered Rate): es la tasa a la cual el banco está dispuesto a hacer un deposito de mayorista a otro banco. Como un deposito a otro banco es considerado un préstamo, se deben de cumplir con ciertas características de solvencia para poder cotizar con la LIBOR.
  • Tasas repo: en operaciones donde se venden títulos y se recompran a un precio un poco más alto, la diferencia entre el precio por el cual se venden los títulos y el precio al que se readquieren es el interés que gana la empresa y es el interés que se conoce como repo.

Tasas lideres.

En el siguiente cuadro podremos apreciar cuales son las tasas lideres de los bancos centrales del mundo.

[pic 3]

Ilustración 1/ Fuente: (Investing, 2022)

Como se puede apreciar México se encuentra en la segunda posición con una tasa del 9,25% colocándose de esta manera en el segundo a nivel mundial por debajo del Banco Central de Brasil.

Curva de estructura de tasas.

Con la siguiente tabla proporcionada por (Arturo V. D., 2022) podemos ver cuales son las distintas estructuras de las tasas.

[pic 4]

[pic 5]

Tasa de interés futuras o forwards.

Arturo (2008) comenta que los futuros de tasas de intereses es un contrato de cobertura sobre un activo subyacente cuyo precio depende de la tasa de interés. Y su importancia se encuentra poder fijar la tasa de manera anticipada y de esta manera el poder cubrirse de la volatilidad causada por la inflación.

Para poder calcular la tasa futura se utiliza la siguiente formula:

[pic 6]

Donde:

PLt = Tasa de Liquidación del Contrato de Futuro sobre la TIIE a 28 días en el día t, redondeada a la puja más cercana, igual a la Tasa de rendimiento forward de 28 días, dentro del plazo de vencimiento del Contrato de Futuro estimada el día t.

i t,M+t = Tasa Forward estimada a partir de la Curva Nominal Interbancaria (FRA’s /SWAP) observada el día t, para el plazo de vigencia del contrato más el plazo del subyacente, publicada por la empresa de valuación (Price Vendor).

i t,M = Tasa Forward estimada a partir de la Curva Nominal Interbancaria (FRA’s /SWAP) observada el día t, para el plazo de vigencia del Contrato de Futuro, publicada por la empresa de valuación (Price Vendor).

M = Número de días por vencer del Contrato de Futuro.

t = Día de la valuación o de liquidación.

Ejemplo: Supongamos que queremos calcular hoy la tasa teórica de un contrato de Futuro de TIIE de 28 días que vence en 125 días (período de vigencia del contrato), por lo que tenemos que el plazo del subyacente más el plazo de vigencia es de 153 días.

Las tasas cupón cero para esos plazos son:

= 8.192884

= 8.102187

Por lo tanto tenemos que la tasa del Futuro Teórico de TIIE 28 , de acuerdo a la fórmula que se describió anteriormente, al día de hoy para una serie que vence en 125 días es de 8.3625%

Riesgo de tasas de interés.

El riesgo de la tasa de interés es la eventualidad donde las tasas de interés cambian teniendo una repercusión en el valor del mercado. Este cambio en la tasa afecta mas a los bonos que a las acciones por lo que si estas suben el precio de los bonos caen y viceversa.

Causas de la variación en el tipo de interés:

  • Déficit público
  • Política monetaria de control de la cantidad de dinero en circulación
  • Tasa de inflación
  • Tasas de interés exteriores

Algunos motivos por los que este tipo de riesgo puede aparecer es debido a:

  • Mucha deuda con tasa variable, puede aumentar mucho el servicio de la de deuda.
  • Tener depósitos y otros activos financieros con rendimiento en tasa variable.
  • Las entidades financieras pueden tener este tipo de riesgos al no tener su captación y cartera de crédito en el mismo porcentaje como fija o variable.

Medidas de riesgo de tasas de interés.

Alfonso (2005) dice que las medidas de riesgo son las siguientes:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (345 Kb) docx (484 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com