ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GESTION PUBLICA SIGLO XXI


Enviado por   •  11 de Junio de 2014  •  2.367 Palabras (10 Páginas)  •  502 Visitas

Página 1 de 10

LOS ESCENARIOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA DEL SIGLO XXI

OSCAR ALBERTO SUAREZ.

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE ADMINISTRACIONN DE EMPRESAS

TUNJA

2014

LOS ESCENARIOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA DEL SIGLO XXI

OSCAR ALBERTO SUAREZ.

Trabajo presentado

Jaime Bermúdez

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE ADMINISTRACIONN DE EMPRESAS

TUNJA

2014

INTRODUCCIÓN

Se trata de un trabajo desarrollado acerca del libro los escenarios de la gestión pública en el siglo veinte uno en el marco del Instituto de Dirección y Gestión Pública y de su Grupo de Investigación en Liderazgo e Innovación en Gestión Pública. Su propósito central es facilitar a los directivos públicos una serie de reflexiones que les ayuden en la tarea de hacer frente a la complejidad de los escenarios en los que les ha tocado desarrollar su trabajo. La relación de los temas que se abordan muestra un panorama muy completo de los principales retos de la dirección pública contemporánea.

Además de opiniones personales acerca de los temas más álgidos que aborda los capítulos uno y dos poniendo un enfoque muy crítico y contextualizando todos los temas en una realidad local

1. ANTECEDENTES

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Actualmente en nuestro país poseemos una cantidad de costumbres insanas que se encuentran arraigados en la cultura directiva del país y permea negativamente las diferentes áreas de las organizaciones y no ayuda de ninguna manera a dar solución a todos los problemas sociales que aquejan a la comunidad, acompañado de conceptos errados en nuestros directivos que no entienden de forma clara su rol en la resolución de dichas problemáticas.

Además de dejar en claro el papel preponderante de los directivos en las políticas de integración global y local con la resolución de problemas y políticas competitivas para las empresas sin importar sus naturaleza pública o privada de las organizaciones, cabe aclarar que en un mundo globalizado están también deben evolucionar para hacerse competitivas

Además de plantear a las organizaciones del sector público y los gobiernos el ejercer sus funciones con eficiencia y eficacia espetos de alta preponderancia en los escenarios de gobierno, haciendo todo dentro de valores de transparencia, equidad entre otras para mantener y lograr altos grados de compromiso logrando así mejores gobiernos.

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Están realmente preparados nuestros directivos para los retos complejidad y nuevos escenarios que les plantea la evolución de la dirección pública?

1.3. OBJETIVOS

1.3.1. Objetivo General

Identificar si realmente están preparados nuestros directivos para los retos complejidad y nuevos escenarios que les plantea la evolución de la dirección pública

1.3.2. Objetivos Específicos

 Identificar las características de los directivos en nuestro país

 Identificar las falencias de nuestros dirigentes para lograr un buen desempeño en las funciones que deben cumplir para lograr satisfactoriamente el cumplimiento de sus tareas en la forma más adecuada y optima

 Reconocer los problemas de nuestro país para lograr contextualizar de manera más adecuada los retos que plantea la administración pública en un mundo globalizado.

 Indicar posibles acuerdos, alianzas y estrategias que permitan la evolución de las empresas tanto públicas como privadas para lograr estar a la vanguardia de los nuevos retos de la administración y del mundo.

1.4. JUSTIFICACIÓN

El debate sobre la buena gobernanza afecta, en definitiva, a elementos de calidad de la democracia. Este desempeño es el único capaz de garantizar el derecho de los ciudadanos a una buena administración, que ha pasado a formar parte de los derechos colectivos propios de las democracias avanzadas.

Su propósito central es facilitar a los directivos públicos una serie de reflexiones que les ayuden en la tarea de hacer frente a la complejidad de los escenarios en los que les ha tocado desarrollar su trabajo frente a un mundo globalizado y con apertura económica que obliga a todo tipo de organizaciones a ser competitivo y tomar lo mejor de todos los sectores ya sea públicos o privados para afrontar de manera clara y justa los problemas emergentes que requerirán un buen grado de interacción, implementación de nuevos métodos nuevas teorías que permitan dar solución de forma adecuada, expedita y con los mejores resultados para todos los actores que interactúan en los diferentes escenarios ya sean sociales, comerciales o directivos.

LOS ESCENARIOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA DEL SIGLO XXI

¿Es realmente una diversificación de en los problemas sociales?, o tal vez solo es cumulo de necesidades básicas insatisfechas durante grandes periodos de la historia tanto reciente como antigua y para lograr un contexto un poco más claro coloco como ejemplo a nuestro propio país, donde la convergencia de nuevas problemáticas son apenas un ingrediente más de la sopa de necesidades que ha cocinado sin mucho esfuerzo nuestros queridos dirigentes para que cada uno de nosotros tengamos nuestra taza de necesidades o insatisfacciones eso si garantizando que se encuentre supremamente caliente, pues con el trasegar del país el transcurrir de una sociedad envuelta en necesidades durante grandes periodos de tiempo esa sopa ya no está caliente esta q hierve y a punto de explotar como ha sucedido en muchos países.

Habiendo dicho esto y me disculpo de antemano por hacer una metáfora con la comida, ¡porque esta realidad nadie se la traga y aún se encuentra cruda!, y antes de continuar me pregunto ¿debería estar más preocupado un directivo por solucionar problemas emergentes que dar solución a las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com