ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUION ESTADISTICO


Enviado por   •  21 de Marzo de 2015  •  11.867 Palabras (48 Páginas)  •  323 Visitas

Página 1 de 48

BEstadística i

N° De Créditos: [4]

N° De Semanas: 10

N° De Horas/Semana: [32]

[JORGE WINSTON BARBOASA CHACÓN

[TUTOR LIDER: ESTADÍSITICA I]

[jorgewinston@gmail.com]

ACTUALIZACIÓN 1: Noviembre de 2010

UNIDAD O- orientaciones del curso

LA INTRODUCCIÓN Y PLANEACIÓN DEL APRENDIZAJE

SALUDO DE BIENVENIDA

Sea bienvenido a una importante experiencia de aprendizaje en torno al campo de la Estadística Básica; experiencia que, asociada al tratamiento de datos, resaltará el protagonismo de esta disciplina en el mundo complejo de nuestros días, en el cual se requieren competenciaspara tomar decisiones asertivas a partir de procesos óptimos de obtención, organización y análisis de datos.

Como Tecnólogo Empresarial,usted estará comprometido con experiencias relacionadas con aplicaciones prácticas de teorías y, para ello, se basará en principios de observación y razonamiento que necesitan el análisis técnico de datos para obtener de ellos información confiable y oportuna. Este análisis requiere de la Estadística como una de sus principales herramientas, la cual, a su vez, exige el manejo eficiente de conceptos, técnicas y procedimientos.

IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA

Ya que usted se apresta a dar inicio a un nuevo proceso de aprendizaje, pensamos que un buen punto de partida es responder a la pregunta ¿Por qué es importante aprender Estadística? Para que la respuesta que usted construya, sea orientadora de un buen proceso de aprendizaje, a continuación le presentamos algunas razones que le ayudarán a visualizar dicha importancia:

Desde algunos campos de aplicación.

Teniendo claro que, la Estadística ha incursionado en diferentes campos, haremos referencia a su importancia así:

El entendimiento de los conceptos de la Estadística es de gran ayuda para el análisis de la información numérica y gráfica que se encuentra en diferentes fuentes de información. Un ejemplo de ello son las revistas empresariales, los periódicos, los indicadores económicos, entre otros.

Los fundamentos y procedimientos que representan las técnicas estadísticas se utilizan para la toma de decisiones en los diferentes escenarios de nuestro diario vivir (familiar, laboral, personal, académico, entre otros). Esta toma de decisiones se hallan precedidas de procedimientos y análisis relacionados con: recopilación, presentación y cálculos en torno a datos.

Desde los propósitos de su programa académico.

La presencia de esta asignatura es pertinente en Tecnología Empresarial, ya que su desarrollo, partiendo de lo general a lo particular, contribuye con el logro de:

Los horizontes explícitos en: El perfil del estudiante y el perfil del egresado del programa.

Los horizontes explícitos en el perfil ocupacional.

Las competencias generales del programa.

Las competencias pretendidas en asignaturas como: Mercadeo Ventas y publicidad, Estadística II y Formulación y Evaluación de Proyectos.

Recomendación:Para precisar la importancia de la asignatura desde este tópico, le invitamos a retomar los anteriores aspectoshttp://ead.uis.edu.co/empresarial/

Desde los propósitos del tercer nivel de su programa académico.

Estadística I forma parte de un grupo de cinco asignaturas del tercer nivel de Tecnología Empresarial, las cuales obran en forma articulada. En particular, la presencia de esta asignatura contribuye con el logro de las competencias de la asignatura Mercadeo Ventas y Publicidad; asignatura que figura como eje integrador del nivel. Al respecto, la Estadística contribuye con la competencia relacionada con la determinación del mercado de su “Idea Emprendedora”.

Como puede apreciar, todo lo anterior es una base para que usted denote la importancia del estudio de la Estadística; aspecto que debe constituirse en un buen motivo para el aprendizaje.

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

El desarrollo de los diversos procesos de aprendizaje, serán de carácter teórico-práctico y le ofrecerán elementos conceptuales y metodológicos para que usted pueda:

Valorar la importancia de la Estadística en el mundo empresarial.

Apropiar conceptos y procedimientos básicos en torno al conocimiento de la Estadística Descriptiva, la teoría de probabilidad Normal.

Transferir el conocimiento estadístico a las exigencias que plantea la determinación del mercado de la Idea Emprendedora.

Potenciar la capacidad para el trabajo individual y colectivo en torno al aprendizaje de la Estadística.

PLAN DE APRENDIZAJE

Unidades de aprendizaje Metas de aprendizaje por unidad Productos Tiempo en semanas %

Evaluación

Unidad 0 Planea el proceso de aprendizaje de acuerdo con la información que se presenta en el guión y en la plataforma, en aras de contribuir con el buen desempeño frente a la propuesta educativa de la asignatura. Producto 0:Plan de Acción para la asignatura. 2 días de la semana 1. 5%

Unidad 1

Generalidades sobre Estadística

Apropia los principales fundamentos generales de Estadística Básica, como base para la construcción de conceptos y procedimientos que respalden el desarrollo de la Idea Emprendedora.

Producto 1. Esquemas de conceptos

Semana 1 y 2

15%

Unidad 2

Estadística Descriptiva.

Construye un proceso para recolectar la información asociada al mercado de su idea emprendedora.

Apropia los conceptos y procedimientos relacionados con la presentación y agrupación de datos estadísticos, así como del cálculo de medidas de tendencia central y de variabilidad.

Realiza la presentación, agrupación y cálculos estadísticos, con base en la información del mercadeo de su idea emprendedora. Producto 2. Construcción de encuesta para recolección de datos.

Producto 3. Informe de aplicación de Estadística Descriptiva.

Semana s 3,4,5 y 6 40 %

Unidad 3

Teoría básica de probabilidades Apropia los conceptos y procedimientos relacionados con los fundamentos básicos de la teoría de probabilidades.

Transfiere conceptos y procedimientos de la teoría de probabilidades en situaciones problémicas propias del campo empresarial. Producto 4. Resolución y consulta de situaciones problémicas.

Semanas 7 y 8 20%

Unidad 4

Distribución Normal Apropia los conceptos y procedimientos relacionados con la Distribución Normal.

Transfiere conceptos y procedimientos de laDistribución Normal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (82 Kb)
Leer 47 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com