ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generalidades De La Nomina


Enviado por   •  6 de Febrero de 2013  •  830 Palabras (4 Páginas)  •  968 Visitas

Página 1 de 4

Generalidades de la nómina.

Sueldos y salarios

Se considera el segundo elemento del costo de producción, se refiere al esfuerzo humano necesario para transformar el material en productos. Por el trabajo realizado debe recibir una remuneración en dinero en efectivo. El ejercicio de las relaciones obrero-patronales, está enmarcado en los conceptos jurídicos contenidos en la Constitución en el Artículo 123. Además se rige por la Ley Federal del Trabajo.

Trabajo administrativo

• Es voluminoso: por el número de trabajadores, forma de computar los salarios percepciones y deducciones variantes, documentación de registros, informar a dependencias oficiales, revisar cálculos, pagar y entregar el salario

• Urgente :debe realizarse con oportunidad, el día convenido, dentro de las horas hábiles, y

• Laborioso : pues implica confirmar asistencia, calcular el importe de su percepción neta, formular la nómina y su documentación conexa y pagar los sueldos, recabando el recibo correspondiente

Control de sueldos y salarios

Registro de personal (expediente del trabajador)

Tarjeta de control de personal

Tarjeta de asistencia (entrada y salida)

Tiempo extra

Tarjeta de distribución del tiempo

Nómina o lista de raya

Registro personal: es expediente individual del trabajador donde se archivará toda correspondencia y documentación conteniendo su historial en la empresa.

Tarjeta de control de personal: contiene todos los datos personales del trabajador que habrán de figurar en la nómina y otros que en su oportunidad se adicionen como el RFC, inscripción al seguro social, etc. Datos adicionales, percepciones y deducciones, como horas extras, comisiones, ausencia, cuotas sindicales y demás provienen de los Informes de cambios a la nómina que proporciona el tomador de tiempo.

Tarjeta de asistencia: sirve para registrar la asistencia diaria, anotando la hora de entrada y salida por medio de:

Registro en libros

Reloj checador (tarjetas de asistencia)

Credencial con cinta magnética

Huella digital

Tiempo extra: tiempo adicional a la jornada ordinaria que el trabajador ha laborado. Este debe ser autorizado por el jefe del departamento y el superintendente

Tarjeta de distribución del tiempo: se aplica cuando se emplea el procedimiento de órdenes de producción, con la finalidad de saber en que acción fue ocupado el tiempo, a fin de cargar el tiempo y costo de la labor directa a la orden o proceso correspondiente. La diferencia en tiempos entre la tarjeta de asistencia y la de distribución representa para la empresa el valor del tiempo perdido.

Nómina. Es el documento en que se consignan los días trabajados y los sueldos percibidos por los trabajadores y se asientan los demás conceptos de percepción o deducción para cada uno de ellos, en un periodo determinado.

Tipos de nómina

• Semanal

• Quincenal

• Mensual

• Confidencial

Entorno del proceso de nóminas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com