ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generalidades De Las Finanzas


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2012  •  1.410 Palabras (6 Páginas)  •  3.941 Visitas

Página 1 de 6

UNIDAD 1._Generalidades sobre Finanzas

El área de finanzas es la que se encarga de lograr los objetivos y del optimo control de la empresa, manejo de recursos económicos y financieros de la misma, esto incluye la obtención de recursos financieros tanto internos como externos, necesarios para alcanzar los objetivos y metas empresariales y al mismo tiempo velar por que los recursos externos requeridos por la empresa sean adquiridos a plazos e intereses favorables.

El ámbito de estudio de las finanzas abarca tanto la valoración de activos como el análisis de las decisiones financieras tendentes a crear valor. La interrelación existente entre el análisis de la decisión a tomar y la valoración viene dada desde el momento en que un activo cualquiera sólo debería ser adquirido si se cumple la condición necesaria de que su valor sea superior a su coste (ésta condición no es suficiente porque puede haber otros activos que generen más valor para la empresa).

Las áreas generales de las finanzas son tres:

 La gerencia financiera: Esta área tiene como objetivo la expansión de tu dinero, en ella encontraras como manejar adecuadamente tus ventas y gastos para tener una buena utilidad.

 Los mercados financieros: En esta área se debe tener el conocimiento de la economía en forma general, es decir, saber identificar los factores que apoyan y afectan a la economía. Igualmente se conocen las herramientas utilizadas por parte de las instituciones financieras para controlar el mercado de dinero.

 La inversión financiera: Esta área se encuentra estrechamente relacionada con las finanzas, ya que está involucrada con el manejo que se la da al dinero. Determina como asignar tus recursos de una manera eficiente.

EL OBJETIVO DE LAS FINANZAS: Es el de ayudar a las personas físicas o jurídicas a realizar un correcto uso de su dinero, apoyándose en herramientas financieras para lograr una correcta optimización de los recursos. Las Finanzas están relacionadas con otras áreas como la Economía, Administración,Contabilidad, Política, Matemáticas, Estadística; entre otras. Igualmente existen muchos factores que pueden afectar o beneficiar las decisiones que se toman con respecto al manejo del dinero, como factores microeconómicos o culturales.

En las empresas existen diferentes áreas como la de contabilidad, la de relaciones humanas, la de mercadotecnia, etc. e igualmente hay una de finanzas, la cual está dedicada a crear e impulsar nuevas técnicas que se dediquen a gestionar correctamente los recursos de la empresa, para controlar los gastos y optimizar la inversión.

1.1_CONCEPTOS GENERALES SOBRE FINANZAS

Las finanzas es el arte y la ciencia de administrar el dinero, el ser humano está rodeado por conceptos financieros, el empresario, el bodeguero, el agricultor, el padre de familia, todos piensan en términos de rentabilidad, precios, costos, negocios buenos, malos y regulares. Cada persona tiene su política de consumo, crédito, inversiones y ahorro.

El término finanzas proviene del latín «finis» que significa acabar o terminar. Son una rama de la economía que se dedica de forma general al estudio del dinero, y particularmente está relacionado con las transacciones y la administración del dinero.

1.2_DIFERENCIA ENTRE CONTABILIDAD Y FINANZAS

Las funciones financiera y contable dentro de un negocio están en relación estrecha, sin embargo la función contable debe considerarse como un insumo necesario de la función financiera, es decir, como una subfunción de las finanzas.

1.3_LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

La Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los recursos financieros de la empresa. La Administración Financiera se centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la Administración Financiera busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo tiempo.

Comprenden el establecimiento y la fijación de políticas del activo circulante y del financiamiento del pasivo circulante; la administración efectiva de los diversos tipos de activos y pasivos; el estudio de análisis de estados financieros y su aplicación; las disposiciones de inversión a largo plazo mediante la evaluación financiera de los proyectos de inversión; la determinación de la estructura de financiamiento que permita minimizar el costo ponderado del capital; la forma de realizar los análisis de riesgo y sensibilidad; entre otras.

1.4_FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO

El Administrador Financiero desempeña un papel de crucial importancia en la operación y éxito de las empresas. El papel del financiero va desde la presupuestación, la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com