ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generalidades De Los Presupuestos


Enviado por   •  19 de Agosto de 2013  •  1.531 Palabras (7 Páginas)  •  459 Visitas

Página 1 de 7

INTRODUCCION:

Considero importante establecer que desde el punto de vista de la administración, todo proceso administrativo por simple o complejo que se maneje, se deberá someter a una serie de funciones básicas, de las cuales se han hecho énfasis desde los tiempos antiguos y hasta nuestros días, pasando por las teorías de Taylor, Fayol, Mayo, Weber y otros importantes que aportaron a la administración moderna. Al darle forma estructural a estas funciones y aplicarlas a la administración, esta se tornó más dinámica y moderna y a la vez se pudieron desarrollar una serie de actividades o labores que han desembocado en lo que hoy podemos llamar enfoque presupuestal, el cual es una integración de la planeación, el control y la armonía generada por la correcta coordinación dentro del proceso administrativo.

ALCANCE y NATURALEZA DE LOS PRESUPUESTOS.

En la búsqueda del mejoramiento y estabilización de las actividades de empresas tanto públicas como privadas, se han venido desarrollando desde el último siglo, normas y principios para tratar de optimizar los esfuerzos y recursos, y de esta forma alcanzar los objetivos trazados. Es así como podemos ver que toda empresa con o sin ánimo de lucro, estará siempre encaminada hacia unas metas y objetivos y es claro que para dar cumplimiento a estos enfoques, deberán desarrollar unas técnicas y mecanismos especiales, los cuales integrados en forma conjunta darán por resultado lo que hoy se conoce como Presupuestos. Es importante enfatizar en que hay quienes critican este proceso (aplicación del presupuesto) en el ámbito administrativo empresarial, argumentando que depende del pronóstico de acontecimientos futuros y que por consiguiente no puede preverse con exactitud, no obstante la gran mayoría de los administradores modernos declaran que los presupuestos son considerados como una de las principales herramientas con que cuentan para para el manejo eficaz de sus negocios.

DEFINICION y CARACTERISTICAS.

Por sus raíces latinas Pre: antes y Supuesto: Hecho o suceso, presupuesto significa “antes de lo hecho”, o “anticipar un suceso”, o “hacer algo antes que suceda algo”.

Existen innumerables definiciones de lo que es un presupuesto, de acuerdo con los diversos autores que hablan del tema, no obstante se puede definir como: “La estimación programada de manera sistemática de las condiciones de operación y de los resultados a obtener de una organización, en un tiempo determinado”.

“José Arbey Maldonado Lenis “(http://www.youtube.com/watch?v=h7wZbSlGu8o)”

 El presupuesto es un plan de operaciones para un tiempo determinado , el cual se debe preparar de manera cuidadosa.

 El presupuesto es una herramienta administrativa de planeación y control financiero que presenta ordenadamente y en términos monetarios, los resultados previstos de un plan, un proyecto, una estrategia.

 El presupuesto no es algo aislado, más bien, como herramienta administrativa, es el resultado del desarrollo eficaz del proceso gerencial.

 El presupuesto se encuentra íntimamente relacionado con la planeación financiera.

 El presupuesto está orientado hacia el futuro y no hacia el pasado, aunque en su función de control, el presupuesto se compara con los resultados reales.

 El presupuesto puede referirse fácilmente a un artículo, a un proyecto o integralmente a todas las operaciones de la empresa.

QUE COMPRENDE UN PRESUPUESTO.

 Unos Objetivos Generales a Largo Plazo.

 Unas Metas específicas a corto plazo.

 Un Plan Financiero a Largo Plazo y elaborado en forma general.

 Un Plan Financiero a Corto Plazo presentado en forma discriminada.

 Unos informes de resultados, presentados periódicamente para las diferentes áreas de acuerdo con las responsabilidades atribuidas, y

 Una acción de seguimiento y control permanente y continuo.

IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS.

La gestión presupuestal moderna no es ya competencia exclusiva de la alta Gerencia, delegado en cabeza de un director de presupuestos, es una labor a desarrollar por todos los niveles de la empresa, en los cuales los responsables de los centros de costos con todo el personal que trabaja en las diferentes áreas deben estar comprometidos a lograr las metas y objetivos propuestos. La Presupuestación es la base sobre la cual se fundamentan: la administración por objetivos, la planeación estratégica, la gerencia participativa, la calidad total y aún la gerencia de proyectos, de esta manera los programas de presupuestos cuantifican los planes administrativos y los ayudan a evaluar.

Igualmente el presupuesto también da los criterios del rendimiento aceptable de la organización en el futuro, en tanto que el proceso presupuestal proporciona un mecanismo para asignar en forma racional y económica, mano de obra, instalaciones y demás recursos. También facilita la toma de decisiones y la coordinación de las actividades de los grupos que conforman la organización; y finalmente proporciona medidas objetivas para evaluar el desempeño y las metas de rendimiento de la empresa.

EL PRESUPUESTO y LAS FUNCIONES BASICAS DE PLANEACION y CONTROL

Es conocido que tradicionalmente se han considera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com