ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion De La Cadena De Sumiistro


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2012  •  950 Palabras (4 Páginas)  •  350 Visitas

Página 1 de 4

- Gestión de la Cadena de Suministro

la transformación de la "cadena de suministro" de una compañía en un proceso óptimo y eficiente que satisface las necesidades del cliente, donde la eficacia de toda la cadena de suministro es más importante que la eficacia de cada departamento individual.

2- Finanzas

son las actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero entre individuos, empresas, o Estados

3- Revisión de los procesos de la Cadena de Suministro

Identifique todos sus enlaces con otras empresas locales, nacionales e internacionales, al igual que su grado de dependencia de éstas.

• Utilice sus contactos personales existentes para evitar la confrontación y para promover los beneficios mutuos.

• Su personal de ventas y de compras puede enterarse de información sobre el estado a través de sus contactos usuales con clientes y proveedores.

• Asegúrese de que toda esta información se registre en los archivos que usted haya establecido sobre el estado de las empresas.

• Si usted tiene alguna duda acerca de las manifestaciones que haga alguna empresa, sométalos a la prueba, haciendo preguntas más detalladas sobre la organización de sus programas, con base en lo que usted requiere de ellas.

• Constate lo anterior cara a cara.

• Esté preparado para compartir su propia experiencia.

• Investigue si existe alguna iniciativa nacional para su sector específico de negocios, la cual podría tal vez estar siendo liderada por una de las principales empresas.

4- Flujo de Efectivo: Entradas y Salidas de Efectivo

El estado de flujos de efectivo está incluido en los estados financieros básicos que deben preparar las empresas para cumplir con la normativa y reglamentos institucionales de cada país. Este provee información importante para los administradores del negocio y surge como respuesta a la necesidad de determinar la salida de recursos en un momento determinado, como también un análisis proyectivo para sustentar la toma de decisiones en las actividades financieras, operacionales, administrativas y comerciales.

Elaboración de un flujo de efectivo:

Para elaborar un flujo de efectivo, deberá hacerse una lista en la que se estime por adelantado todas las entradas y salidas de efectivo para el periodo en que se prepara el flujo, por lo que se deberán de seguir los siguientes pasos:

1. Establecer el periodo que se pretende abarcar.

2. Hacer una lista probable del ingreso del periodo determinado y después de registrar los valores de cada centro de costos se suman los valores y se obtiene el total.

3. Se enlistan las obligaciones que implican gasto de efectivo, sumando el valor de cada egreso para obtener el total.

4. Una vez que se han obtenido los totales de los ingresos y egresos, estos se restan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com