ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion de riesgos empresa Novasol S.A. (Chile)


Enviado por   •  22 de Diciembre de 2023  •  Tareas  •  1.104 Palabras (5 Páginas)  •  77 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

DESARROLLO

 GESTIÓN DE RIESGOS

TAREA SEMANA 3

DESARROLLO DE LA TAREA:

La empresa Novasol S.A. (Chile), que lleva tres años en funcionamiento, cuyo giro es venta de vestimenta deportiva, por primera vez desde su comienzo desea realizar una importación de telas desde China, ya que, ha encontrado un buen proveedor de telas, a buen precio y de calidad.

Esta importación será transada en dólares y con pago a 90 días, desde la fecha de importación.

José Santos, dueño de la empresa, lo contacta a usted preocupado por llevar a cabo esta operación de la mejor manera posible.

Entre sus dudas, están: ¿qué sucede con las variaciones del dólar?, ¿lo afectarán?, ¿deberá pagar el mismo valor pactado con el vendedor, aun cuando pague 90 días después?, ¿debe guardar dinero, por si tuviera que pagar más?

Las dudas de José se pueden resumir en un desconocimiento acerca de los riesgos financieros y, más aún, sobre formas de mitigar estos riesgos.

Ante esta situación se solicita que elabore un informe formal dirigido a la empresa, que contenga lo siguiente:

Señores Empresa Novasol S.A

Señor José Santos

Presente

Me es muy grato poder ayudarle y despejar las dudas respecto de los riesgos financieros en base a transacciones emitidas al exterior.

Para comenzar es necesario saber la definición de riesgos financiero y los tipos de riesgos.

Riesgos financieros corresponde a la exposición de una entidad o alguna empresa a elementos que influyen en la capacidad de pago de sus compromisos con terceros el cual corresponde a un pasivo de la empresa. Este riesgo corresponde a los compromisos de pagos estipulados, la movilidad de flujos de cada los cuales repercuten directamente en la capacidad de pago de la empresa a sus acreedores por créditos o bonos emitidos.

Es por ello que el riesgo financiero se basa en la mantención de activos o pasivos en moneda extranjera cuyas tasas flotantes en la importación o exportación, producen una variabilidad en el precio del producto, debido al tiempo desde la adquisición hasta la fecha en que se ejecuta el pago de ello.

Es necesario ejecutar una gestión de riesgos, ya que el no hacerlo puede ocasionar impactos negativos y perjudiciales en las utilidades y rentabilidades de la empresa.

Los tipos de riesgos financieros son:

  • Riesgo de tasa de interés el cual es el porcentaje de una operación realizada en dinero, el cual se utiliza ya que el valor del dinero en el tiempo no es el mismo, por lo tanto este porcentaje refleja el cambio del dinero o la actualización de este en un tiempo determinado.

Dado lo anterior, que surge el concepto de riesgo de interés, este interés puede ser a tasa fija o variable.

  • Otro tipo de riesgo financiero es el tipo de cambio, este corresponde al riesgo de pérdida por la mantención de distintos tipos de moneda en la empresa, producto de la realización de operaciones en moneda distintas del país de residencia
  • Riesgo de liquidez, este corresponde a la posibilidad de que la empresa sea incapaz de cerrar de forma rápida sus posiciones, tanto en cantidad o precio razonable, en forma más simple, se refiere a la imposibilidad de que la empresa pueda solventar sus obligaciones.

- Formas de medir los riesgos financieros.

Para medir los riesgos financieros señalados anteriormente, se debe realizar de la siguiente manera:

  • Riesgos de tasa de interés sus objetivos son conservación del patrimonio y crecimiento de la rentabilidad. Para este riesgo de tasa de interés se debe comparar con las tasas de interés del mercado, permitiendo verificar en que medida la estructura del balance de la empresa se verá afectada por la tendencia del mercado.
  • Riesgo de tipo de cambio, esta medición se puede realizar mediante simulaciones, considerando el nivel de pérdida que la empresa está dispuesta a aceptar llamado riesgo aceptable. Teniendo conocimiento del riesgo que se puede asumir, se puede realizar la simulación, el cual corresponde a verificar el aumento o disminución en un activo o pasivo debido a la variación de tipo de cambio.
  • Riesgo de liquidez, se mide calculando la capacidad que tiene la empresa para hacer frente a sus obligaciones. Este se calcula mediante a ratios financieros o ratios de liquidez. Estos Ratios corresponden a indicadores y medidas que permiten diagnosticar si una empresa es capaz de convertir sus activos en liquide a corto plazo.

- Definición de derivados financieros y tabla comparativa de los tipos existentes en el mercado financiero.

Los derivados financieros son instrumentos financieros cuyo valor depende de otro activo, al que se le denomina subyacente. Los derivados financieros su objetivo es crear derechos y obligaciones         que tienen el efecto de transferir, entre las partes implicadas en el insturmento uno o varios tipos de riesgos financieros inherentes a un instrumento financiero primario o subyacente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (550 Kb) docx (691 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com