ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gourmet Express


Enviado por   •  14 de Octubre de 2014  •  7.095 Palabras (29 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 29

GOURMET EXPRESS

ZURLEY LORENA BALLEN RODRIGUEZ

JULY MARCELA RUGE RUGE

FABIO CAÑON

PROYECTO DE GRADO

CONTABILIDAD Y FINANZAS III

INSTITUTO CENIS DE CHIQUINQUIRA

2014

DEDICATORIA

El presente proyecto está dedicado a cada uno de nuestros padres y hermanos, los cuales con su amor, cariño y paciencia nos ayudaron y ayudaron a seguir nuestro sueño y llegar al final con mucho esfuerzo.

A Dios todo poderoso y a la santísima virgen de Chiquinquirá, por darnos fortaleza, conocimiento y sabiduría para alcanzar esta logro.

A todas aquellas personas y seres queridos que de alguna manera estuvieron presentes y nos brindaron su apoyo para lograr esta meta.

AGRADECIMIENTOS

A Dios todo poderoso y a la santísima virgen de Chiquinquirá, por ser mi fuerza, por darme sabiduría y paciencia para seguir adelante con nuestros sueños y con nuestra carrera, por ayudarnos las veces que tropezamos y por enseñarme que las caídas sirven para aprender a levantarnos.

A cada uno de nuestros padres por darnos la oportunidad de estudiar, por ser nuestro pilar, por apoyarnos en todo momento, por creer en nosotras y darnos la mayor de las confianzas, por ser ejemplos de dedicación y superación; gracias por todo papitos.

Al Instituto Cenis de Colombia y cada uno de los profesores por los conocimientos impartidos durante este tiempo de formación.

A la profesora hoy directora del Instituto Cenis de Colombia Jenny Gómez por su valiosa colaboración y aportes realizados a esta investigación, cumpliendo a cabalidad su rol como asesora de este trabajo.

Al profesor Fabio Cañón por su meritoria contribución, asesoría y apoyo como tutor.

A TODOS MIL GRACIAS…

LORENA Y JULY

TITULO

INTRODUCCION

1. ASPECTOS GENERALES

1.1 TITULO

1.2 Planteamiento del Problema

1.3 FORMULACION DEL PROBLEMA

2. JUSTIFICACION

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivo General

3.2 Objetivo Específicos

4. MARCO REFERENCIAL

4.1 Marco de Antecedentes

4.2 Marco Conceptual

4.3 Marco Teórico

4.4 Marco Geográfico

4.5 Marco Legal

5. DISEÑO METODOLOGICO

5.1 Tipo de Estudio

5.2 Tipo de Investigación

6. MAPA GEOGRAFICO

7. ESTUDIO DE MERCADO

7.1 SECTOR ECONOMICO

7.2 PRODUCTO

7.2.1 Usuario y consumidor

7.2.2 Insumos

7.2.3 Delimitación y descripción del mercado

7.2.4 Determinación de la oferta

7.2.5 Determinación de la demanda

7.2.6 Determinación de los precios

7.2.7 diseño y presentación del producto

7.3 Canales de comercialización

7.4.1 Despeje de la ecuación

7.4 TABULACION Y GRAFICACION

8. ESTUDIO TECNICO

8.1 TAMAÑO DEL PROYECTO

8.1.1 Capacidad de financiamiento

8.1.2 Planta física

8.1.3 Diseño de planta física

8.1.3.1 Área de almacenamiento

8.1.3.2 Área de producción

8.1.3.3 Área de administrativa y financiera

8.1.3.4 Área de servicio al cliente

8.2 PROCESO PRODUCTIVO

8.2.1 Diagrama de flujo de proceso

8.2.1.1 Selección de materia prima

8.2.1.2 Almacenaje y refrigeración

8.2.1.3 Recepción al cliente

8.2.1.4 Entrega de la carta de platos.

8.2.1.5 Entrega de la copia de comanda

8.2.1.6 Entrega de la orden

8.2.1.7 Tiempo de espera

8.2.1.8 Entrega de la cuenta

8.2.1.9 El cliente paga

8.2.1.10Post venta y despedida al cliente

8.3 ESTUDIO ORGANIZACIONAL

8.3.1 Misión

8.3.2 Visión

8.3.3 Logotipo

8.3.4 Políticas de personal

8.3.4.1 Chef profesional

8.3.4.2 Auxiliares de cocina

8.3.4.3 Meseros

8.3.4.4Domiciliario Asistente de limpieza

8.4 SELECCIÓN DEL PERSONAL

8.4.1 REQUISITOS

8.4.1.1Administrador

8.4.1.2 Chef

8.4.1.3. Meseros

8.4.1.4 Domiciliario

8.4.1.5 Asistente de limpieza

8.4.1.6 ORGANIGRAMA

9. ESTUDIO FINANCIERO

TITULO

RESTAURANTE DE COMIDA SALUDABLE GOURMET EXPRESS

INTRODUCCION

Existen varios aspectos en nuestro estilo de vida que han influido en los nuevos hábitos y que favorecen el desarrollo del negocio de los restaurantes; por ejemplo, la gran cantidad de mujeres que trabajan fuera de casa. Las salidas a comer tienen una larga historia.' La historia da inicio con las tabernas que existían ya en el año 1700 a.C. Se han encontrado.

Pruebas de la existencia de un comedor público en Egipto en el año 512 acá, que tenía un menú limitado, sólo servía un plato preparado con cereales, aves salvajes y cebolla. En aquel entonces, las mujeres no podían acudir a estos comedores. Sin embargo hacia el año 402 a.C. las mujeres empezaron a formar parte del ambiente de las tabernas, los niños pequeños también podían acudir si iban acompañados de sus padres pero las niñas no podían hacerlo hasta que no estuvieran casadas.

Los antiguos romanos salían mucho a comer fuera de sus casas; aún hoy pueden encontrarse pruebas en Herculano, una ciudad de veraneo cerca de Nápoles que durante el año 79 d.C. fue cubierta de lava y barro por la erupción del volcán Vesubio. En sus calles había una gran cantidad de bares que servían pan, queso, vino, nueces, dátiles, higos y comidas calientes.

Desde el surgimiento de este tipo de males en nuestra población ha habido una gran inconformidad con los parecientes de los mismos, ya que tienen limitaciones al momento de disfrutar de algún momento familiar o en compañía de amigos por el simple hecho de que no existen lugares adecuados para su alimentación o el consumo de bebidas indicadas para su salud.

El Restaurante GOURMET EXPRESS es planteado como una opción practica de prestar un gran servicio a la comunidad, mediante exquisitos platos, cercano a su lugar de trabajo o residencia promoviendo la salud de los consumidores.

1. ASPECTOS GENERALES

1.1 TITULO

Restaurante de comida saludable ´´GOURMET EXPRESS´´

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Debido al incremento que se ha producido en enfermedades de tipo digestivo por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com