ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramientas de gestion


Enviado por   •  29 de Octubre de 2021  •  Tarea  •  548 Palabras (3 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO APLICATIVO

 La empresa textil “San Lucas” exporta polos a EE. UU. y Canadá. Sus productos son de buena calidad, está innovando constantemente en su presentación. La producción últimamente ha caído por problemas con el proveedor de algodón, el personal esta desmotivado ya que los obligan a reducir sus horas de trabajo. Los desperfectos en las máquinas son constantes. El gerente desea mejorar la situación de la empresa. ANALIZA:

¿Qué estrategias FO, DO, FA y DA establecerías para esta empresa?

FORTALEZAS

  • Productos de buena calidad.
  • Innovación constante.

DEBILIDADES

  • Personal desmotivado.
  • Desperfectos en las maquinas.
  • Baja en la producción.

OPORTUNIDADES

  • Deseos de mejorar

FO

  • Productos de buena calidad a nuevos mercados como España, países bajos e Italia
  • La innovación constante en su presentación debe ir acompañada de adquisición de nueva tecnología importada.

DO

  • Para desperfectos en las maquinas debe aprovecharse la garantía de las maquinas o realizar un plan de mantenimiento para estas.
  • La baja producción debe superarse ingresando a un nuevo mercado de esta manera se tendrá mayor motivación para el cumplimiento de pedidos.

AMENAZAS

  • Problemas con el proveedor.

FA

  • Mejorar las alianzas con los proveedores.
  •  

DA

  • Capacitación constante al personal y proveedores
  • Mejorar la ubicación geográfica de los proveedores, estén más cerca para que se puede entregar el material de manera rápida.

TRABAJO APLICATIVO

 La cooperativa de ahorro y crédito Rydell fue constituida el año 2017; tiene una sede principal ubicada en Lince. Sus fines son captar recursos económicos de sus socios, promover el ahorro, brindar orientación a sus socios y efectuar préstamos. Los productos financieros que ofrece son: préstamos a sola firma, préstamo extraordinario, créditos hipotecarios, depósitos a plazo fijo, cuenta de ahorros en soles y en dólares; la participación en el mercado de estos productos es del 57%, 23%, 7%, 52%, 11% y 5% de acuerdo con el orden mencionado y las tasas de crecimiento de estos productos es del 15%, 11%, 1%, -17%, 5% y -4% respectivamente. La cooperativa también financia nuevos proyectos empresariales, pero con ciertos límites, ya que a veces estos son de una gran inversión y comprometen el capital de la institución, su personal es constantemente capacitado en nuevas técnicas de atención y manejo financiero, el número de socios de la cooperativa es limitado y crece a un ritmo de solamente 3% anual, la morosidad en la institución ha aumentado significativamente de 5% a 30% en el último año, los bancos limitan su campo de acción y por lo tanto tiene pocas agencias. Se espera firmar un convenio con una institución pública para poder otorgar préstamos al personal y descontarlo por planilla, lo que significaría una rentabilidad del 15% anual. ANALIZA:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (340 Kb) docx (330 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com