ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INDICES DE PRECIOS AL COSUMIDOR IPC


Enviado por   •  29 de Mayo de 2012  •  507 Palabras (3 Páginas)  •  873 Visitas

Página 1 de 3

Indice De Precios Al Consumidor (IPC)

El Índice De Precios Al Consumidor (IPC), Es Un Indicador Mensual, Nacional Y Para Ocho Ciudades Que Mide Los Cambios En El Tiempo Del Nivel General De Los Precios, Correspondientes Al Consumo Final De Bienes Y Servicios De Los Hogares De Estratos De Ingreso: Alto, Medio Y Bajo, Residentes En El Área Urbana Del País. La Variable Principal Que Se Investiga Es El Precio, Para Los 299 Artículos De La Canasta Fija De Investigación. El Período Base Es El Año 2004, Donde Los Índices Se Igualan A 100.

Objetivos

Proporcionar Al Usuario Un Indicador Actualizado, Reflejando Las Variaciones De Los Precios En Los Bienes Y Servicios Que Consumen Los Hogares De Ingresos Medios Y Bajos Del Área Urbana Del País, Permitiendo Además, Efectuar Estudios De Coyuntura.

Principales Variables Investigadas

Se Investiga El Precio, En Función De Unidades De Medida Determinada, De Los Bienes Y Servicios Incluidos En La Canasta.

Unidades De Investigación

Son Los Establecimientos Económicos Y Los Hogares, Según La Modalidad De Recolección.

Cobertura: Cubre El Área Urbana Del País, De La Que Se Han Seleccionado Ciudades Representativas (Cuatro De La Sierra Y Cuatro De La Costa).

Periodicidad: Mensual

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

DEFINICIÓN

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador económico que mide la

evolución del nivel general de precios, correspondiente al conjunto de artículos (bienes

y servicios) de consumo adquirido por los hogares del área urbana del país.

OBJETIVO GENERAL

Medir la evolución del nivel de los precios al consumidor final de los bienes y servicios

de mayor consumo o utilización de los hogares residentes en el área urbana del país.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Introducir mejoras metodológicas en la forma de calcular el índice, considerando las

experiencias y recomendaciones internacionales sobre calidad y representatividad.

Adaptar la estructura de la Canasta Básica de Bienes y Servicios a la Clasificación del

Consumo Individual por Finalidades (CCIF), para asegurar la comparabilidad

internacional del indicador.

Constituir el Directorio de Establecimientos Informantes tomando conforme al

crecimiento dinámico experimentado en el sector urbano del país y considerando a

todos los estratos socioeconómicos de la población.

Incrementar las observaciones de precios de los artículos (bienes y servicios) de la

canasta del nuevo IPC.

USOS DEL IPC

La mayoría de países utiliza el IPC como la mejor medida de la inflación disponible, y

porque además, por ahora no existe ningún otro índice que tenga un grado de

aceptabilidad comparable para los usuarios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com