ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES DE UNA PYME EN MEXICO


Enviado por   •  16 de Abril de 2016  •  Resúmenes  •  1.122 Palabras (5 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 5

INDICE

INTRODUCCIÓN        

Capítulo 1 Protocolo De Investigación        

1.1 Tema de investigación        

1.2 Delimitación del tema:        

1.3 Descripción  del problema:        

1.4 Pregunta de investigación:        

1.5 Objetivo general:        

1.6 objetivo especifico        

1.7 Justificación:        

1.8 Estado del arte:        

Internet:        7

INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES DE UNA PYME EN MEXICO

INTRODUCCIÓN

En los últimos 25 años hemos observado y siendo testigos de cómo es que la tecnología ha venido evolucionando, y es marcado por los años 90 como la década donde entro de manera imponente esta misma que vino a sofisticar nuestros días.

A partir del año 2000 fuimos testigos de los inicios de las redes sociales como lo fue el caso de Hi5, Sónico y otras redes sociales que no fueron tan marcadas como con la llegada de  Facebook donde entro en el año 2004.

También conoceremos y daremos referencias de que es y no es una red social, los sitios mas visitados, la cantidad de personas que tienen acceso a estas plataformas por medio del internet en el país, veremos cifras de cómo es que año con año se van incrementando los world stats.

Conoceremos los antecedentes, la evolución y el catálogo de uso de las redes sociales, cual es el presente y futuro de estas, y con ello la transformación que marcan en el mundo del trabajo, que se ha obtenido.


Capítulo 1 Protocolo De Investigación

1.1 Tema de investigación

Publicidad

1.2 Delimitación del tema:

Desarrollaremos la evolución de la publicidad en México a partir de los años 90 al 2015, donde nos enfocaremos a las redes sociales, ya que se ha vuelto viral y cómo es que este beneficia a las pymes.

1.3 Descripción  del problema:

Como ha evolucionado la publicidad debido a la llegada de las redes sociales, ya que en estos tiempos se ha vuelto viral y es ahí donde nos surge la idea de elaborar esta investigación documental, para conocer más acerca este fenómeno y los beneficios positivos o negativos para las empresas PYMES.

1.4 Pregunta de investigación:

¿Qué beneficios y desventajas ha tenido la publicidad para las empresas dentro de las redes sociales?

¿Qué porcentaje de la población que labora, usa este medio para darse a conocer y que tan favorable es?

1.5 Objetivo general:

Describir los beneficios y desventajas que tiene el uso de las redes sociales en las pequeñas y medianas empresas, para así poder transmitir y proyectar los resultados que se trazan en un periodo de 25 añosy y ver qué tan conveniente es el uso de las redes sociales.

1.6 objetivo especifico

  • Descubrir cuáles sonlos beneficios que se obtiene al realizar la publicidad en redes sociales
  • Proporcionar las herramientas que se deban tomar en cuenta para la realización de publicidad en las redes sociales.
  • Definir los factores que se deben tomar en cuenta en la realización de publicidad en las redes sociales
  • Identificar su presente y futuro
  • Mencionar los errores más comunes que impiden su desarrollo

1.7 Justificación:


Esta investigación nos ayudara a entender la publicidad que este fenómeno llamado redes sociales ha venido a quedarse y al mismo tiempo se ha vuelto viral dentro de las PYMES, nos es de gran utilidad ya que conoceremos los beneficios y desventajas que esté proporciona, ya que ayudara a las empresas a saber que tan bueno es el manejo de las redes  y nos basaremos en investigaciones previas a esta investigación, así como el apoyo de internet, como instrumento básico para la utilización del objeto de estudio..

1.8Estado del arte:

  • Manpower presenta:

El Impacto de las Redes Sociales de Internet en el Mundo del Trabajo

Este proyecto documental, nos ayudara a basarnos en algunos temas de nuestro interés, ya que checando el temario como contenido, hay subtemas de las cuales no teníamos idea de que pudiesen ayudar a la investigación gracias a su desarrollo del tema y al glosario donde nos basaremos para la elaboración del nuestro.

Link:http://www.manpowergroup.com.mx/uploads/estudios/El_Impacto_de_Redes_Sociales_en_el_Mundo_del_Trabajo_Mexico.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (168 Kb) docx (16 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com