ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME ANÁLISIS DEL SECTOR Y ENTIDADES MICROFINANCIERAS


Enviado por   •  17 de Diciembre de 2021  •  Ensayo  •  3.279 Palabras (14 Páginas)  •  88 Visitas

Página 1 de 14

INFORME ANÁLISIS DEL SECTOR Y ENTIDADES MICROFINANCIERAS

ARLYN SILVANA DORADO JARAMILLO

TECNICO SERVICIOS Y OPERACIONES MICROFINANCIERAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

REGIONAL CAUCA

MODALIDAD VIRTUAL

12 DE SEPTIEMBRE DEL 2021

Informe análisis del sector y entidades microfinancieras

El municipio de Bello se encuentra ubicado en el departamento de Antioquia, en la zona norte y es uno de los municipios con mayor crecimiento en cuanto a economía y construcción, también es conocida como una ciudad educada y competitiva además cuenta con muchas alternativas para los ciudadanos y para su bienestar, debido al alto crecimiento de la ciudad estudiaremos y analizaremos la comuna 8, que se encuentra en el barrio Niquia, en esta zona  se observa un crecimiento económico muy activo, ya que encontramos diferentes emprendimientos con ideas y creatividad diferentes y con un nivel de innovación mayor al que encontrábamos anteriormente, una de las ideas de microempresas que se destacan en esta zona son: tiendas, minimercados, fruterías, cafeterías, asaderos, restaurantes, vendedores ambulantes, lava-autos, taller de motos, peluquerías,  ferreterías, heladerías, carnicerías, cacharros y comidas rápidas, así mismo encontramos microfinancieras como: el banco de la mujer, Cotrafa, Coomeva y Bancamía.

Después de este pequeño análisis del entorno, nos centraremos en la microfinanciera Bancamía, esta microfinanciera es un banco con sentido social que busca apoyar el desarrollo productivo de los emprendedores, a través de productos y servicios financieros diseñados a la medida de sus necesidades. Además, en Bancamía creen que la mejor manera de combatir la pobreza y la desigualdad es sembrando futuro en la base de la pirámide económica y utilizan una metodología en cuanto las Finanzas Productivas Responsables, las cuales se convierten en una herramienta eficaz para el desarrollo social y monetario de las comunidades más desfavorecidas, al proveerles productos y servicios encaminados a generar ingresos y excedentes por medio del desarrollo de un negocio.

En esta microfinanciera se cuenta con un portafolio de servicios muy amplio y acorde a las diferentes necesidades de las personas, y es muy asequible al público sin tantos enredos ni tantas diligencias por hacer, a continuación, les mostrare los servicios con los que se cuenta en Bancamía

[pic 1]

En su línea de crédito cuenta con los siguientes servicios:

  • Programa de acompañamiento a deudores (PAD): Bancamía está en la cual ofrecen alternativas diferentes para dar una solución financiera para la cancelación del o los créditos

  • Seguro de Vida Deudores: Es una póliza que cubre al cliente con un crédito, en caso de un evento trágico. Este seguro cubre el riesgo de muerte, incapacidad total y permanente o desmembración (pérdida o inutilización), de los clientes deudores de cualquier línea de crédito otorgado por Bancamía.
  • Credimía Contigo: es una línea de crédito para facilitar liquidez a los clientes mediante nuevos recursos con opciones de periodo de gracia de capital e interés hasta 3 meses, y cuenta con las siguientes características y beneficios.

Características

  • Destino: Capital de trabajo e Inversión.
  • Monto: Min: 70% de 1 SMLMV y Max: 120 SMLMV.
  • Plazo: Desde 12 hasta 36 meses.
  • Tipo de periodicidad: Mensual
  • Periodo de gracia: De 0 a 3 meses

Beneficios

  • Satisface cualquier necesidad de capital de trabajo del negocio del microempresario con periodos de gracia a capital e interés.
  • Apoyo a los clientes durante la emergencia sanitaria Covid.

  • Credimía Progresa: es una Línea de crédito diseñada para incentivar la formalización de los clientes

Características

  • Destino: Capital de trabajo e Inversión.
  • Cliente: Antiguos del Banco
  • Monto: Min: 70% de 1 SMLMV y Max: 120 SMLMV.
  • Plazo: Desde 12 hasta 36 meses.
  • Tipo de periodicidad: Mensual
  • Periodo de gracia: De 3 a 6 meses.

Beneficios

  • Satisface cualquier necesidad de capital de trabajo del negocio del microempresario con periodos de gracia a capital e interés.
  • Apoyo a los clientes durante la emergencia sanitaria Covid.

  • Credimía Consolidación:  es una línea de Microcrédito del Banco destinada a Microempresarios Empoderados que desarrollen actividades No Agropecuarias, con el fin de satisfacer necesidades de Capital de Trabajo e Inversión.

Características

  • Monto Mínimo: >25 SMLMV.
  • Monto Máximo 120 SMLMV.
  • Plazo Mínimo: 12 meses.
  • Plazo Máximo: 48 meses
  • Tipo de periodicidad: Mensual
  • Periodo de gracia: No

Beneficios

  • Con este crédito acompañamos al microempresario en la consolidación de su negocio o microempresa.
  • Tasa de interés preferencial.
  • Accesos a convenios educativos para nuestros clientes y sus familias.

  • Crediverde energía: es una línea de crédito exclusiva para microempresarios que requieran financiar la compra de Tecnologías Ecoeficientes a través de sus Aliados Comerciales.

  • Hornos y estufas eficientes.
  • Sistemas de refrigeración eficientes.
  • Sistemas de iluminación.

Características

  • Monto mínimo: 0,7 SMLMV.
  • Monto máximo 120 SMLMV.
  • Plazo mínimo: 6 meses.
  • Plazo máximo: 48 meses.
  • Tipo de periodicidad: Mensual.
  • Periodo de gracia: No.
  • Tipo Normalización: Variación de plazo y tipo de amortización, Refinanciación, Movimiento de cuota, Redistribución de cuota y Subrogación.

Beneficios

  • Facilidad para acceder a energías limpias y eficientes con el fin de mitigar los efectos al cambio climático.
  • Financiamos para la implementación de tecnologías que permitan disminuir el consumo de energía.
  • Aumento de la productividad de su negocio.
  • El equipo o tecnología a financiar, le permite compensar el costo de la amortización de la inversión a través de los ahorros generados en su unidad productiva a través de la disminución del consumo de energía.

  • Crediverde adaptación: este crédito es una línea de crédito verde dirigida a pequeños productores que requieren acceder a energías limpias y eficientes o medidas de adaptación, con el fin de mitigar los efectos del cambio climático.

Características

  • Plazo: desde3 meses -hasta 60 meses
  • Destino: inversión
  • Monto: mínimo 70% de un (1) SMLMV - máximo120 SMLMV.
  • Amortización: de acuerdo a flujo de caja (mensual, bimensual, trimestral, cuatrimestral y semestral)
  • Garantías: FNG EMP219 y 223 y USAID dependiendo del cumplimiento de condiciones de cada fondo y disponibilidad de recursos.

Beneficios

  • Asistencia técnica y acompañamiento especializado para implementar medidas de adaptación al cambio climático
  • Crédito a la medida con base a las necesidades y capacidad de pago de cada cliente
  • Flexibilidad del pago adecuado al ciclo del productor
  • Los créditos desembolsados por esta línea tendrán una tasa preferencial de -5 puntos sobre la tasa comercial.

  • Medidas de alivio: en Bancamía son conscientes de las realidades que pueden enfrentar los microempresarios a los que atiende en gran parte de Colombia, afectados por la coyuntura que enfrenta el mundo y el país por el COVID-19, pone en marcha una serie de medidas que buscan aliviar su situación financiera.

  1. Crédito: periodo de gracia de mínimo 4 meses
  2. Canales digitales: Para facilitarles el manejo de sus productos financieros sin moverse de sus viviendas o negocio
  3. Oficinas disponibles para su atención
  4. Aumento los límites transaccionales: para darle mayor liquidez a los clientes. Así, podrán retirar en cajeros automáticos y corresponsales bancarios hasta $3.000.000 diarios; realizar compras hasta por $20.000.000, y hacer transferencias por la aplicación de Banca Móvil y la Oficina Virtual hasta por $20.000.000. Además, durante el tiempo que dure esta contingencia, elimina el cobro de comisiones por transferencias desde cuentas Bancamía hacia otros bancos.
  • Línea Credimía: es una línea de crédito multipropósito de fácil acceso para microempresarios, que tiene como objetivo satisfacer necesidades inmediatas de financiación.

Características

  • Destino: Capital de trabajo e inversión.
  • Cliente: Nuevos o antiguos, urbanos y rural no agro.
  • Monto: Min: 70% de 1 SMLMV y Max: 120 SMLMV.
  • Plazo: Desde 6 hasta 48 meses.
  • Experiencia: Acreditar posesión del negocio mínimo de 10 meses.
  • Tipo de periodicidad: Mensual

Beneficios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (890 Kb) docx (866 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com