ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME ANÁLISIS TENDENCIAS DEL MERCADO PARA PROYECTOS MULTIMEDIA


Enviado por   •  28 de Junio de 2020  •  Informes  •  1.334 Palabras (6 Páginas)  •  1.245 Visitas

Página 1 de 6

INFORME ANÁLISIS TENDENCIAS DEL MERCADO

 PARA PROYECTOS MULTIMEDIA

PRESENTADO POR

ROGER VERGARA B.

 

FICHA

2104870

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

PRODUCCION DE MULTIMEDIA.

2020

INTRODUCCION

En la actualidad la tendencia a la conectividad y todo lo que implica van tomando mayor importancia, nos disponemos a emprender un proceso de aprendizaje que nos lleve a desarrollar nuestras habilidades para reunir los procesos multimedia y darle un toque diferente a los contenidos didácticos, educativos, informativos, comerciales, publicitarios etc.  El proceso comunicativo es de suma importancia y nuestra tarea es encontrar la forma de identificar cada uno de los aspectos que diferencian nuestros contenidos multimedia.

El avance tecnológico ha iniciado una carrera veloz en los últimos años, y es notorio que a comparación de años atrás, en que los computadores hacían su aparición en nuestra sociedad, hoy en día es primordial incorporar la tecnología en cada sector de nuestra vida diaria, con el gran objetivo de dar a conocer mensajes de multimedia con responsabilidad social, de manera creativa, innovadora, y destacando que el resultado de nuestro trabajo es el espejo de nosotros mismos, de nuestras capacidades y profesionalismo.

Análisis y definición de la evolución de la producción multimedia y su

Importancia en el sector productivo.

La producción multimedia es el proceso donde los productores utilizan varios medios de manera simultánea para mostrar una información y destacar su contenido, de una manera agradable y de fácil comprensión. El nacimiento de la multimedia se plasma tras el crecimiento que se ha dado desde el aspecto de los computadores, medios audiovisuales e informática y la necesidad de incorporarlo a la vida diaria.

Ya en la década del 40 tras la propuesta de Vannevar Bush en que dichas computadoras deberían ser parte del trabajo desarrollo intelectual humano, manipulando de manera más reducida la tecnología y con gran desarrollo de navegación por vínculos; Idea que no fue desarrollada en su momento, pero fue retomada en la década de los 60 por Ted Nelson quien acuño el sistema de almacenamiento y recuperación de datos, en 1968 Douglas Engelbart propone: un sistema donde se procesan datos como números, posteriormente en la década de los 80 (1983) se elabora el proyecto intermedia, el cual incorpora gráficos en color y en un sistema de navegación, 1984 se lanza la primera computadora con capacidad de reproducir sonidos, el ambiente interactivo se dio por el desarrollo de la nuevas tecnologías en ámbito de las comunicaciones y la información, mas exactamente en el ambiente de los juegos de video (1987). Es en la década de los 90 donde toma auge los video juegos y 2 años más tarde se le integra el audio, video, gráficas y texto. A comienzo del siglo XXI el término multimedia fue de uso casi obligatorio, mencionando que se incorporaron medios, formatos y leguajes de expresión, el leguaje digital en estos días está transformando el espacio de nuestras vidas, relacionando la multimedia en: CD´s, Web, redes sociales, dispositivos móviles.

Identificación de las diferentes tendencias de mercado en la producción multimedia.

En el mercado multimedia identificamos las siguientes tendencias, bien sea por su demanda o por la innovación en la propuesta, tanto en su servicio como en la marca bajo la cual se desarrollan: Mercado multimedia educativa, siendo el más llamativo para los desarrolladores de contenido, por la necesidad de darle a los estudiantes un mensaje que sea llamativo y que estimule el aprendizaje, siendo de vital importancia además la integración de contenidos para ciertas minorías y la opción de diferentes idiomas para globalizar la enseñanza, al ser tan grande el campo que abarca este mercado, hay que planear de manera discriminativa los rangos por edades, nivel educativo, etc; mercado multimedia comercial, que permite hallar nichos a explotar en los cuales los clientes sientan la necesidad de más contenido bien sea como aplicaciones para incrementar ventas o entretenimiento, además de llevar la información de una manera fácil a los clientes (Catálogos, tiendas online, servicios en red, etc) o aplicaciones que faciliten nuestra vida diaria, que nos apoyen en las labores que desarrollamos; mercado multimedia informativa para llevar todos los contenidos informativos a los objetivos con el fin de mostrar información que no está en el rango de enseñanza o aprendizaje, que nos den la facilidad de mostrar lo que hacemos, o simplemente tratar temas que no requieran un ánimo de conocimiento y mercado multimedia publicitaria (Publicidad de marca, detallista o local, repuesta directa, b2b, institucional, sin fines de lucro, servicio público); siendo tal su importancia que se hace necesario segmentar e identificar al tipo de objetivo que estará dirigido antes de crear cada contenido, que se mezcla de manera sutil en los demás rangos de multimedia, de la misma manera que cada uno de los demás tiene un toque en su contenido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (81 Kb) docx (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com