ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME DE PRÁCTICA DE CAMPO Y/O VINCULACIÓN EMPRESARIAL


Enviado por   •  20 de Diciembre de 2022  •  Tareas  •  962 Palabras (4 Páginas)  •  161 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]             U A E           -     CAMPUS MILAGRO              [pic 2]

  1. INFORME DE PRÁCTICA DE CAMPO Y/O VINCULACIÓN EMPRESARIAL

  1. GENERALIDADES DE LA PRACTICA
  1. INFORMACIÓN GENERAL

DOCENTE RESPONSABLE :

Ing. Luis Tapia Yánez  MS.c

CARRERA (S):

Ingeniería en Agronómica

ASIGNATURA (S):

Cultivos Frutícolas II

FECHA:

17/10/2022

HORA DE INICIO:

8.00 am.

HORA FIN:

12.00 pm.

SEMESTRE/PARALELO :

Décimo “A”

CÓDIGO DEL AREA DE PRACTICAS

RESPONSABLE DE PRACTICA:

Ramos Ron Jaime Andrés

LUGAR DE LA PRACTICA

CENTRO EXPERIMENTAL “ EL MISIONERO” MILAGRO

N° SEMANA /  PRACTICA

1/1

 2.2 TEMA DE LA PRÁCTICA

Recorrido del área de prácticas, asignación de hileras, coronado y limpieza de plantas frutales.

2.3 INFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA

2.3.1 INTRODUCCIÓN.

 Se realiza un recorrido por el área de prácticas para conocer el lugar de trabajo de cada persona y también conocer el estado de los cultivos, sistemas de riego y que tan densa se encuentra la maleza. En mi caso me toco dos hileras de cultivo de guayaba y cultivo de platano, se realizó la limpieza del terreno y su respectivo coronado.

2.3.2 OBJETIVO GENERAL DE LA PRÁCTICA.

  • Ejecutar el recorrido del área de prácticas, asignación de hileras,  coronado y limpieza  de plantas frutales.
  1. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA PRÁCTICA.
  • Realizar el recorrido del área donde se realizarán las prácticas para complementar el componente práctico de la asignatura.
  • Efectuar la asignación de hileras de cultivos frutícolas a los alumnos para que pongan en práctica los conocimientos teóricos.
  • Ejecutar la limpieza de calles y coronado de cada una de las plantas asignadas con toda la responsabilidad y cuidado.

.

  1. FUNDAMENTO TEÒRICO

 La presencia de malezas constituye un problema permanente en los cultivos. Esto se debe a que su adaptación al ambiente es fácil y se propaga de manera rápida. Los problemas que traen las malezas es que reducen la producción de los cultivos, la calidad es menor y además son hospederos de plagas y a consecuencia de esto también se producen enfermedades. Las malezas presentan algunas ventajas que les permiten una mayor habilidad competitiva frente a las plantas cultivadas: producen grandes cantidades de semilla; germinan escalonadamente o en forma dispareja; tienen periodos de latencia largo; y algunas presentan propagación vegetativa muy agresiva. (Torres, 2011).

El uso del riego en la agricultura es una práctica antigua, desarrollada con la finalidad de proveer una cantidad adecuada de agua para el correcto desarrollo de los cultivos y permitir así la producción de alimentos en la época seca, en la cual no existen lluvias frecuentes. Esto posibilitó la existencia constante de comida y gracias a esto los pueblos lograron asentarse y desarrollarse. El agua es tan importante para la agricultura debido a que crea una solución en el suelo en la cual se encuentran disueltos los nutrientes y mediante la absorción efectuada por sus raíces, las plantas logran acceder a estos. (Sanchez, 2013).

2.3.5 MATERIALES Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS

  • Machete
  • Garabato
  • Rastrillo
  • Lima

2.3.6 METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTO

  • Primero se repartió a cada alumno el área de trabajo.
  • Después recorrimos el campo para conocer el área de trabajo, y los cultivos presentes en el mismo.
  • Luego se realizó la asignación de las parcelas para cada persona, y cada persona reconoció el estado actual del cultivo asignado.
  • Una vez asignado el cultivo, se procedió a realizar la limpieza del mismo y a evaluar el estado actual de las líneas del sistema de riego.

2.3.7ACTIVIDAD LABOR COMPLEMETARIA EN EL LABORATORIO.

No se relizo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (531 Kb) docx (600 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com