ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVERSIONES


Enviado por   •  29 de Agosto de 2013  •  672 Palabras (3 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 3

NVERSIONES

Existen diferentes acepciones para el término Inversiones, la podríamos definir como la acción de emplear en un tipo de negocios, un capital, con el objetivo de incrementarlo, posponiendo a un uso futuro los recursos un posible uso presente, en pos de conseguir una compensación adecuada.

En el ámbito netamente financieros, representan colocaciones de dinero sobre las cuales una empresa espera obtener algún rendimiento a futuro, ya sea, por la realización de un interés, dividendo o mediante la venta a un mayor valor a su costo de adquisición.

Las inversiones las podemos clasificar en:

a) Inversiones Temporales o de Corto Plazo, o

b) Inversiones Permanentes o de Largo Plazo.

Inversiones temporales:

Generalmente las inversiones temporales consisten en documentos a corto plazo (certificados de deposito, bonos tesorería y documentos negociables), valores negociables de deuda (bonos del gobierno y de compañías) y valores negociables de capital (acciones preferentes y comunes), adquiridos con efectivo, con excedentes de caja, es decir; que no se necesita de inmediato para las operaciones. Estas inversiones se pueden mantener temporalmente, en vez de tener el efectivo, y se pueden convertir rápidamente en efectivo cuando las necesidades financieras del momento hagan deseable esa conversión.

Inversiones a largo plazo:

Son colocaciones de dinero en las cuales una empresa o entidad, decide mantenerlas por un período mayor a un año o al ciclo de operaciones, contando a partir de la fecha de presentación del balance general.

La Norma Internacional N° 32 - Instrumentos Financieros, presentación; define los siguientes términos referidos a instrumentos financieros, entre los cuales analizaremos:

Un instrumento financiero es cualquier contrato que dé lugar, simultáneamente, a un activo financiero en una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra entidad.

Un activo financiero es cualquier activo que posea una de las siguientes formas:

(a) Efectivo;

(b) Un instrumento de patrimonio neto de otra entidad;

(c) Un derecho contractual:

(i) a recibir efectivo u otro activo financiero de otra entidad; o

(ii) a intercambiar activos financieros o pasivos financieros con otra entidad, en condiciones que sean potencialmente favorables para la entidad; o

(d) Un contrato que sea o pueda ser liquidado utilizando instrumentos de patrimonio propio de la entidad, y sea:

Un instrumento de patrimonio es cualquier contrato que ponga de manifiesto una participación residual en los activos de una entidad, después de deducir todos sus pasivos.

Valor razonable es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com