ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ISO 9001:2008


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2013  •  1.772 Palabras (8 Páginas)  •  315 Visitas

Página 1 de 8

1 Es obligatorio tener un procedimiento documentado para preservar el producto.

Verdadero: #7 - 7.1

La organización debe planificar y desarrollar los procesos necesarios para la realización del producto. La planificación de la realización del producto debe ser coherente con los requisitos de los otros procesos del Sistema de gestión de la calidad (véase 4.1). El resultado de esta planificación debe presentarse de forma adecuada para la metodología de operación de la organización. NOTA 1 Un documento que especifica los procesos del sistema de gestión de la calidad (incluyendo los procesos de realización del producto) y los recursos a aplicar a un producto, proyecto o contrato específico, puede denominarse plan de la

Calidad.

11 En el manual de calidad se describe el sistema de gestión de calidad en cuanto a su eficacia, eficiencia y efectividad.

Falso: 4.2.2 Manual de la calidad

La organización debe establecer y mantener un manual de la calidad que incluya:

a) el alcance del sistema de gestión de la calidad, incluyendo los detalles y la justificación de cualquier exclusión (véase 1.2),

b) los procedimientos documentados establecidos para el sistema de gestión de la calidad, o referencia a

los mismos, y

c) una descripción de la interacción entre los procesos del sistema de gestión de la calidad.

2 El informe de auditoría interna lo debe conocer la alta dirección.

Verdadera: #8 -8.2.2 Auditoría interna

La dirección es responsable del área que esté siendo auditada debe asegurarse de que se realizan las correcciones y se toman las acciones correctivas necesarias sin demora injustificada para eliminar las no conformidades detectadas y sus causas. Las actividades de seguimiento deben incluir la verificación de las acciones tomadas y

el informe de los resultados de la verificación (véase 8.5.2). 12 Las actividades de mantenimiento de equipos para la fabricación del producto es un requisito obligatorio de la norma ISO 9001:2008.

Falso: #7 -7.1 Durante la planificación de la realización del producto, la organización debe determinar, cuando sea apropiado, lo siguiente:

a) los objetivos de la calidad y los requisitos para el producto,

b) la necesidad de establecer procesos y documentos, y de proporcionar recursos específicos para el

producto,

c) las actividades requeridas de verificación, validación, seguimiento, medición, inspección y ensayo/prueba

específicas para el producto así como los criterios para la aceptación del mismo,

d) los registros que sean necesarios para proporcionar evidencia de que los procesos de realización y el

Producto resultante cumplen los requisitos (véase 4.2.4).

3 La preservación de la conformidad del producto es responsabilidad de la organización, hasta la entrega al destino previsto.

Verdadero: #7 - 7.5.5 Preservación del producto: La organización debe preservar el producto durante el proceso interno y la entrega al destino previsto para mantener la conformidad con los requisitos. Según sea aplicable, la preservación debe incluir la identificación, manipulación, embalaje, almacenamiento y protección. La preservación debe aplicarse también a las partes constitutivas de un producto.

13 Los registros sirven para verificar la conformidad con el SGC, así como su efectividad.

Verdadero: 4.2.4 Control de los registros

Los registros establecidos para proporcionar evidencia de la conformidad con los requisitos así como de la operación eficaz del sistema de gestión de la calidad deben controlarse.

4 La toma de conciencia frente a los requisitos de los clientes es responsabilidad única del Representante de la Dirección.

Verdadero: 5.5.2 Representante de la dirección

La alta dirección debe designar un miembro de la dirección de la organización quien, independientemente de otras responsabilidades, debe tener la responsabilidad y autoridad que incluya:

c) asegurarse de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles de la organización. 14 La implementación de condiciones de ambiente de trabajo es responsabilidad de la ARL (Administradora de Riesgos Laborales) respectiva.

Falso: 6.4 Ambiente de trabajo La organización debe determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad con los requisitos del producto.

5 El producto no conforme puede ser utilizado para otro fin.

Falso: #8 - 8.3 Control del producto no conforme

Cuando sea aplicable, la organización debe tratar los productos no conformes mediante una o más de las siguientes maneras:

a) tomando acciones para eliminar la no conformidad detectada;

b) autorizando su uso, liberación o aceptación bajo concesión por una autoridad pertinente y, cuando sea aplicable, por el cliente;

c) tomando acciones para impedir su uso o aplicación prevista originalmente;

d) tomando acciones apropiadas a los efectos, reales o potenciales, de la no conformidad cuando se detecta un producto no conforme después de su entrega o cuando ya ha comenzado su uso.

Cuando se corrige un producto no conforme, debe someterse a una nueva verificación para demostrar su conformidad con los requisitos.

Se deben mantener registros (véase 4.2.4) de la naturaleza de las no conformidades y de cualquier acción tomada posteriormente, incluyendo las concesiones que se hayan obtenido.

15 Cuando se implementan cambios en el SGC, no se debe planificar nuevamente.

Falso: 7.3.7 Los cambios del diseño y desarrollo deben identificarse y deben mantenerse registros. Los cambios deben revisarse, verificarse y validarse, según sea apropiado, y aprobarse antes de su implementación. La revisión

de los cambios del diseño y desarrollo debe incluir la evaluación del efecto de los cambios en las partes constitutivas y en el producto ya entregado. Deben mantenerse registros de los resultados de la revisión de los cambios y de cualquier acción que sea necesaria (véase 4.2.4).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com