ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto de la Inflacion en el sistema economico


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2015  •  Apuntes  •  2.201 Palabras (9 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 9

25/09/15

Impacto de la Inflacion en el sistema economico

La inflacion suele indicar que la economia esta en crisis.
Si no hay recursos naturales para utilizar, no se puede producir, y si no ha capital que sostenga el alza de los precio, estos seguiran subiendo y la oferta continuara bajando ante la imposibilidad de poder fabricar, lo que hace que vaya desapareciendo sus inventarios. Como estos productos escasos no seran baratos el que quiere comprarlos, osea los consumidores , tendran que pagarlo cada vez mas ,y asi los salarios perderan el poder adquisitivo.

Algunas medidas de los gobiernos para frenar la inflacion

  • Recortar el gasto

    El gasto publico puede frenarse por decision gubernamental, disminuyendo o recortando gastos superfluos o no importantes.

El gasto privado puede controlarse disminuyendo las compras y los gastos, osea que al bajar la demanda se detendra la suba en los precios

  • El gobierno puede retirar dinero circulante del mercado; al haber menos dinero los consumidores compran menos, la demanda bajara y se detendra la suba de precios.
  • Aumentar la oferta laboral en el sector privado, para bajar los salarios:
    Es una medida extrema en la que el estado reduce gastos disminuyendo el empleo publico estos empleados tendran que buscar trabajo en empresas privadas; al haber mucha demanda de trabajo y poca oferta, no necesitan aumentar los salarios para retener a su personal .

Politica fiscal:

Para financiar los gastos publicos, el estado establece que los ciudadanos deben pagar tributos, osea que los ingresos que reciben de las personas que pagan, los redistribuye entre todos los ciudadanos. La accion del estado tiene consecuencias en la economia, tanto en lo que hace a la eficiencia con el mejor uso de los recursos para la atencion de las necesidades como en la equidad siendo justos con todos los ciudadanos.

Tributos

Son obligaciones de contribuir al gasto del estado

Clasificacion de los tributos:

  1. Impuestos: Son fijados por ley y no tienen como contrapartida un beneficio especifico. Si los contribuyentes "evaden" su pago, la carga tributaria es mayor para los que "si pagan"; para evitar esto el estado debe controlar el cumplimiento de esas obligaciones.
  2. Tasas y contribuciones: el pago de estos tiene como contrapartida un benficio especifico, por ejemplo el estado presta el sevicio de A.B.L de las calles y esa tasa deben pagarla quienes reciben ese beneficio.
    Ej.: Para cumplir con el pago de las jubilaciones, el estado percibe (cobra, recibe) contribuciones jubilatorias.

Presupuesto del sector publico

Es una descripcion medida en pesos de los planes de gastos y financiacion por parte de los diferentes estados (nacional, provincial y municipal), o sea que prevé cuanto va a gastar durante el año siguiente y de que forma obtendra los recursos, por ejemplo mediante recaudacion impositiva, deuda externa o interna, etc. Puede haber equilibrio superavit o deficit presupuestario.

PRESUPUETO DEL SECTOR PÚBLICO = INGRESOS PÚBLICOS - GASTOS PÚBLICOS

Producto Bruto Interno (PBI)

Es el valor de mercado de todos los vienes y servicios finales producidos en el pais sin importar quien es el dueño con destino a la demanda final ó sea  para ser consumidos por la familia, las empresas o el estado como inversion, o para exportaciones netas(exportacio menos importacion) .

Es importante porque sea una medida del bienestar economico de la sociedad

COMPONENTES DEL P.B.I.=CONSUMO                                                                                                  

                                       + INVERSION                                                                                          

                                       + EXPORTACIONES }                                                                            

                                       - IMPORTACIONES } EXPORTACIONES NETAS                          

Consumos: incluye los consumos del sector privado (cuando una familia va a un restaurante o supermercado) y los del estado (cuando se compran medicamentos para hospitales o patrulleros para la policia) .

Inversion: Incluye las privadas (si una compañia telefonica instala una antena satelital) y las publicas (cuando el gobierno construye una escuela).

Exportaciones: Cuando vende vienes y servicios que se producen en el pais al resto del mundo.

Importaciones: Cuando compro vienes y servicios a otros paises.

Balanza Comercial

Es la diferenca entre las exportaciones realizadas al resto del mundo y las importaciones.
Si tengo mas exportaciones que importaciones la balanza comercial es
positiva.
La MACROECONOMIA analiza las causas si la balanza comercial es
negativa y buscan las alternativas para encontrar una solucion.

El dinero

Es un intrumento de pago sancionado por el Estado, de curso legal y son emitidos por el Banco Central todas las operaciones economicas pueden expresarce cuantitativamente en dinero.

Funciones del dinero

Debe servir como:

  1. Medio de pago: debe ser aceptado en la compra-venta de vienes y servicios
  2. Como unidad de cuenta: Expresa el valor de los vienes en la Argentina la unidad de medida del dinero es el peso, en EE.UU. es el dolar, en algunos paises de Europa es el euro.

El cheque

Es un documento bancario utilizado como medio de pago sin utilizar dinero en efectivo.
El qeu paga con un cheque autoriza al que lo recibe a retirar la suma de dinero indicada en el mismo, de la cuenta corriente que posee en el banco por cobro en ventanilla o/a depositarlo en su banco.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (70 Kb) docx (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com