ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia De La Estrategia


Enviado por   •  27 de Octubre de 2013  •  818 Palabras (4 Páginas)  •  232 Visitas

Página 1 de 4

La Estrategia y su importancia

A través de la globalización, el mundo cada vez experimenta el desarrollo de nuevas apariciones de avances tecnológicos, cambios en la economía, surgimiento de nuevas competencias en el mercado, etc. han permitido que las empresas realicen una serie de cambios, de manera que permitan estar actualizadas con el mundo global y seguir manteniendo su rentabilidad. Si la empresa mantiene su forma de trabajo de la misma manera a como la ha tenido veinte años atrás, es probable que no tenga la misma rentabilidad hoy en día y hasta podría ponerse en riesgo. Éstos cambios diferentes que se necesitan crear para que una empresa sea exitosa, se le conoce como una estrategia. A continuación se hablará la importancia de definir una estrategia dentro de las empresas.

La empresa es como una persona. Al igual que una persona desea tener alguna meta, valores, sueño u objetivo en la vida; con las empresas pasa lo mismo. Pero desafortunadamente existen muchas de ellas que los único que les interesa es vender y tener rentabilidad para su dueño, sin ver más allá. El escritor Michael E. Porter manifiesta que “Una estrategia consiste en desarrollar una amplia fórmula de cómo la empresa va a competir, cuáles deben ser sus objetivos y que políticas serán necesarias para alcanzar tales objetivos" (LaE13). Por eso, las compañías deberían de tener un verdadero propósito el cual alcanzar; no solamente tener esa mentalidad de “ganar dinero” o “vender más”, la cual tendrían un grave problema.

La estrategia debe estar dirigida a un público determinado, vea claramente que se va a realizar y que no, en definitiva debe precisar el modelo de negocio al que se quiere aspirar, para ello unos pequeños consejos: la estrategia debe ser innovadora, realizable, concreta, se debe poder medir, sencilla de comunicar y entender, pero sobretodo flexible, sino tampoco podrá ajustarse a los posibles cambios que seguro se encontrará el camino. (2011)

Desde un punto de vista de ejecución está claro que todo el mundo quiere ser lo más rentable posible, pero eso deberá ser guiado por una misión, una finalidad con la sociedad. Una empresa que solo piensa en ganar más acaba no ofreciendo ningún valor hacia los usuarios y tarde o temprano estos se girarán contra ella. (Llinares). Cualquier negocio, por más pequeño que sea, tiene una “razón de ser”, la misión .Y ésta permite que se empiece a anhelar un “sueño” al que se refiere como la Visión. El fin principal de estos enunciados es definir el rumbo de la empresa y ayudar a “poner en la misma sintonía” a todos los involucrados como ser los dueños, empleados y clientes. (Rodríguez, 2003). Es preferible que tanto la misión como la visión de una empresa sea una oración corta, sencilla y fácil de recordar y entender para que toda la gente la conozca. Al establecer esto se debe considerar a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com