ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicadores Financieros


Enviado por   •  8 de Octubre de 2013  •  781 Palabras (4 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD 01 (UNIDAD 1)

1. Para que sirve el cálculo y la interpretación de indicadores financieros dentro de una organización.

Resp. Las razones o indicadores financieros son el producto de establecer resultados numéricos basados en relacionar datos del Balance General y/o del Estado de Pérdidas y Ganancias. Los resultados obtenidos por si solos no tienen mayor significado; sólo cuando los relacionamos unos con otros y los comparamos con los de años anteriores o con los de empresas del mismo sector y a su vez el analista se preocupa por conocer a fondo la operación de la compañía, podemos obtener resultados más significativos y sacar conclusiones sobre la real situación financiera de una empresa. Adicionalmente, nos permiten calcular indicadores promedio de empresas del mismo sector, para emitir un diagnóstico financiero y determinar tendencias que nos son útiles en las proyecciones financieras. El analista financiero, puede establecer tantos indicadores financieros como considere necesarios y útiles para su estudio. Para ello puede simplemente establecer razones financieras entre dos o más cuentas, que desde luego sean lógicas y le permitan obtener conclusiones para la evaluación respectiva. Para una mayor claridad en los conceptos de los indicadores financieros.

2. El análisis por razones o indicadores señala los puntos fuertes y débiles de un negocio e indica probabilidades y tendencias. ¿Por qué?

Resp. Las razones financieras han sido clasificadas, para una mejor interpretación y análisis, de múltiples maneras. Algunos autores prefieren otorgar mayor importancia a la renta¬bilidad de la empresa e inician su estudio por los compo¬nentes que conforman ésta variable continuando, por ejem¬plo, con la explicación de los indicadores de solvencia, liquidez y eficiencia. Otros textos plantean en primer lugar la solvencia y después la rentabilidad y estabilidad, definiendo ésta última en la misma categoría de la eficiencia. De la misma manera, existen cientos de razones o índices que pueden calcularse con base en los estados financieros de un ente económico, pero no todos son importantes a la hora de diagnosticar una situación o evaluar un resultado.

Por tales motivos, en éste texto los diversos indicadores se han clasificado en cuatro grupos y sólo se expli¬carán aquellos de uso más corriente y que posean una real importancia para los fines previstos en la obra y sus usuarios. Dichos grupos son:

1. Razones de liquidez, que evalúan la capacidad de la empresa para satisfacer sus obligaciones a corto plazo. Implica, por tanto, la habilidad para convertir activos en efectivo.

2. Razones de estructura de capital y solvencia, que miden el grado en el cual la empresa ha sido finan¬ciada mediante deudas.

3. Razones de actividad, que establecen la efectividad con la que se están usando los recursos de la empresa.

4. Razones de rentabilidad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com