ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indices Bursatiles


Enviado por   •  29 de Junio de 2015  •  3.746 Palabras (15 Páginas)  •  895 Visitas

Página 1 de 15

¿Qué es un índice?

Son herramientas estadísticas que permiten medir el cambio relativo que experimenta una variable durante un determinado período; es decir, la variación en precio, cantidad o valor entre algún punto anterior en el tiempo y un período dado.

¿Qué es un índice bursátil?

Es un indicador de la evolución de un mercado en función del comportamiento de las cotizaciones de los títulos más representativos. Se compone de un conjunto de instrumentos, acciones o deuda, y busca capturar las características y los movimientos de valor de los activos que lo componen. Su finalidad es reflejar la evolución en el tiempo de los precios, de los títulos admitidos a cotización en una bolsa, es decir, trata de reflejar el comportamiento de todos los valores que cotizan en una bolsa tomada en conjunto como si fuera una sola unidad.

Los índices bursátiles son importantes por la facilidad del manejo de la información, lo que indica que los involucrados en los mercados de bolsa no tienen por qué recordar grandes listados de precios ni tampoco cantidades exageradas de información, con un solo número resume la labor de un día de trabajo. Los índices son meramente aplicativos y no teóricos pues su base está en el comportamiento real de la bolsa lo que ofrece un panorama mucho más seguro en las decisiones. Los índices constituyen una base para identificar la percepción del mercado frente al comportamiento de las empresas y de la economía.

Los índices son utilizados para Identificar la percepción del mercado frente al comportamiento de las empresas y de la economía, también para gestionar profesionalmente los portafolios, a través del uso de claras referencias del desempeño y realizar una gestión de riesgos de mercado eficiente como también ofrecer nuevos productos tales como notas estructuradas, fondos bursátiles y derivados sobre índices, entre otros.

Si queremos construir un índice se deben seguir dos pasos, el primero, seleccionar la canasta de acciones o conjunto de acciones que pertenecen al índice, y el segundo, determinar la manera en que va a ponderar cada una de estas acciones seleccionadas dentro del índice.

Para llevar a cabo el primer paso debemos definir cuáles acciones vamos a incluir dentro del índice, debemos tener en cuenta el nivel de capitalización de la compañía, la liquidez de las acciones o la combinación de estas dos, para escoger cuál sería la indicada, depende en gran medida de la profundización del mercado. El segundo paso es escoger un método de ponderación dentro de las acciones, el cual se encarga de darle la importancia a cada acción, ésta se da calculando un coeficiente que relaciona esta relevancia.

Existen diferentes tipos de índices bursátiles entre los cuales están el de Capitalización Bursátil que consiste en reflejar el comportamiento en los precios de las acciones del índice, también se encuentra el de liquidez y rentabilidad cuyo objetivo es representar el comportamiento en los precios de las acciones de un índice, dándole un peso a cada especie de acuerdo a sus niveles de liquidez, por último están los índices de precios que radican su metodología de cálculo en la sumatoria aritmética de los precios de las acciones que componen la canasta. Estos índices no son tan comunes y su función es particularmente las mismas descritas en los casos anteriores.

Al construir un índice, éste debe cumplir con cinco características indispensables:

Completo: Un índice debe reflejar, para un perfil de riesgo determinado, el universo de oportunidades disponibles para los inversionistas. Entre más completo un índice, más eficientemente representa el universo de activos a seguir. Un índice completo debe proveer la mayor diversificación.

Replicable: El inversionista debe ser capaz de crear un portafolio con parte o la totalidad de los activos que componen el índice, y de esta manera replicar el comportamiento de éste.

Metodología de cálculo clara y ampliamente difundida: Las reglas que definen un índice deben estar bien definidas, ser claras, transparentes y deben estar disponibles para los inversionistas. Dichas reglas deben contribuir a anticipar el comportamiento del índice, frente a cambios en las condiciones de mercado.

Preciso y con fuentes de datos completas: Los datos usados en la construcción de índices deben ser precisos, completos y disponibles para terceros.

Bajo nivel de rebalanceo y costos de transacción: Todos los índices requieren un rebalanceo con el fin de mantener la canasta alineada con la metodología. En general, un menor nivel de rebalanceo implica menores costos transaccionales y facilita el seguimiento del índice.

Los índices son establecidos por las diferentes bolsas de cada país, La bolsa de valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.

Entre las principales Bolsas de Valores se encuentra la Bolsa de valores de New York siendo esta la más importante a nivel mundial, su principal índice es el Dow Jones 30 (DJI). El índice Promedio Industrial Dow Jones, también conocido como Dow Jones Industrial Average (DJIA), Dow-30 o informalmente Dow Jones o Dow, es uno de muchos índices bursátiles creados por Charles Henry Dow, editor del periódico The Wall Street Journal durante el Siglo XIX y co-fundador de la empresa Dow Jones & Company. Mide el desempeño de las 30 mayores empresas transadas en la bolsa de Estados Unidos. Es el índice más antiguo de Estados Unidos, aparte del Promedio de Transportes Dow Jones, también creado por Dow. Aunque nació con el nombre "industrial", lo cierto es que en la actualidad no todos sus componentes tienen relación con la industria pesada, debido al auge de las compañías financieras y de informática. Para compensar los efectos de divisiones de acciones y otros ajustes, el promedio es calculado a escala en relación al tamaño e importancia de una empresa.

Otro de los principales índices de los EEUU es el S&P 500 (SPX). El índice Standard & Poor's 500 (Standard & Poor's 500 Index) también conocido como S&P 500 es uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos. Al S&P 500 se lo considera el índice más representativo de la situación real del mercado, se basa en la capitalización bursátil de 500 grandes empresas que poseen acciones que cotizan en las bolsas NYSE o NASDAQ. Los componentes del índice S&P 500 y su ponderación son determinados por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com