ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inflacion


Enviado por   •  5 de Octubre de 2014  •  555 Palabras (3 Páginas)  •  186 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

En el presente trabajo vamos a tratar precisamente de la inflación, ese tema que tanto nos afecta y atemoriza y que a pesar de los esfuerzos a todo nivel con apoyo del avance científico, resulta imposible de controlar y combatir. En este contexto, uno delos factores cruciales para la supervivencia de las naciones es la economía y precisamente es aquí donde vienen ocurriendo las mayores anomalías de la historia en las empresas.

La inflación es la fiera de la economía una vez despierta nos ataca y es difícil acabar con ella porque las medidas que se están adoptando las está asimilando como un alimento y en consecuencia cada día va aumentando su tamaño y vigor; así que estamos viendo cada día más difícil sobrevivir en este mundo de consumismo.

Les hablare de inflación porque para mí es un tema de mucha importancia que nos debe interesar a todos por igual; hoy en día nos damos cuenta que el dinero no alcanza para satisfacer todas nuestras necesidades y caemos en tentaciones como la de obtener una tarjeta crédito para suplir esas necesidades que no logramos satisfacer con nuestro salario y con esto aumentamos la demanda de esos productos y por ende aumentaran los precios se formara una especie de circulo vicioso donde cada vez vamos a estar más endeudados porque el poder adquisitivo del dinero va disminuyendo continuamente mientras los salarios van a estar anclados a un valor por determinado tiempo debido a que los contratos del empleado no se van a estar revisando continuamente para tomar una decisión al respecto.

Es el aumento generalizado de los precios, pero esto es relativo ya que constantemente hay aumento de los precios. Para los economistas la inflación, es el aumento progresivo, constante generalizado de los precios teniendo como base el aumento anterior. Un aumento genera otro aumento esto es lo que se denomina "la espiral inflacionaria". Este tema es muy importante, ya que nos afecta socioeconómicamente, porque el pueblo que compone a un país, no está preparado para la devaluación del dinero, por ejemplo, los deudores adquieren un producto a un precio y después de cierto tiempo este no es el mismo, en el caso de los vendedores de es lo contrario ya que ellos revalorizan los inventarios porque la inflación hace subir los precios, esto nos lleva a que el gobierno debería tener un mejor control en el manejo de la economía de un país centrando las causas que justifiquen el alza de los precios para así diseñar medidas para embutirla, si la inflación es monetaria se buscará la revalorización de la moneda a través del aumento de la paridad cambiaria.

La inflación en la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com